32:
10.11
48
La empresa propiedad de Swedish Automobile (antigua Spyker) presentó la solicitud de
“reorganización voluntaria”, una figura legal en Suecia algo diversa a nuestro concurso
voluntario de acreedores, por no poder hacer frente a sus obligaciones de pago.
A tualidad
E
A principios del pasado mes de sep-
tiembre, y por segunda vez desde
2009, el constructor sueco
Saab
presentó ante la justicia una “reorganización vo-
luntaria” una figura singular en la legislación sueca
que afecta tan solo a
Saab Automobile AB
,
Saab Automobile Powertrain AB
y
Saab Tools AB
, quedando excluidas la divi-
sión posventa
Saab Parts
y todas las divisiones
en el extranjero, incluida
Saab Automobile
Spain
, quien gestiona la venta y posventa de la
marca en nuestro país. Pero no se aprobó
Apoyo legal para continuar
Esta acción supuso, precisamente, asegurar su es-
tabilidad a corto plazo permitiendo protegerla de
los acreedores para lograr su continuidad; está
muy lejos de la bancarrota ya que suponía aplicar
la garantía salarial sueca para los empleados mien-
tras llega la nueva financiación de sus inversores
chinos
Pang Da
y
Youngman
con el nom-
bramiento de un gestor por parte de la justicia
sueca para que ayude al presidente
Victor
Muller
y a su equipo a salir de esta situación. La
firma propuso al abogado
Guy Lofalk
como
administrador concursal, quien ya gestionó el pro-
ceso de tutela judicial que se produjo en 2009.
El proceso del plan de reorganización, incluía una
serie de aspectos dirigidos a reducir sus costes fi-
jos y la creación de una organización viable, com-
petitiva e independiente, y debería haber sido pre-
sentado a los acreedores inicialmente tres sema-
nas después de la aprobación por parte del tribu-
nal teniendo una duración de unos tres meses pro-
rrogable durante tres trimestres hasta un máximo
de un año.
En él, se mantenían elementos clave de la estrate-
gia general incluidos la puesta en marcha de una
gama de producto totalmente renovada, en base
los acuerdos con los inversores chinos y acceder
rápidamente a los mercados de mayor volumen y
crecimiento mundial.
Más intentos
Pero el
Tribunal de Distrito de Vänersborg
lo re-
chazó, provocando una apelación por parte de la
firma sueca entregando una nueva documentación
que incluía una solicitud de patente relativa a tec-
nología de propulsión de autonomía extendida
(
EREV
), para reducir el consumo de combustible
en la próxima generación de vehículos Saab, así
como la arquitectura modular del vehículo desa-
rrollada también por la firma; mientras, se negocia-
ba para obtener de forma inmediata fondos adicio-
nales (245 millones de Euros de los inversores chi-
nos).
Esta apelación fue aprobada el pasado 21 de
septiembre, tras el estudio de la nueva docu-
mentación por parte de la justicia sueca, ya
que se considera que la reorganización volun-
taria puede lograrse con éxito, con lo que,
como consecuencia de esta sentencia lograda
en el Tribunal de Apelación, la firma solicita
cancelar las peticiones de bancarrota realizadas
por los sindicatos
IF Metall
,
Unionen
y
Ledarna
.
Recambios y estructura
española, a salvo
Si bien las problemáticas de la firma afectan al
apartado de fabricación y a las herramientas, el
apartado de recambios resulta ajeno a las dificulta-
des económicas. La posventa (al menos una parte
relevante de ella, los recambios) es, en estos tiem-
pos de dificultad económica en Europa, la que sal-
va los resultados a muchos constructores (no ha-
blemos ya de los concesionarios) y desde luego
esa división de Saab no tiene problemas; desde la
filial española informan que el funcionamiento en
cuanto a solicitud y abastecimiento de recambios
no sufre ninguna variación, algo importante cuan-
do el parque español está envejeciendo a marchas
forzadas llegando a una edad media de diez años
de las más altas de la Unión Europea (un colectivo
que, según ANFAC, podría llegar al millón de uni-
dades en los próximos años).
Además, es relevante que las estructuras extranjeras, y
por supuesto, la española,
Saab Automobile
Spain, SL
estén totalmente al margen, lo cual indica
que realizan su trabajo bien, pese a las escasas ventas
en muchos países (en España, septiembre cierra con
un -1,3% en turismos). Las matriculaciones de Saab en
España han llegado, de enero a septiembre de este
año, a las 400 unidades.
SAAB: segunda suspensión de pagos
Los movimientos no afectan ni a Saab Parts, ni a la estructura española