Otras propuestas
LuK, Valeo y Sachs son las principales marcas
del mercado pero no las únicas. En el after-
market español operan otros proveedores que
proponen ofertas interesantes.
Es el caso de la distribuidora madrileña
ADL
España
. La filial de la británica ADL que, bajo
marca
Blue Print
, proporciona recambios para
los parques asiáticos y estadounidenses, pone a
disposición de la posventa española un catálogo
de embragues editado el pasado mes de enero
que contiene más de 700 referencias en kits de
embrague. Con ellas cubre prácticamente todas
las necesidades de los vehículos asiáticos y es-
tadounidenses que circulan por nuestro país y su
último lanzamiento ha sido un kit de embrague
para el nuevo Toyota Urban Cruiser.
Otra oferta interesante es la de
Mecarn
, marca
importada por
Aurilis Group Ibérica
, empre-
sa de Cardedeu (Barcelona) que cuenta con
delegaciones en Madrid y Sevilla. El catálogo
de embragues Mecarn, editado en enero, reúne
unas 1.200 referencias para turismo, 4x4 y vehí-
culo industrial ligero. Los dos años de garantía
garantizan la calidad de estos embragues que
están fabricados con materiales de fricción de
alta calidad para obtener una mayor resistencia
al desgaste, principal virtud de esta gama junto
con su competitivo precio y alta cobertura del
parque, estimada en un 90 por ciento.
Desde Abadiano (Vizcaya),
Egro
fabrica embra-
gues y sus aproximadamente 900 referencias
recopiladas en un catálogo editado el pasado
mes de julio tienen como destino el parque de
vehículo industrial. Es importante la gama
Egro
para este parque ya que satisface el 85% de
sus necesidades. La principal virtud de estos
embragues es la relación calidad-precio y sus
últimas novedades han sido el lanzamiento de
kits de embrague para las marcas constructoras
Mercedes, Scania, Man, Volvo, Daf y Renault.
Embragues Laur
es otro fabricante de embra-
gues patrio y también de Vizcaya, en su caso de
la localidad de Berriz. Bajo marca
Laur
propone
unas 2.000 referencias entre discos y kits de
embrague, conjuntos de presión y cojinetes de
empuje. Aunque su oferta abarca tanto turismo
como vehículo industrial, su punto fuerte es el
vehículo agrícola del que cubre la mayoría de sus
demandas. Para finales de año o principos de
2011 tiene previsto lanzar nuevo catálogo.
Si descendemos hasta Granada, en la localidad
de Albolote tiene su cuartel general
Garbegrán
,
firma distribuidora que, bajo marca propia
JBS
,
pone a disposición del mercado de reposición
680 referencias entre platos, discos y cojinetes de
embrague. Con esta oferta abarca prácticamente
el 96% del parque de turismos. Su último catá-
logo es la edición 2009-2010 y en él podemos
encontrar también kits de embrague.
La filial española de la británica Quinton Hazell,
Quinton Hazell España
, opera en este merca-
do con un catálogo editado en 2008 que suma
1.414 referencias en kits, 283 en discos, 176 en
prensas, 158 en rodamientos y 58 en cilindros
concéntricos. Esta oferta, comercializada bajo
marca
Quinton Hazell
, cubre las necesidades
del 85% del parque de turismos, está fabricada
para ser 100% equivalente a la original y, como
novedades, incluye los volantes bimasa así
como una importante ampliación de la familia
de cojinetes hidráulicos concéntricos.
l
recuadro opinión
recuadro
TwoTypes
: que els requadres vagin
intercal.lats al llarg de reportatge però l’últim
de les webs a la última plana!!!
Opinión
Embrague Blue Print, marca especialista en recam-
bio asiático y estadounidense distribuida en nuestro
país por ADL España.
La gama de embragues Quinton Hazell supera las 1.400
referencias y el 85% de cobertura del parque de turismos.
Según datos sectoriales,
las ventas de kits de embragues se están recuperando
n los p imeros seis meses de 2010
, si bien se estima que no llegaremos en 2010
al nivel de ventas de los años de bonanza económica, como 2007, por ejemplo. Es evidente
que al venderse menos coches nu vos, los vehículos de cierta antigüedad en algún momento
ne esitan cambiar l emb agu y, puesto que no se trata de un producto de mantenimiento o de
carrocería, obligatoriamente hay que sustituir el embrague o el coche se queda inmovilizado. La
importante caída de las ventas de vehículos nuevos
, debido a la crisis económica,
se presenta “a priori” como una ventaja de este mercado
, puesto que, en teoría,
se debieran sustituir más embragues de vehículos con una cierta antigüedad. Por otro lado, la
menor utilización de vehículo por parte del automovilista, lo que supone un inferior kilometraje
anual recorrido se traduce en una bajada de las reparaciones.
En conclusión, nos encontramos con dos efectos contrarios: envejecimiento del parque (aumento
de las sustituciones de embragues) y reducción de los kilómetros recorridos (menos visitas al
taller). Es un hecho que existe una clara oportunidad de negocio en el mercado de embragues de-
bido al mayor volumen de facturación gracias a la implantación de las nuevas tecnologías: volantes
bimasa, actuadores hidráulicos, Kits 4 Piezas y embragues auto-ajustables. A este respecto, hay
que mencionar que el
doble volante motor (bimasa)
es el producto con
mayor potencial
de crecimiento en el mercado aftermarket
, lo que sin duda beneficiará en el futuro al
producto alternativo de
Valeo
a la hora de sustituir un bimasa: el
Kit 4 piezas Valeo
que, con
una mayor duración a un menor precio, es una clara apuesta en el mercado.
En definitiva, estamos frente a un
mercado maduro
, que se mantiene
en equilibrio al
margen de la crisis económica
(sobre todo si lo comparamos con otros productos de
mantenimiento o carrocería) y con
pocas variaciones para el próximo 2011
. De cara a
un futuro a más largo plazo, la nueva generación de vehículos híbridos supondrá el desarrollo
de aplicaciones específicas para este tipo de vehículos.
José Soto Rodríguez
Jefe de Producto Embragues Turismo
Valeo Service España, S.A.
LA CRISIS Y EL MERCADO POSVENTA
DE EMBRAGUES
48
332 · noviembre 2010
1...,38,39,40,41,42,43,44,45,46,47 49,50,51,52,53,54,55,56,57,58,...64