304 · Enero / Febrero 2008
338 · junio 2 11
60
Benito Tesier
Director general de Corporación Upwards 98
2010, UN BUEN AÑO
Quizás sea porque por naturaleza soy optimista o porque me espera-
ba una situación peor el pasado año pero
en el mercado de la
posventa del freno no nos podemos quejar o no nos de-
beríamos quejar
. En el mundo del freno como componentes ínti-
mamente ligados a la seguridad, la crisis económica se manifiesta de
una forma específica.
El mantenimiento de los sistemas de
frenos es lo último que cualquier conductor responsable
pospone
. Otras operaciones pueden ser demoradas semanas o me-
ses pero en temas de seguridad no es así: o se realiza el manteni-
miento o se reduce el uso del vehículo. Por eso en líneas generales el
mercado se ha visto afectado por dos efectos: por un lado, como con-
secuencia de la crisis el uso del vehículo ha descendido durante el úl-
timo año; por otro lado, para la posventa independiente el parque ha
aumentado, aunque no el parque total, por la finalización de garantía
de vehículos comprados hace más de 3 años y el envejecimiento del
parque. La combinación de estos dos efectos ha llevado a que en el
último año la demanda de productos de freno haya crecido.
Evidentemente la demanda de productos de freno varía, por lo que el
crecimiento que antes mencionaba también, en función del producto
que consideremos: así
la demanda de pastillas ha crecido
más que la de discos
. O la
hidráulica
, que también ha tenido
un
comportamiento positivo
, mientras el resto de componentes
de freno se ha mantenido.
Como decía, el año 2010 ha sido un buen año para nosotros, al creci-
miento de nuestra marca en todas las gamas de producto, se ha aña-
dido durante 2010 la comercialización de las marcas
Textar
y
Mintex
en el mercado español que junto con la marca
Villar
han
mostrado un crecimiento importante también a lo largo del último
año. Esto se debe a que la combinación de marcas y productos hace
que podamos satisfacer todas las necesidades tanto de la distribu-
ción como de los profesionales de la reparación.
Las principales amenazas con la que nos enfrentamos, nos hemos en-
frentado y os enfrentaremos, todas las marcas en la posventa inde-
pendiente son la
debilidad de la demanda por la situación
de crisis y la necesidad de aumentar precios como con-
secuencia de los aumentos de costes de las materias
primas, incluyendo los transportes
. La combinación de am-
bos marcará este año y el próximo. Los aumentos que las materias
primas han realizado en 2010 de una forma continuada, se manten-
drán a lo largo de 2011 por el crecimiento de países como Brasil,
Rusia, India, China - conocidos como BRIC - , así como la recupera-
ción de otras economías europeas. Es por ello que a lo largo de
2011
y 2012
veremos
aumentos de precios
debido a este efecto que
todos deberemos saber explicar y gestionar frente a nuestros clientes.
A nuestro favor sigue jugando la incorporación de nuevos vehículos a
la posventa independiente en los próximos dos años y esperemos que
una favorable evolución de nuestra economía, aunque sea ligera. Por
aquello del optimismo.
Páginas web de interés
1...,50,51,52,53,54,55,56,57,58,59 61,62,63,64,65,66,67,68,69,70,...76