304 · Enero / Febrero 2008
336 · abril 2 11
8
E
Externalizar el almacenamiento y logística de los
productos es una opción que, a priori, se contempla
con cierto escepticismo, al menos en el sector
posventa. Y así lo reconocía el propio
Mauro Prodi
,
Consejero Delegado de
Sogefi
en España, cuando
nos acompañaba a visitar
CEVA Logistics
,
el
operador que han elegido, radicado en Subirats,
Barcelona:
ha habido muchos ‘experimentos’;
pocas son las compañías que lo utilizan, y menos
las que han conseguido que funcione, pero este es
uno de los que ha tenido éxito, porque ha habido un
intenso trabajo conjunto en planear al milímetro lo
que nuestro cliente necesita, y así no ha perdido
nada de lo que estaba acostumbrado, sino que se
ha beneficiado de los avances en la operativa
”.
Carlos Pozo
, responsable de logística y suministro,
que nos acompaña en la reunión añade: “
Aparte de
ser especialistas, hemos establecido un procedi-
miento especial, una operativa ‘a medida’ que fun-
ciona en el mercado, que al final es lo que cuenta, y
que se mantiene de forma sostenida. Es el mejor
servicio al menor coste.”
Esta nueva forma de trabajar se ha mostrado re-
cientemente a la fuerza de ventas de la compañía
(los agentes comerciales de Sogefi) y si bien algu-
nos se habían mostrado muy escépticos, los co-
mentarios recibidos hablan de satisfacción. Tal
como afirma Prodi: “
ha aumentado la credibilidad
y la fiabilidad en el procedimiento logístico, lo que
tiene un impacto económico directo
”.
Los filtros de Sogefi se producen en las plantas del
grupo (no sólo en la de Cerdanyola), y se hacen lle-
gar a los clientes de la Península Ibérica desde
Subirats, donde se les trata como si estuvieran en
su segundo hogar.
CEVA Logistics
Se trata de un gestor de la cadena de suministro
que opera a nivel mundial (fruto de la fusión de EGL
Fleet Management y TNT Logistic); presente en 170
países y especialista en diseñar y ejecutar opera-
ciones logísticas en toda la cadena de suministro.
Estas, incluyen logística en mercados internos y
externos, apoyo a la fabricación, distribución, así
como servicios dedicados a la posventa, recambios
y devoluciones. No es unmero almacenista o trans-
portista, un campo en el que combina la flexibilidad
de los medios de transporte tradicionales de carga,
con los transportes multi-modal, sin tener los cos-
tes fijos de la explotación de aviones, flotas de ca-
miones o barcos dedicados (si bien tienen una flota
de vehículos, gestionan y localizan el transporte
más eficiente para cada uno de los clientes, bus-
cando sinergias con el resto de productos que ma-
nejan). Conmás de 1.500clientes (y de automoción
son unos cuantos, tanto en el canal constructor
como en grandes firmas del canal IAM, un 15% de
los 600 clientes a quienes atienden en nuestro
mercado), su central de la región en la que España
y Portugal se incluyen está en Milán (tienen 4 regio-
nes), está dirigida por
Giuseppe Chiellino
a quien
reporta la estructura española, dirigida por
Juan
José Yabar
, siendo
Raúl Forés
el área manager de
las operaciones de Catalunya.
Disponen de centros en Madrid, Bilbao, Valencia y
el de Subirats, Barcelona, el que visitamos.
Sogefi+CEVA
El espacio destinado a Sogefi en las instalaciones
de CEVA son 3.400 m2, con 2700 SKU, donde se
realizan servicios de recepción y ubicación,
pick&pack, personalización, distribución capilar y
punto a punto.
Tanto Forés como Pozo insisten en que la principal
ventaja es poder disponer de una estructura alta-
mente especializada, gracias a la integración en un
sistema propio que engrana el know how de CEVA
con el de Sogefi, cuyo enfoque es la satisfacción del
cliente; así, el layout del almacén responde a las
particulares necesidades del IAM, pero se trabaja
en un sistema de ‘Lean’ en el que los análisis, el
seguimiento, las mediciones de eficiencia son valo-
rados continuamente para garantizar la calidad
sostenida del servicio.
El 90%del personal -130 empleados- está instruido
en el ‘Sistema Sogefi’, pero sólo un 5% está plena-
mente dedicado, unos 13 empleados de promedio,
lo que implica capacidad de respuesta con la sufi-
ciente flexibilidad para momentos de mayor flujo.
El nivel de servicio en unidades está en el 97-
98%; en las líneas de pedido de antes de las 16h
se consiguió en 2010 un resultado del 96,06%, y
existen proyectos de mejora con seguimientos
mensuales (como el de planificación y control de
entradas de producto de picking, por ejemplo, o
el de organizar las urgencias), gracias al flujo de
datos con ficheros planos que se van actualizan-
do durante todo el día.
l
i
Fabricantes
Sogefi confía en CEVA Logístics para el almacenamiento y
operativa de distribución de sus productos al mercado posventa
De las diferentes opciones que existen para conseguir que el producto llegue al cliente de la manera
más rápida y eficiente posible, la compañía fabricante de filtros afincada en España ha elegido el
outsourcing, con unos especialistas con quienes han creado un sistema de trabajo a medida.
Segunda residencia
(i a d) Joaquín Saldaña, Juan Granados, Mauro
Prodi, Raúl Forés y Carlos Pozo, en las instala-
ciones de CEVA Logistics en Subirats.
1,2,3,4,5,6,7 9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,...76