336 · abril 2011
29
cambiar las mejores prácticas profesionales.
Además, se prevé que el 20% de la oferta co-
rresponda a expositores internacionales, gra-
cias a participaciones agrupadas –stands que
reúnen distintas empresas de la misma nacio-
nalidad-, como las originarias de Alemania,
China, Eslovaquia, Marruecos, Malasia, Taiwan
y Turquía. Además de la representación agrupa-
da, algunos de estos territorios, como es el caso
de Alemania, Eslovaquia y Marruecos también
cuentan con la presencia de empresas que acu-
den de forma independiente. Al igual que lo ha-
cen otras firmas internacionales, entre las que
destaca la importante participación de compa-
ñías procedentes de Portugal e Italia, seguidas
de empresas originarias de Benelux, Francia,
Polonia, Grecia, República Checa, Estados
Unidos y Reino Unido.
La llegada de firmas internacionales está favo-
recida por la completa red de comercialización
que Automechanika tiene en todo el mundo y
que permite a los participantes en la cita de
Madrid multiplicar sus contactos en mercados
de distintos países.
Programa de compradores
Con este objetivo, se ha promovido un
Programa de Compradores
a través del
cual se ha invitado a visitar la Feria a cerca de
500 representantes de las empresas de mayor
potencial comercial de la industria de la pos-
venta. De estos profesionales, 180 compradores
internacionales de 38 países ya han confirmado
su asistencia. Entre los mercados representa-
dos por los invitados internacionales destaca
una importante presencia de los profesionales
portugueses, uno de los principales ámbitos de
influencia de la Feria. Asimismo, se ha incidido
en la participación de otros responsables de la
industria europea procedentes de Alemania,
Italia, Francia, Andorra, Bélgica, Dinamarca,
Irlanda, Islandia, Letonia, Lituania, Reino Unido,
Rumanía, Rusia, Serbia, Suecia y Ucrania, ade-
más de otros territorios como Argelia,
Marruecos, Turquía, Israel, Estados Unidos,
Tailandia, Sudáfrica, Australia, Emiratos Árabes,
Hong Kong, India y Líbano, entre otros. Junto a
éstos, y dado el importante papel de Motortec
Automechanika Ibérica como puente de unión
entre el sector europeo y el sudamericano, no
podían faltar compradores también del merca-
do latino como Argentina, Brasil, Chile,
Colombia, México, Panamá o Paraguay. Algunos
de estos compradores participarán en la
I
Ronda de Negocios Hispanoamericana del
Aftermarket,
que se celebrará el 30 de marzo
entre las actividades de la Feria. En este foro se
promueven los encuentros B2B entre empresa-
rios españoles y profesionales latinoamerica-
nos para favorecer los intercambios entre estos
mercados.
Galería de la innovación
Esta iniciativa pretende alentar la creación de
productos y servicios de vanguardia en el sector
de la posventa, y contribuir a su difusión. De
esta forma, el Salón ofrece a los expositores la
oportunidad de que sus últimas propuestas y el
fruto de sus investigaciones en I+D se benefi-
cien de la promoción extra que supone estar
presentes en la Galería de Innovación.
Los artículos elegidos para formar parte de la
exposición y la competición de las casi 30 soli-
citudes recibidas se decidirán el lunes 21 por un
jurado compuesto por representantes de cen-
tros tecnológicos, institutos técnicos universita-
rios, consultorías, asociaciones y prensa espe-
cializada; posteriormente, estarán reunidos en
una muestra situada en el pabellón 4, para ser
visitados por los profesionales que acudan a la
feria ya que, por primera vez, además de la
opinión de los expertos, los visitantes profesio-
nales podrán participar en la elección de los
ganadores votando el producto que, según su
opinión, suponga un avance tecnológico, orga-
nizativo, funcional, de diseño o instrumental,
que quede reflejado en una mejora en el rendi-
miento. Entre los visitantes participantes se
sortearán 40 cursos de conducción, patrocina-
dos por
Continental
, a realizar en el circuito
de la
Escuela RACC de Conducción Segura
.
Las compañías seleccionadas, podrán exponer
un distintivo en su
stand
para comunicar que su
propuesta ha sido elegida para formar parte de
Reuniones
profesionales
30 de marzo
l
Como transformar la comunicación y mar-
keting en el sector de la posventa. IE
l
XI Jornada Ascatravi sobre temas de interés
para los fabricantes de 2ª fase y transfor-
mados de vehículos industriales y comer-
ciales
l
EESS: Visiones de futuro. Hacia un modelo
de estación de servicios (Revista Carburol)
l
Encuentro de los recambistas de Madrid
(AMARAUTO)
31 de marzo
l
I Conferencia nacional de bienes de
equipo para talleres (AFIBA)
l
Reunión de secretarios de CETRAA
l
Junta directiva de CETRAA
l
Día del Neumático: Seguridad vial
(Consorcio del Caucho)
l
Jornada Anual del Observatorio
Industrial del sector de fabricantes de
equipos y componentes para automo-
ción (SERNAUTO)
l
II Jornada de Posventa del Club
Automoción ESADE
l
Junta directiva CONEPA
1 de Abril
l
Día del Neumático: IV Convención
anual de Productores adheridos a
SIGNUS
l
Vehículo listo-factura preparada-cliente
informado y satisfecho (Asanetwork)
l
Encuentro Gt Motive sobre el futuro del
taller
l
III Encuentro
ibérico de
talleres
(CETRAA-ANECRA, ambas patronales
de reparadores de España y Portugal).
l
40 aniversario de DAVASA
2 de Abril
l
III Convención AutoFit
1...,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28 30,31,32,33,34,35,36,37,38,39,...76