304 · Enero / Febrero 2008
356 · abril 13
6
no
Aunque menor que otros ejercicios, el referente es respecto al mismo
período de 2012, el peor año de la crisis
La demanda en los talleres cae más de un 2%
en el primer trimestre de 2013, según conepa
El sector de la reparación y mantenimiento de vehículos vuelve a cerrar con tendencia negativa el primer trimestre
del año, contabilizando un descenso de la demanda de más del 2 por ciento en relación a los tres primeros meses
de 2012, según datos de la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción, CONEPA.
La entidad alerta de que, aunque la citada cifra supone una caída porcentual menor con respecto a anterio-
res ejercicios (a estas mismas alturas, el año pasado se reportaba un descenso de casi el 4 por ciento sobre
el mismo período de 2011), es importante señalar que la referencia (2012) constituye el peor ejercicio desde
que se iniciara una crisis que ha hecho perder a los reparadores más de un 20 por ciento de su actividad.
CONEPA diferencia el previsible comportamiento de enero y febrero frente al registrado en marzo. En los dos
primeros meses del año la evolución de la demanda se compensó: enero marcó un comienzo de año sensi-
blemente mejor que en 2012, con una subida de casi el 5 por ciento en la actividad. En febrero, ésta se con-
trajo algo más de un 4 por ciento. El cómputo de los dos primeros meses del año arrojó un resultado positi-
vo de en torno a seis décimas con respecto a enero-febrero de 2012.
La gran sorpresa para los talleres llegó en marzo, un mes tradicionalmente favorable para el sector de la repa-
ración y el mantenimiento de automóviles. Quizá por las adelantadas fechas de celebración de la Semana
Santa, que restó días laborables al período analizado, los talleres reportan una caída superior al 3 por ciento.
La evolución global de la demanda en 2013 resulta similar en todo el territorio nacional. Tampoco se producen
diferencias sustanciales en cuanto a la trayectoria de las distintas especialidades: Las empresas de electrome-
cánica continúan siendo las que mejor soportan este difícil momento, con la excepción de los especialistas
centrados en mecánica rápida, mucho más afectados por los problemas económicos de los consumidores. Se
agrava la situación de los talleres de carrocería que soportan las consecuencias de la crisis de una doble ma-
nera: menos reparaciones por el descenso de la siniestralidad y del número de pólizas de todo riesgo en el
mercado, y grandes presiones por parte de las compañías de seguros para abaratar los costes de las repara-
ciones realizadas a su cuenta. Además, aumentan los plazos de pago de las aseguradoras a los talleres.
Si en los últimos dos años los talleres se venían quejando de la multiplicación de presupuestos que no se
concretaban en operaciones, ahora la preocupación de los empresarios del sector aumenta también por los
problemas de cobro. Una vez realizadas las reparaciones, las empresas del sector se encuentran con presio-
nes de los usuarios para pagar de manera fraccionada las facturas o retrasar el abono de las mismas.
La economía sumergida en el sector continúa siendo motivo de preocupación, aunque CONEPA considera
que se han conseguido avances tanto por la colaboración de las Administraciones públicas competentes
como por los propios usuarios, concienciados por la falta de garantías y los riesgos para la seguridad vial.
En este sentido, CONEPA anima a los usuarios a comprobar la existencia de la placa oficial que deben tener
todos los talleres y en la que aparece el número que avala el preceptivo registro oficial del taller.
l
i
El pasado sábado, 13 de abril, se celebró la reunión
anual de
Recambios del Olmo
en sus instalaciones
de Pedro Muñoz (Ciudad Real), con la asistencia de to-
dos los miembros de la plantilla.
El objetivo fundamental de la reunión consistió en focali-
zar los resultados cualitativos de la compañía para po-
ner en valor los esfuerzos, las inversiones, los nuevos
procedimientos y los cambios efectuados en el año, con
el fin de dimensionar y trazar los objetivos de 2013.
