304 · Enero / Febrero 2008
334 · abril 2 11
16
C
Una cincuentena larga de profesionales, reunidos en Zaragoza
El primer CDA del año, con
MotorMecanica como telón de fondo
El Club de la Distribución de ANCERA, se reúne con los profesionales de la
posventa para repasar los temas pendientes del sector.
Con
Arturo Aliaga
, consejero de industria de
Aragón,
Benito Tesier
(Sr.), como presidente
de ACARAZ, la asociación de recambistas de
Zaragoza, y
Miguel Ángel Cuerno
en la mesa
presidencial, el pasado 22 de febrero se reunieron
en el
Hotel Boston
de Zaragoza más de cincuenta
profesionales de la posventa entre los fabricantes
de componentes partners de la asociación, los
distribuidores de la zona, y talleres aragoneses
para atender a la primera reunión del Club de la
Distribución de ANCERA.
Aliaga y el apoyo a la
Automoción
En la intervención de Aliaga, que iniciaba la reunión, se
puso de manifiesto la voluntad de su consejería de
proteger al sector de la Automoción y de las acciones
apoyadas desde el Gobierno de Aragón: más ITV, par-
que tecnológico y circuito (MotorLand, para el que
anunciaba novedades además de la celebración de
MotoGP), junto con las validaciones de las piezas en
Centro Zaragoza (en referencia a los dimes y diretes
del sector con las aseguradoras), los “tiempos convul-
sos” por la cuestión de las enmiendas presentadas
por PNV, CiU y PP a la Ley de Distribución que han
provocado el enfrentamiento de Constructores y con-
cesionarios: “
somos como péndulos
”, decía, “
vamos
de un extremo a otro
”. Anunciaba una reunión de las
Comunidades autónomas para tratar de resolver este
tema. Pero por supuesto, habló de las ferias: además
del Motor Show Festival, habló de
MotorMecanica
, la
opción ferial que se inauguraba al día siguiente: “
una
feria que será muy importante y en la que estamos
muy implicados
”.
Como se mostró “
dispuesto a escuchar las propues-
tas del sector del recambio para cooperar y encontrar
caminos de confluencia, evitando ‘pendulazos’
”, el
presidente de ANCERA le arrancó la promesa de estu-
diar la colaboración de su Consejería para llevar ade-
lante campañas informativas sobre los recambios y el
sector independiente al consumidor final. También
hubo compromiso para contactar con el Director ge-
neral de Industria, del Ministerio, Jesús Candil, con el
fin de lograr un equilibrio en el tema del nuevo decreto
sobre reformas de importancia, que ha supuesto un
perjuicio para el sector posventa.
El nuevo Reglamento
Tras la intervención de Aliaga, Cuerno iniciaba propia-
mente el CDA con los temas a tratar; el primero, el
Reglamento 461/2010 y los derechos que supone:
poder realizar mantenimientos en periodo de garantía
del constructor sin perder ésta (“
algo que no hay que
cansarse de transmitir
”, decía, volviendo a pasar el
Actualidad
corte de los informativos televisivos en los que
Almunia como Comisario de Competencia en Europa
explicaba la importancia para el conductor de el nuevo
marco) derecho a información técnica al sector repa-
rador, y conceptuación del recambio original “
que es
el que vendemos nosotros
”.
¿Qué hace ANCERA?
Como explicación de que su papel en ANCERA consis-
te en defender el sector independiente, introdujo
como ventajas y posibilidades creadas por la patronal
con ese objetivo las publicidades a disposición del
sector, en las que se habla de la libertad del usuario a
elegir canal para las reparaciones de los vehículos se-
gún el nuevo marco legislativo, las ventajas de entida-
des como GESAFA y sus estudios sobre los desgastes
de los amortiguadores como bagaje informativo a
transmitir al sector, y el trabajo que se está llevando a
cabo con la patronal de los desguazadores para que el
trabajo de los desguaces no suponga un perjuicio al
que llevan a cabo los distribuidores y talleres multi-
marca independientes.
Constructores y
aseguradoras, cuestiones
pendientes
Hubo tiempo para hablar de los intentos de los cons-
tructores de mermar mercado al canal multimarca
mediante publicidades en los que se ponen en duda la
calidad o seguridad del canal multimarca y sus re-
cambios y también se habló de los problemas del
sector con las aseguradoras (los acuerdos con talleres
y el compromiso implícito para el aprovisionamiento
de recambios.
En ese momento, volvió a provocar las intervenciones
de los talleres que fueron explicando su vivencia en
este tema, finalizando con una alusión al debate entre
constructores y concesionarios: “
desde ANCERA se
intentará que haya un equilibrio
”, terminaba, ya que
se corre el riesgo de que los constructores asuman la
distribución de los componentes.
l
i