3
París 150, 4º 3ª · E-08036 Barcelona
Tel: (+34) 93 439 55 64 · Fax: (+34) 93 430 68 53
·
DIRECTORA GENERAL
Pilar Grau
GERENTE
Glòria Viñals
DIRECTOR ADJUNTO
Ernest Vinyals
Creación y
Estudio de
la Imagen
Arsis, S. L.
editorial
350
septiembre 2012
CONTENIDOS
Directora
Yvonne Rubio
Coordinador de Edición
Ernest Vinyals
Redacción
Manel Martínez
Colaboradores
Hermógenes Gil, Christian Machío,
Raquel Robalo, José Carlos Velasco
Sección constructores
Ernest Vinyals, Yvonne Rubio
PUBLICIDAD
Glòria Viñals
SUSCRIPCIONES
Departamento propio
PRODUCCIÓN
Impresión
Gramagraf, S. C. C. L.
Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden
no ser necesariamente compartidos por la Editorial.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de tra-
bajos (textos y/o imágenes) publicados en esta revista
sin la autorización expresa de sus editores.
ISSN 1139-8647
Depósito Legal B-22343-1980
Fundada en 1980 por
Jordi A. Viñals Viñals
¡¡¡A por todas!!!
Con la llegada de septiembre llega la subida del IVA, la vuelta al cole, el fin de las vacacio-
nes veraniegas (eso el que las haya hecho en los últimos días de agosto, que somos mu-
chos los que establecemos vacaciones entrecortadas a turnos, cruzando los dedos para
conciliar, y nos hemos tragado la ola de calor sahariana yendo al trabajo)…hay quien pone
morros y le entra una pereza infinita, pero a nosotros, lo primero que nos viene a la cabeza
es la suerte que tenemos de saber que hay dónde volver.
Algunos pensarán que parecemos masoquistas, pero no estamos para nada de acuerdo.
Somos guerreros, y somos muchos los que, en este sector, sienten igual. Además, dadas
las circunstancias patrias, hay quien daría lo que no tiene por estar en nuestra situación
(así, en plural general), o sea que ya de entrada, privilegiados.
Pero es que lo somos y mucho. No solo por tener un lugar de trabajo, sino porque trabaja-
mos en un sector, la Posventa, también privilegiado, que ha resistido con dignidad los envi-
tes económicos. No se ha librado, de acuerdo, y está pasando dificultades, bien, pero mu-
chos sectores quisieran tener el dinamismo y la iniciativa del nuestro.
Estamos en un momento dulcemente complejo. Muchos son que lo comentan en voz alta y
con convicción como nosotros; no de boquilla (en este mismo número tenemos un fabri-
cante que lo dice); la configuración clásica, las maneras de hacer “detodalavida” están de-
jando paso, cada vez más, a iniciativas dinámicas, opciones nuevas, exploración de recur-
sos alternativos, que hacen poco a poco, que este sector se modifique. A mejor.
Dos fenómenos coexistiendo: concentración y atomización.
Todos los actores de los tres eslabones de la cadena buscando la optimización de recursos
y la eficiencia.
Y los talleres no cierran masivamente, señores, aunque cueste que las familias gasten. Es
verdad que el mito de un parque más anciano como favorable a la posventa es solo verdad
a medias, para determinadas piezas: se repara menos y el valor por intervención se reduce;
pero, hoy por hoy esta es la realidad.
Habrá que seguir buscando la excelencia desde dentro hacia fuera. Motivando, motivándo-
se.
Porque el sector seguirá; y si no lo creen, vayan a visitar
Automechanika Frankfurt
.
La Posventa está ahí.
Lo que hay que conseguir es que sigamos en la Posventa.
Este último cuatrimestre, ¡¡¡A por todas!!!.
Precio de la suscripción
95
(1 año)
1,2 4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,...60