304 · Enero / Febrero 2008
337 · mayo 2 11
54
Páginas web de interés
El taller, ante la
normativa sobre
gases fluorados
Desde que se publicara en el BOE el
Real
Decreto 795/2010
, por el que se regula la
comercialización y manipulación de ga-
ses fluorados y equipos basados en los
mismos
,
CONEPA
, a través de sus asociacio-
nes miembro, ha instado a las administraciones
autonómicas a que actuasen con celeridad en el
desarrollo de sus competencias y ha puesto de
manifiesto la preocupación e incertidumbre de los
talleres españoles por la imposibilidad de cumplir
la normativa. Asimismo, nuestra federación ha lan-
zado mensajes a los profesionales de la reparación
y el mantenimiento del vehículo en el sentido de no
ponerse nerviosos y esperar a tener las cosas cla-
ras antes de hacer cualquier curso que pudiera fi-
nalmente no servir para acceder a las obligatorias
certificaciones de los organismos competentes.
Recordemos que el Real Decreto citado establece
para los especialistas en aire acondicionado la
obligación de obtener un
certificado tras ha-
ber recibido una formación mínima de
40 horas
. La misma norma nacional, adaptación
de directivas europeas que hemos de cumplir, indi-
ca que, de acuerdo con las competencias transferi-
das, corresponde a las comunidades autónomas
dar la autorización a los centros de formación,
emitir, suspender y retirar los certificados y regular
el registro de los mismos. Diez meses después de
se publicara en el BOE el decreto, todavía hay au-
tonomías que ni siquiera han desvelado la identi-
dad de los organismos competentes en esas di-
versas tareas. En otros casos, ya se dispone de di-
cha información y se trabaja en la puesta en mar-
cha de los procedimientos necesarios.
Mientras tanto, la preocupación de los talleres
es grande. Los profesionales saben que, aun-
que no por culpa suya, no están cumpliendo la
norma. Son frecuentes las consultas de talleres
en nuestras asociaciones incidiendo en qué
han de hacer si un inspector que visite sus ins-
talaciones les requiere documentación al res-
pecto. En la práctica, esto no está ocurriendo,
pero tampoco sabemos en qué momento la
lentitud de las administraciones en hacer sus
deberes se va a convertir en celeridad para ha-
cer cumplirlos en el momento en que ya sea
posible. Desde CONEPA, tranquilizamos a los
talleres asociados. Estaremos ahí para ayudar-
les a cumplir con sus obligaciones tanto en for-
mación como en plazos.
Víctor Rivera
Secretario general de CONEPA
(Federación Española de
Empresarios Profesionales de
Automoción)
para el sistema de climatización. En esta-
ciones de carga y mantenimiento del siste-
ma de aire acondicionado bajo marca
Valeo
propone la línea
Clim Fill
compuesta
por tres modelos, las estaciones
One
,
Advance
y
Auto
que se adaptan a las nece-
sidades de cada taller. El modelo
One
se
presenta con una bomba de vacío con capa-
cidad de 70 l/min y una velocidad de recu-
peración de 300 gr/minuto. La
Advance
y la
Auto
cuentan ya con una bomba de vacío de
180 l/min y alcanzan una velocidad de recu-
peración de 500 gr/minuto. En las
One
y
Advance
el proceso de inyección de aceite
trazador se realiza de modo manual mien-
tras que la
Auto
ya lo realiza de forma auto-
mática. Todas ellas se comercializan con la
impresora, el software de diagnosis y la
base de datos integradas.
WIGAM HISPANIA
: Ribarroja del
Turia (Valencia). Delegación en Las Rozas
(Madrid). Firma fabricante de la marca de
estaciones de aire acondicionado
Wigam
con la que comercializa únicamente mode-
los totalmente automáticos. Su cartera de
productos incluye varios modelos como el
Piccola Data
muy vendido por su equilibra-
da relación calidad-precio; el
Amica Data
,
más prestacional; el
Amica SAE
, que cum-
ple con la normativa SAE-J2788 o el
Amica
Bus
para vehículo industrial. Esta gama se
complementa con equipos como el sistema
de lavado de circuitos
Flush-1 Plus A/C
,
con el sistema de recuperación de refrige-
rante
EasyRec120
y con una amplio elenco
de consumibles y herramientas que abar-
can aceites para compresores, aditivos,
termómetros, detectores de fugas electróni-
cos y UV, selladores de fugas, gases refrige-
rantes, etc. El
Piccola Data
es el modelo
“estrella” de la gama Wigam. Es una esta-
ción totalmente automática (incluida la
carga y descarga del aceite y el control
electrónico de fugas) que dispone de un
envase de 10 kilos, una bomba de vacío de
90 l/min y una base de datos con la infor-
La óptima relación calidad-precio
es la principal virtud de la esta-
ción automática Piccola Data de
la marca Wigam.
mación del sistema de climatización de los
principales modelos del mercado. Su ajus-
tado precio y compactas dimensiones
(500x450x900 mm) son factores que le
aportan gran competitividad en el mercado.
Su último lanzamiento, sin embargo, es la
Amica SAE
, estación automática que incor-
pora una pantalla electrónica muy funcional
además de un envase de 20 kilos, una bom-
ba de vacío de 180 l/min, la base de datos y,
de serie, integra una impresora, una sonda
de temperatura y cuatro balanzas, para la
carga del refrigerante y de los aditivos y la
carga y descarga del aceite.
Mercado
m
climatización