356 · abril 2013
14
Muy activos en los distintos
mercados (talleres, aseguradoras y
renting), a los que se aproximan
con estrategias diversificadas en
herramientas y sistemas de trabajo,
siempre respondiendo a los valores
en los que se sustenta la compañía,
se unieron a quienes van a
aportarles un nuevo impulso que
trasladarán al mercado.
Esta aproximación personalizada ha supuesto
la necesidad de plantearse algunos cambios.
Y sus directivos nos hablan de ellos.
¿Qué aportará el acuerdo de GT con
Mitchell?
Antonio Osuna:
Llevamos trabajando más
de un año y hemos llegado, al final del trayec-
to, a unirnos dos actores compatibles y con
una gran representatividad en el sector:
Mitchell y GT Motive, liderando un despliegue
en toda Europa, no solo en España bajo una
misma filosofía: aportar valor pero para que
todos ganemos; conocimiento, eficacia y ren-
tabilidad, volviendo a colocar al conductor en
la situación anterior al siniestro con el menor
Antonio Osuna, director general Iberia, Miguel Sánchez, director de marketing y Eduardo
Rubianes, coordinados de marketing charlaron con nosotros en la feria sobre lo que su alianza
con Mitchell va a suponer
Sinergias
y benefi-
cios para
todos
tiempo, para que se despreocupe y pueda se-
guir con su vida.
Para ello, intentamos aportar al sector de la
posventa y sus actores herramientas y solu-
ciones más globales que permitan, de una
manera muy modular, estar mejor comunica-
dos y ser más eficientes en la dinámica de la
gestión del siniestro, pero el que las reciba
tiene que tener la voluntad de evolucionar.
Hasta ahora estábamos especializados en el
mundo de la valoración (solo hay dos-tres
grandes a nivel mundial), disponiendo de la
confianza del usuario del producto para re-
troalimentar nuestra herramienta y mejorarla,
lo que nos ha llevado a ser líderes en el taller,
el renting y el mundo asegurador (de la tercera
en el ranking, hacia abajo), y ha sido posible
gracias al lenguaje común. Pero hoy el mundo
global exige ampliación.
Y esa ampliación pasa por considerar al Taller
como clave de la gestión y reparación del si-
niestro. Supone que esté totalmente conecta-
do y dotarle de herramientas oportunas para
hacerlo bien, así que no vale solo con una va-
loración, sino tener conectividad para que la
aseguradora lo pueda integrar como un depar-
tamento interno y darle la confianza de la
gestión del siniestros; nuestra propuesta es
ampliarle herramientas manteniendo nuestra
cercanía con él, manteniendo nuestra relación
con aseguradoras y compañías de renting; la
herramienta que permite esa conexión global
tiene como nombre
Work Center
y la que se
instala en el taller que permite o conectarse o
a través de módulos aportarle herramientas
se llama
Repair Center
.
¿Y qué se deriva de esa orientación?
A.O.:
La primera propuesta para este año es
generar una serie de módulos con el núcleo
central de nuestro
GT
Estimate
en los que el
taller, de una manera eficaz, pueda trabajar
con las aseguradoras como taller de confian-
za; el taller podrá pedir a la aseguradora lo
que necesita para ganarse la vida, pero ofre-
ciendo una eficacia máxima de tiempos, con
un ahorro importante de recursos y con un
expertise
máximo.
¿Los talleres, cómo lo han recibido,
porque los desencuentros entre talle-
res y aseguradoras hace que su rela-
ción sea muy delicada?
A.O.:
Estamos empezando a explicarlo.
Espacio de los componentes
VDO dentro del stand de
Continental Automotive
Spain
. Los visitantes que se
pasaron por este stand pudie-
ron conocer, además, la gama
ATE
que cuenta con un catálogo
que reúne más de 8.500 refe-
rencias, el concepto de taller
Best Drive
, la extensa gama de
neumáticos
Continental
, o la
solución de diagnosis
Contisys
Scan II.
Denso Aftermarket
se ocupa, desde primeros de este año, de la comercialización de todos
los productos de esa marca para el mercado de la posventa. Con nuevo almacén en Turín, se crece
en producto diésel (creándose
Denso Diesel Repair
, una red de talleres de 19 centros por el mo-
mento, gestionados por dos profesionales), se presentaban las
escobillas híbridas
para los vehícu-
los japoneses o el Opel Insignia (equipado en las cadenas de montaje por Denso). Otro punto fuerte
es el
encendido
, con bujías, calentadores y sondas lambda, anunciándose nuevas incorporaciones
como los
sistemas de gestión de motor
. En la feria se pudo ver el stand conjunto con
CTR
(parte
del Grupo).
Pablo Rodríguez
, director de marketing y
Miguel Portolés
, responsable de la filial en
España, muy contentos con los resultados de estos dos años de trabajo en España.
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...68