336 · abril 2011
23
Córdoba, a fondo
La actividad “laboral” y de ocio se reparten a
partes iguales en la Convención MultiTaller. Así
los miembros de la red y sus acompañantes
pudieron conocer a fondo Córdoba así como
disfrutar de sus monumentos históricos y su
gastronomía.
El primer día de jornada, el viernes, se realiza-
ron las ponencias pero la cena se celebró en el
mismo Hotel que acoge el Restaurante Al-Zagal,
que combina la oferta gastronómica local con
una amplia variedad de platos nacionales e in-
ternacionales.
Pero si hablamos de platos, el plato fuerte llegó
al día siguiente con una excursión matinal en la
que se pudo disfrutar de una panorámica de la
ciudad y sus alrededores y de una visita a la
Mezquita. Tras un almuerzo en la finca El
Capricho del Alabardero, una impresionante
casa señorial con bonitas vistas al río
Guadalquivir, la expedición tuvo la tarde libre
para descansar o conocer la histórica ciudad
andaluza que, desde 1994, su casco antiguo es
Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO.
Córdoba, además de su conocida Mezquita,
ofrece al visitante lugares y edificios muy boni-
tos y con una larga historia como el Barrio de la
Judería, la Puerta de Almodóvar, una de las tres
únicas sinagogas de la edad media que se con-
servan en España o el Museo Diocesano.
incluye un interesante Foro donde los talleres pue-
den compartir sus experiencias profesionales.
Además, Multitaller ya está presente en
Facebook
y en
Twitter
. Ahora hace falta que los talleres se
suban plenamente al carro de Internet y las redes
sociales, ya imprescindibles para intensificar las
relaciones con los clientes, darse a conocer, pro-
mocionar las actividades y campañas…, en defini-
tiva, para aportar rentabilidad e incrementar el
volumen de negocio de las empresas.
Alejandro San Nicolás también incidió en la nece-
sidad de invertir en tecnología de la información.
Esta inversión debe servir para que los talleres
Multitaller se acerquen al cliente y que éste perci-
ba que estos centros de reparación son modernos
y eficaces con lo que ello comporta en términos de
atracción y fidelización. Este formador externo
subrayó que las nuevas tecnologías potencian los
apartados relacionados con la atención al cliente
como la recepción, el proceso de reparación y,
muy importante, de información sobre la misma,
la transparencia, la rapidez, etc. En definitiva,
concluyó San Nicolás, mejoran la satisfacción del
cliente para así invertir en fidelización y atraen a
futuros clientes de MultiTaller.
Cuerno y el reglamento
Habitual de estas lides,
Miguel Ángel Cuerno
,
presidente de
ANCERA
, intervino en la Convención
y su discurso versó sobre el
reglamento para
la posventa 461/2010
del cual está realizan-
do una gran labor de difusión.
El presidente de patronal de distribución de re-
cambios explicó a los talleres presentes los dere-
chos que el nuevo reglamento otorga a los usua-
rios incidiendo en el que no pierden la garantía
suscrita con el constructor si realizan las operacio-
nes de mantenimiento en un taller multimarca in-
dependiente siempre y cuando se sigan las ins-
trucciones del libro. También resaltó las oportuni-
dades que aporta a la posventa independiente,
sobre todo en términos de acceso a la información
técnica. Sobre esta cuestión, recordó que los
constructores están obligados a proporcionar a los
operadores independientes el acceso a la informa-
ción técnica a la vez que se la dan a los reparado-
res autorizados. Dicho acceso se debe realizar
bajo pedido, sin retrasos, de forma útil y a un pre-
cio razonable.
Siguiendo con los fabricantes, apuntó que éstos
no pueden condicionar la garantía a la repara-
ción ni el servicio de un vehículo dentro de su
red autorizada o el uso de su propia marca de
recambios. De hecho, a cualquier vehículo nue-
vo se le puede realizar operaciones de repara-
ción y de mantenimiento durante el periodo de
garantía en cualquier taller mecánico con cual-
quier recambio original o equivalente. El nuevo
reglamento defiende la filosofía de “El que paga,
manda” recordó Cuerno.
Tras su parlamento, Cuerno preguntó a los allí
presentes si los talleres Multitaller habían tenido
problemas relacionados con los clientes y el nuevo
reglamento. Varios miembros de la red alzaron su
voz para comentar que algunos concesionarios les
han acusado de realizar reparaciones en malas
condiciones y que comprometen la garantía del
vehículo.
Los talleres y la
coyuntura actual
Tras el presidente de ANCERA tomó la palabra otro
de los ponentes “clásicos” de la posventa,
François Passaga
, responsable de la consulto-
ra
GIPA
España
. Como siempre, aportó datos y
cifras muy interesantes.
Informó sobre las
dificultades actuales
: se
están vendiendo aproximadamente medio mi-
llón menos de coches al año que hace cuatro o
cinco años por lo que el taller tiene menos “ma-
teria prima” que reparar. Así mismo, ha dismi-
nuido el kilometraje anual recorrido, en 475 kiló-
metros de media según GIPA; en diez años los
cambios de aceite han pasado de realizarse
cada 7.000 kilómetros a cada 13.000 y hace
unos años el usuario acudía al taller 2,8 veces al
año y en la actualidad acude 1,8 veces. A todo
ello cabe sumar que muchos clientes son ahora
más pobres que hace tres años.
Sin embargo, Passaga no se rinde ante estos datos
y animó a los asistentes con un listado de
opor-
tunidades
para el taller también amplio. Así, la
edad media del parque lleva dos años subiendo
(ya está en 8,2 años de media) y se calcula que en
2015 el parque habrá envejecido otro año más y
que el canal multimarca tendrá una mayor pene-
tración en la posventa del automóvil.
Passaga se preguntó en voz alta si el profesional
del taller multimarca independiente había he-
cho los deberes. Se respondió que, en general,
los que se han adherido a una red de talleres sí
han hecho los deberes, centrados en cinco ma-
terias: formación, información técnica, equipa-
miento, atención y servicio al conductor e ima-
gen ante el conductor. Las redes de talleres,
como Multitaller, han cumplido un papel clave
en las mejoras en estos aspectos.
l
i
Miguel Ángel Cuerno, presidente de ANCERA.
François Passaga, responsable de GIPA España.
Algunos asistentes intervinieron
para explicar las quejas de los conce-
sionarios ante el nuevo reglamento.
1...,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,...76