En un ambiente distendido, pero de total motivación y
seriedad, se expusieron los diferentes trabajos de los
distintos departamentos:
- Nuevas herramientas de gestión interna para el acceso
a la toma de decisiones
- Puesta en funcionamiento del nuevo y mejorado CRM
comercial
- Incorporación de nuevos productos
- Inversiones en Marketing
- Nuevas filosofías de trabajo en Almacén y Logística
- Aperturas de nuevos centros
- Ampliación de rutas comerciales
- Implantación en el Call Center del nuevo programa de
llamadas
- Formación externa hacia clientes
- Nuevas herramientas de atención y fidelización de
clientes
Estas y otras cuestiones se debatieron con la participa-
ción de los diferentes mandos intermedios de la empre-
sa, para conocer de primera mano, las sensaciones
prácticas de la implantación de los nuevos sistemas de
trabajo, con el fin último de generar si cabe mayor satis-
facción en el cliente y mejor servicio.
Así Recambios del Olmo pretende mejorar el rendimiento in-
terno, aumentar la participación de las personas que forman
parte de este extraordinario equipo de trabajo y en definitiva,
consolidar los valores humanos como referente empresarial
para seguir progresando en futuros ejercicios.
l
i
Se comentaron los resultados 2012 y
se informó de los objetivos 2013
Reunión Anual de
Recambios del Olmo,
miembro de Grupo
Serca Automoción
Presentación en Comvac, la feria comercial de Hanover
Mann+hummel amplía su gama de productos
MANN+HUMMEL
presentó en la feria comercial Comvac, en
Hanover, diversos filtros de aire, aceite y el separador de aire/acei-
te Starbox2.
Los filtros de aire ampliados modulares son los ENTARON XD e
IQORON. ENTARON XD dispone de tamaños para caudales nominales
desde 7 a 28 m3/min. En la segunda mitad de 2013 ENTARON XD
también estará disponible para requerimientos de aire hasta 40 m3/
min. La serie ofrece alto rendimiento para los parámetros más im-
portantes del filtro de aire tales como espacio de instalación, eficien-
cia de separación, duración útil, flexibilidad, mantenimiento y econo-
mía. La familia de filtros de aire
IQORON
con su forma y diseño
oval, es especialmente adecuada para aplicaciones con espacio de instalación limitado. Las versiones
IQORON-S, IQORON-V e IQORON abarcan caudales desde 4 a 14 m3/min. Los filtros de la serie IQORON-S
están diseñados para aplicaciones en las que se exige una caída de presión mínima tales como en los com-
presores fijos. Consiguen la mayor relación rendimiento a tamaño para aplicaciones con elevados niveles de
polvo. La serie tiene una larga duración útil conseguida mediante un separador previo con bloque multici-
clónico que se drena para conseguir una eficiencia de separación previa superior al 95%.
También mostrado en la feria, el
nuevo filtro de aceite
de MANN+HUMMEL permite un cambio
limpio del aceite en los compresores. El filtro de aceite está provisto de una salida de vaciado que per-
mite la extracción controlada del aceite desde el filtro y las tuberías antes del mantenimiento. Como
resultado, durante el cambio del filtro ya no fluye aceite desde el filtro y las tuberías. El filtro sustituto
viene con un útil para permitir el vaciado del aceite.
Por último, se mostró la segunda generación de StarBox, el
Starbox2
. El separador aire/aceite se utiliza
en aplicaciones OEM y en el de la posventa de compresores móviles y fijos para eliminar el aceite del aire
comprimido. En comparación con los separadores aire/aceite convencionales, la caída de presión en el
StarBox2 se ha reducido hasta un 15%, incrementando con ello la eficiencia energética. Los usuarios de
compresores que utilicen Starbox2 pueden ahorrar hasta 400 euros en costes de energía a lo largo de la
vida útil del elemento. El contenido de aceite residual permanece bajo, a menos de 3 mg/m3. Bajo de-
manda, MANN+HUMMEL ofrece a los clientes la posibilidad de diseños personalizados.
l
i
La nueva red de concesionarios multimarca
FIXCAR
,
inauguró en Madrid su primer centro en España de la
mano de
Hermanos Alonso
; con 50 años de expe-
riencia en el sector, Hermanos Alonso abre este nuevo
taller adaptándose a las necesidades del conductor ac-
tual. FIXCAR es la nueva fórmula de concesionario don-
de el conductor puede encontrar todos los servicios y
soluciones para su automóvil, disfrutando de la comodi-
dad de tener todos los servicios en un mismo centro y
la tranquilidad de disponer de profesionales que saben
lo que necesita su vehículo en cada momento.
l
i