356 · abril 2013
27
misma legislación pese a que haya moratorias,
aplazamientos etc. Es una realidad que vendrá,
y por ello son mercados emergentes a futuro
para los catalizadores homologados.
P.G.:
De hecho, ya tenemos abiertas algunas ope-
raciones, aunque no sean de grandes volúmenes,
ya que hay que empezar por algún lado, y estar
preparados para que, cuando esos mercados ha-
yan madurado para el catalizadorb, estar allí y cre-
cer con ellos. son “emergentes” para esos produc-
tos, “maduros” para productos de mantenimiento.
E.U.:
Otro de los problemas que teníamos en
esos mercados es que el parque era muy anti-
guo y las marcas europeas no habían entrado
con fuerza; ahora hay una renovación del parque
automovilístico y el catalizador está contempla-
do dentro de las piezas a tener en cuenta en la
posventa de esos países.
¿Favorece, perjudica o da igual la situa-
ción de Klarius en esa política en el
mercado español?
P.G.:
Favorece a todos que operamos en escape
silenciador y catalizador, porque ahora todos
vamos a querer hacernos con esa parte. Dando
por hecho una demanda más-menos estable, la
salida de un actor siempre supone reposiciona-
miento de cuotas, sin contar con el tema de los
reparadores, que debería contemplarse como
un problema cuyo impacto se debería minimizar
entre fabricantes y distribuidores. Aunque creo
que los movimientos han sido rápidos y ya se
han producido, aunque queda por ver que se
materialicen.
K.I.:
Quizá en escape y catalizador tampoco
tenía una gran presencia, aunque es una parte
que está ahí, y habrá que ver si al final es lo
que cada uno esperaba.
E.U.:
Nunca es una buena noticia que un fabri-
cante desaparezca del mercado porque implica
que algo no deseable está pasando; la crisis no
solo es un problema con las cifras de renova-
ción del parque, sino que afecta a las empresas
de componentes. Cuando ha habido un proble-
ma, si en el mercado estamos cuatro marcas,
las otras tres se han movido rápido.
K.I.:
De todas maneras, nuestro principal
competidor no es ninguna de las marcas de
componentes, aunque estemos atentos a lo
que hagan, sino el repuesto OES ya que es el
que mayor cuota tiene; para nosotros es mu-
cho más relevante lo que haga origen.
Productos de calidad dudosa…un tema
que estaría muy cerca de los “reparado-
res” que ha mencionado, ¿Qué opina al
respecto, siendo una compañía que in-
vierte en I+D, en servi-
cio y en homologacio-
nes?
P.G.:
Efectivamente, es un
tema en el que deberíamos ir
todos de lamano para evitar la
entrada de producto de cali-
dad u homologación dudosa o
inexistente.
K.I.:
Pero es que es un
tema que depende de las
entidades y administracio-
nes u organismos, quizá
en las ITV, consumo, etc.; a
los fabricantes que cum-
plimentamos normativas es más fácil hacer-
nos un buen seguimiento, pero a los que no
la siguen, eso es difícil. Siempre va a haber
clientes potenciales para estos productos (y
más como está la economía) todos busca-
mos productos más económicos cuando so-
mos consumidores.
P.G.:
También la propia Distribución debería invo-
lucrarse en esa problemática. Aunque la
Administración es quien debe medir a todos con el
mismo rasero. No puede ser que a quien ha de-
mostrado tener una apuesta clara por la calidad, la
inversión en homologación, sea a quien más se
controle, siendo muy laxos con los demás.
En cualquier caso, AS sigue teniendo su mirada
puesta en la calidad y la homologación, aunque
suponga perder una parte de la cuota (entendien-
do, también, que quizá esa cuota no es el tipo de
mercado que nos interesa).
l
i
Tenneco
regresó a
la feria con un tráiler.
Era el utilizado en la
campaña
Tenneco on
Tour
a través de la
cual esta multinacio-
nal difunde la oferta
(componentes de di-
rección, suspensión,
escapes, etc.) y las
herramientas (comer-
ciales, de márketing,
promocionales…) que
proporciona a sus
clientes de posventa.
Volkswagen-Audi España
eran los únicos representantes
de la posventa del canal cons-
tructor en la feria. Informaban
a los profesionales sobre su
gama de recambios oficial y de
intercambio (baterías, discos y
pastillas de freno, parabrisas,
piezas de carrocería, o filtros
de habitáculo) que comerciali-
za su red de concesionarios y
servicios oficiales de cada una
de las marcas, a través
Nora
, el
canal de venta externa en la
red.
Webasto Thermo &
Comfort
potenciaban su pre-
sencia en el mercado de auto-
moción tras la integración de
las líneas de productos
Webasto
y
Diavia
, destacando
las sinergias que ofrecen al ta-
ller y usuario final en el campo
de la climatización, calefacción
y aire acondicionado, cada una
líder en sus segmentos y da-
ban a conocer el interesante
equipo de aire acondicionado
autónomo Cool Top Vario 10E.
1...,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26 28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,...68