350 · septiembre 2012
9
mas de ayuda a la conducción). Desarrollan
también una línea complementaria.
De estos contenidos desarrollan 3 cursos en
España (para los socios de AD Parts), más 4 en
Rumanía y 2 en Suecia (para socios ADI).
Imparten 400 cursos presenciales a una me-
dia de 15 personas por curso, lo que supone
una media de unas 5000 personas formadas.
CIR, nuevas propuestas para
el taller basadas en las TIC
Pérez nos recibió en el CIR, para comentarnos
lo que están creando para dotar a los talleres
de mayores recursos, basados en la explota-
ción de los beneficios de las TIC. “
creo que el
taller que no domine las tecnologías de la auto-
moción no podrán mantener el negocio, para
ello debe insistir en la formación continua (y
las redes de talleres de AD lo está haciendo
bien tiene documentación, formaciones, etc.),
pero más allá de eso, hay otro reto menos re-
suelto: el considerarse empresarios, el marke-
ting, el reto comercial.
Hay competencia que está incidiendo mucho
en ese apartado basándose en las TIC, y les
está restando clientes, no solo en el terreno
marquista, sino en algunas redes multimarca
españolas.”
Y ese es el objetivo del CIR: innovar, generar
recursos vinculados con las nuevas tecnologías
de la información y la comunicación (TIC) y
poner sobre la mesa estrategias y hojas de ruta
para proveer de medios al taller en medios digi-
tales para que acceda a su cliente en igualdad
de condiciones frente a la competencia: web
propia, correo propio (no HotMail o Gmail), uso
de las redes sociales, integrar conceptos aso-
ciados con smatphones, en definitiva, estar
preparados para atender a las nuevas deman-
das de los nuevos clientes, los clientes de la
generación digital.
“
Dentro de 10 años, incluso 5, las formas de
acceder al cliente habrán cambiado radical-
mente y o nos subimos al tren o nos quedare-
mos desfasados
”, nos dice.
La concepción y desarrollo del producto, cons-
cientes de que el taller tiene poco tiempo, está
siendo simple de manejar, muy predefinido,
estandarizado y que requiera poco esfuerzo, y
llevan ya un par de años de desarrollo.
“
Nosotros partimos de una web profesional
autogestionable con 30 apartados modulares,
adaptable para evolucionar (web semántica,
web inteligente); es una web que viene acom-
pañada por un buscador (que es donde esta-
mos centrando nuestros esfuerzos de posicio-
namiento) y ese buscador llevará al usuario a
una lista de talleres por proximidad, para que
pueda pedir presupuestos automático a los 20
talleres más cercanos, y pudiendo ver la página
web de cada uno de ellos (conociendo ofertas
del propio taller). Así, se podrán buscar tanto
talleres como productos y ofertas.
Todo ello estará listo a principios de 2013 y se
llamará
taller.com”
Estarán visibles antes de enero y operativas
enseguida; ejemplo, de una web en:
-
peina.com/tutaller2/
Formar al taller en los
beneficios de las TIC, una
nueva dinámica
Comentando sobre la necesidad de introdu-
cir al taller en cuestiones más de protocolos
de atención al cliente, recepción, hábitos de
marketing, etc. formándoles presencialmen-
te, nos contestan que “
desde el Centro de
Innovación estamos desarrollando una web
que, además de contenidos corporativos,
exista un blog con tres áreas temáticas: el
taller y el entorno tecnológico, primeros pa-
sos de MKT aplicados al taller y la otra
Internet y recursos web 2.0.”
de esta forma el
taller dispondrá de esa teoría en formato de
entradas al blog (URL, uso de Google, ejem-
plo de otros talleres en esa línea, YouTube,
redes sociales, potenciar la web corporativa)
o interactividad (con los comentarios a los
posts, que enriquecen mucho).
Les comentamos (y se lo anotan) que pudiera
gestionarse la formación a distancia on-line
(mediante documentación y ejercicios prácti-
cos y horarios de consulta y entrega de vídeos
con las prácticas) y nos dicen que eso entronca
con su idea de “
volcar toda la documentación
técnica que les hemos entregado en papel para
los diversos cursos, y así facilitarles la búsque-
da”
. Estará operativa paralela a la webdetuta-
ller.com, porque será una
web de acompa-
ñamiento
.
Más proyectos
La web de tu taller tendrá una serie de desarro-
llos y complementos que aumentarán el uso de
las TIC, se está estudiando la implementación
de interconectividad con smartphones, etc.
“
estamos vigilantes para proponer a nuestros
clientes recursos que estén sincronizados con
las demandas del cliente 2.0
”.
l
i