técnica
103
mayo 2011
64
Desde el punto de vista de la reparación, en el
Renault Modus se tiene:
l
Un frente delantero de una pieza, monobloque,
de polipropileno, que no admite reparación, se-
gún informa el fabricante.
l
En caso de que fuera necesario desmontar o
sustituir las bisagras del capó delantero, será
preciso retirar las aletas delanteras.
l
No existen paneles de puerta como pieza de
recambio.
l
El paragolpes delantero se suministra junto a
sus accesorios (rejillas)
l
Cuando se tiene que sustituir la puerta, se debe
cambiar el plástico impermeabilizante.
No obstante, en caso de reparación, no es nece-
sario quitar la lámina, puesto que presenta unas
tapas que permiten el acceso para realizar estas
operaciones. Una vez terminadas, se cierran las
tapas con cinta de retoque.
Plástico impermeabilizante
con tapas
Doble apertura del portón
Iluminación
en recta
(convencional)
Iluminación en
curva (lámparas
convencional
y auxiliar
encendidas)
Sistema de luces direccionales
Otra operación que se debe llevar a cabo cuando
se sustituye una puerta es el desmontaje y mon-
taje de la guía o deslizadera de luna, unida a las
puertas mediante remaches.
Para el desmontaje de los retrovisores es necesa-
rio desguarnecer las puertas.
l
El portón trasero puede ser de dos tipos, clásico
o de doble apertura. En el de doble apertura, el
batiente del portón está compuesto de tres pie-
zas: un panel exterior de polipropileno, un cajón
interior de polipropileno cargado con fibra de
vidrio y un guarnecido interior.
El fabricante indica que se puede reparar el panel
exterior siempre y cuando la rotura no sobrepase
los 10 centímetros.
La unión del cajón con el panel es atornillada;
para desmontarlo, se debe sustituir el cordón de
estanqueidad por la junta específica suministra-
da por Renault.
Renault ha potenciado al máximo la seguridad
de este modelo.
Si se habla de seguridad activa, monta el sistema
antibloqueo de frenos (ABS), el de ayuda a la
frenada de emergencia (SAFE), el sistema antipa-
tinamiento (ASR) y el control de estabilidad (ESP).
Un sistema novedoso es el de luces direccionales
de curva:
el faro, además de las luces convencionales, po-
see unas lámparas auxiliares inclinadas 40¼ ha-
cia la parte exterior de cada faro, que amplían la
zona iluminada en los virajes.
Para que este sistema funcione, es necesario que
el vehículo circule hacia adelante, con las luces
de cruce encendidas y a una velocidad inferior
a 60 km/h. La iluminación está en función del
ángulo de giro del volante.
Seguridad