356 · abril 2013
20
Salvatore Bruzzese
se incorporó a
Magneti
Marelli
en el año 1998 como Director de Logística
y Aprovisionamiento; después fue responsable
del mercado Posventa en Grecia y, finalmente,
fue Export Manager, teniendo bajo su responsa-
bilidad 55 países distribuidos por todo el mundo.
El pasado marzo asumió responsabilidad del
mercado de España y Portugal, sustituyendo a
Andrea
Anfossi
, que se vuelve a su tierra para
gestionar el mercado italiano. Quisimos que nos
contaran, junto con
Joan Miró
, director de mar-
keting, qué se va a hacer en la filial ibérica.
¿Qué ha encontrado en la compañía y
cuáles son los primeros pasos que
dará en ella?
Salvatore Bruzzese:
Antes que nada debo
dar las gracias a Andrea Anfossi por el legado
que me deja tras 4 años de trabajo, mucho mejor
que la que tenía antes de su incorporación.
Por mi parte, estoy muy contento con involucrar-
me en este mercado tan importante para Magneti
Marelli, ya que es el segundo o tercero en Europa;
obviamente, cada persona tiene un modo particu-
lar de gestionar, así que habrá algunos cambios,
no tanto de tipo organizativo (porque la compañía
tiene un estupendo equipo que sabe lo que debe
hacer en cadamomento) sino de cómo interpretar
el mercado, ya que está cambiando de una forma
muy veloz y en un contexto económico no de los
más idóneos, porque España, como tantos otros
países de Europa, está sufriendo mucho la situa-
ción de crisis mundial; ello quiere decir que hay
que reaccionar muchomás velozmente que lo que
se hacía hasta ahora.
Partiré del análisis del mercado para luego
trazar las medidas correctoras que nos permi-
tan, como compañía, tener los resultados pre-
vistos para este año.
Es un gran desafío personal; soy una persona que
trabaja con pasión, decisión y me gusta compartir
tanto éxitos como problemas con el equipo, algo
que siento como esencial, ya que considero que
las empresas deben conseguir que cada uno de
los integrantes consigan sus objetivos personales,
y que se consigan los objetivos como grupo (mar-
keting, asistencia técnica, logística o ventas).
Considero que cualquier cambio organizativo
debe ser visto de forma positiva para el merca-
do porque por una parte, continuaré el buen
trabajo realizado por Andrea, y por otro aporta-
ré lo que, en mi experiencia, pueda sumar.
¿En qué campo aplicará las medidas
correctoras?
S.B.:
Debemos ser una compañía veloz y con-
centrada en su negocio, y con mejoras en la
parte burocrática y de gestión en interno: esta-
mos en un mercado con numerosos competi-
dores (fabricantes multiproducto y monopro-
ducto) y debemos averiguar cómo combatirles,
solucionando con más celeridad los problemas
con los que nos encontremos.
También deberemos individualizar en el interior
de la compañía una serie de acciones, definien-
do un
timing
para su implementación y monito-
rizarlas diariamente.
En el largo plazo, y una vez resuelta la crisis
económica, Magneti Marelli debe crecer; creo
que estamos ya en el final del túnel y que debe-
mos aprovechar la oportunidad de crecer.
Una de las acciones más visibles en el
mercado son la creación de las redes
de talleres, ¿Qué hará al respecto?
Charlamos con Salvatore Bruzzese, nuevo
director general de Magneti Marelli
Aftermarket Ibérica
Más velocidad
Incorporado a pocos días de la celebración de la feria,
quisimos que este profesional “de la casa” nos aportara
su visión y misión a los mandos de la filial española de
los fabricantes de origen italiano.
S.B.:
El tema del salón es el taller. Trabajamos
para conseguir una red de talleres muy fidelizada
ya que, si se crea la demanda desde abajo, obvia-
mente se podrán abrir nuevas oportunidades de
crecimiento, tanto en facturación como producto.
La red
Checkstar
es una red visible y el merca-
do las reconoce como una red líder entre las
que existen en España; trataremos de mejorar-
la creando el
Checkstar Sales Network
y au-
mentando la calidad a través de la exigencia al
asociado; de los 300 puntos actuales, los que
que quieran permanecer deberán responder a
una serie de requisitos en diversos aspectos y
se les seleccionará mediante visitas de nues-
tros delegados, de manera que en un año se
haya aumentado la calidad de la red. Ello nos
permitirá poder homogeneizarla y ofrecerla a
partners
como los flotistas, aseguradoras,
asociaciones con supermercados (con progra-
mas de puntos a cambiar en los talleres), en
una alianza de co-sharing, como en Italia
También lanzaremos con un proyecto de carro-
cería en el que estamos trabajando y que se
presentará, lo más seguro, en el último trimes-
tre de este año.
¿En qué fase está este proyecto?
S.B.:
En el inicio: estamos perfilándolo con el
partner especialista que nos ayuda a desarro-
llarlo; si unimos el hecho de tener una red de
mecánicos y electromecánicos con el potencial
de tener una red de carrocería, será una nove-
dad importante en el mercado y nos permitirá
crecer en términos de visibilidad y aumentará
la imagen de una red que se mueve rápido ante
las exigencias del mercado.
Tenemos una ventaja y es que ya se ha iniciado en
Italia y podemos aprovechar la experiencia adap-
tándola al mercado español, incluso en lo que a
requisitos mínimos necesarios para afiliarse.
Andrea Anfossi:
En Italia estamos trabajan-
do con el Grupo Basf, y tenemos más de 20 ta-
lleres con la enseña
Checkstar
Body Parts
Network
. Aquí no es oficial de momento pero
existe el interés por ambas partes de desarrollar
el concepto en otros países del mundo.
¿Acompañará al concepto electro-
mecánico o podrá ser un taller solo
de carrocería?
IADA
ampliaban el espacio
de exposición para acoger los
productos incluidos en el
nue-
vo catálogo
, en el que se van a
incorporar un
nuevo aceite de
motor
que completará la gama
530CZ, además del
fluido hi-
dráulico ATF
.
Icer
se presentaba de nuevo en una feria
que considera un interesante punto de
encuentro de la posventa. Los productos
y capacidades de la compañía se expo-
nían en un vídeo corporativo (que ya pu-
dimos ver en Automechanika Frankfurt)
para los profesionales del sector.
1...,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19 21,22,23,24,25,26,27,28,29,30,...68