356 · abril 2013
40
Una vez más, un equipo”
. La incorporación de Sonia, en febrero de 2009 palió
la situación, aunque la empresa seguía (y sigue) su ritmo de crecimiento, con
lo que
“el ritmo de trabajo sigue siendo alto”,
comenta Freixes.
Y nos explica que está encantada porque su trabajo le permite explorar la creati-
vidad:
“lo que me estimula más es ver que hay una nueva necesidad y crear una
herramienta que le dé respuesta. La herramienta de gestión la he creado yo”
.
Carmen vive como momento de mayor ilusión en el trabajo aquel en el que se
consigue un nuevo cliente, aunque su satisfacción también radica en contar
con clientes con una larga trayectoria en la compañía, y pensando en ello, nos
habla de Jordi:
“su labor es increíble; es cierto que tenemos un buen produc-
to, y que está reconocido, pero es que los clientes le aprecian de verdad”
. Y
también cuando percibe un entendimiento tal con los clientes que, aunque su
labor sea relacionada con la tesorería, recibe sus llamadas para
“hacerme
notar que no les he llamado para recordarles que paguen: ‘Carmen que no me
has llamado para que pague, ‘¡yo tengo que pagar!’ les hago un poco de se-
cretaria, soy su extracto.”
El equipo de NGK: armonía con los clientes,
históricamente
Respecto al aprecio que los clientes sienten por el equipo humano de NGK en
España, Freixes puntualiza:
“es cierto que, incluso con las personas que lle-
van menos tiempo en la compañía, el trato que tiene los clientes es como si
se conocieran de toda la vida, realmente muy cordial, porque éstos me lo
manifiestan; sin olvidar el equipo de ventas, que también es magnífico: Lo
cierto es que todos tienen una facilidad de comunicación estupenda con los
clientes; si funciona la comunicación, funciona todo; uno de los grandes pro-
blemas de estos tiempos es la falta de comunicación.”
Y entonces le preguntamos si es así en todas las NGK’s de Europa y del
Mundo y nos contesta:
“Es cierto que en España hay una manera particular
de hacer las cosas que responde a mi propio talante, porque si estuviera
otra personas las cosas tendrían un tono distinto, pero NGK se ha distingui-
do históricamente por su buena relación con los clientes; la armonía y el
trabajo en equipo es una de las constantes en todo el mundo. De hecho, la
caligrafía kanji que tenemos enmarcada para decorar la oficina, ‘wa’, quiere
decir ‘armonía’; no nos lo trajeron los japoneses: lo puse yo.”
Su equipo nos comenta sobre él que es cercano, coherente, espontáneo,
transparente.
El equipo comercial
Los delegados comerciales se han ido integrando en los últimos diez años;
la selección de personal, a cargo del director general de NGK España trata-
ba de localizar profesionales que encajaran en el perfecto engranaje de la
empresa de forma paulatina, tras consolidar las nuevas incorporaciones.
Así, los cuatro delegados, que reportan al director comercial (al frente tam-
bién de las ventas de determinadas zonas) están integrados perfectamente
en el personal de las oficinas.
l
i
Fabricantes
Carmen es una artista,
pero también en la
interpretación: actua-
ciones teatrales en
Catalunya con compa-
ñías estables y recono-
cidas así lo atestigua.
Sonia tiene una voz pre-
ciosa y llena de matices.
Canta regularmente
diversos estilos. ¡Y nos
regaló una actuación en
directo!
Mónica es muy polifacética:
dibuja de cine, se le da de
perlas la decoración de in-
teriores y todo lo que tenga
que ver con las manualida-
des más diversas y las artes
visuales
Jordi es todo corazón,
donde caben los produc-
tos de la empresa. Y un
marino avezado con barco
propio, que se conoce cada
recodo de las costas del
Mediterráneo.
Carmen nos explica la
evolución y la forma de
trabajar del equipo y su
vivencia en el mismo:
“voy contenta al trabajo
cada día”.
Shodo, el arte de la caligrafía
japonesa y el concepto “armonía”
(‘wa’) presente en las oficinas.
Josep Maria no la mandó colocar
por casualidad.
Josep María es de Valls, donde la tra-
dición catalana de los castellers tiene
su corazón con la “colla” “Els Xiquets
de Valls”. Imposible levantar una torre
humana sin la “piña”: la fuerza de
todas las manos trabajando a la vez y
con un mismo
objetivo. Y eso
se traslada a la
operativa de la
empresa.