356 · abril 2013
16
Se incorpora a MANN+HUMMEL
IBÉRICA, pero sigue en el sector pos-
venta, ¿Qué percepción ha tenido a la
horade entrar en la compañía?
Venía de un grupo como es Valeo en el que la es-
tructura de ventas es muy distinta a la que tiene
MANN+HUMMEL IBÉRICA; tenemos un gran con-
tacto con los clientes para vender “MANN-FILTER”
una estructura de ventas importantes, ocho dele-
gaciones en toda España; todo ello implica que la
relación es mucho más enriquecedora y nos per-
mite conocer mejor cuál es el mercado, cuáles
son las inquietudes y las necesidades.
Esta es la gran diferencia que en este tiempo
percibo desde mi vivencia sectorial anterior a la
que tengo actualmente.
La labor estratégica de sus predeceso-
res estaba definida, pero ¿cuál es la
nueva impronta que espera darle con
su incorporación a la compañía?
Ha habido una evolución muy importante en lo
que es la gestión de operaciones de la fábrica en
Zaragoza y en el restodel GrupoMANN+HUMMEL.
Es cierto que la experiencia en el Grupo del que
provengo, con una determinadametodología, va a
ser útil a la hora de darle impulso a lo realizado
con anterioridad, va a tener una repercusión: no
solo en lo que es operativa sino en el enfoque de
cara al cliente para resolver (y ahora estoy pen-
sando fundamentalmente en primer equipo) los
problemas de los clientes, su gestión.
Por supuesto quiero seguir impulsando el aspecto
logístico y, desde luego, el servicio al cliente, últi-
mo apartado este que, en el actual contexto, en el
que hay un exceso de oferta y menos demanda,
se demuestra fundamental; tal como está el mer-
cado, el que primero llega se lleva el gato al agua,
con lo que hay que estar empujando para que
nuestros productos estén siempre a disposición
del cliente, ser muy flexibles para fabricar todas
las referencias y reducirles el stock, que es cash;
para las empresas eso es muy importante, por-
que suponen inmovilizados que, en estos tiem-
pos, pesa mucho.
El que nosotros mejoremos nuestros stocks
internos y incrementemos el servicio de aten-
ción al cliente son dos líneas maestras funda-
mentales.
Uno de los argumentos de la compañía
es la importancia de ser proveedor de
primer equipo, en su intervención en el
salón mencionaba la multitud de plata-
formas que montan sus filtros y los
muchos proyectos que están en camino
¿Es bien percibido como una ventaja
diferencial competitiva?
Suministrar en primer equipo nos proporciona
ampliar nuestra cobertura de mercado en pos-
venta; y ello con productos de alta tecnología, que
ese es el otro aspecto importante: el hecho de
desarrollar los productos para los últimos desa-
rrollos de mercado, además de que son desarro-
llos creados desde Zaragoza, cosa que no es tan
habitual en nuestro país.
SomosunamultinacionalconCentrodeIngeniería
en España.
Centrándonos en la posventa, la situa-
ción es complicada pese que sus resul-
tados no siguen la curva descendente
del mercado…
Las cifras globales de la planta de Zaragoza mues-
tran crecimiento en primer equipo y un ligero decre-
cimiento en posventa, debido al contexto económi-
co: los mantenimientos se alargan, existe unmenor
kilometraje, además de un incremento en la oferta
todo ello propicia que las sustituciones de filtros se
reduzcan, unido a que haymás actores que aspiran
a una parcela en las cuotas de mercado.
Aún así, nuestro decrecimiento en posventa es
una cifra menor al que muestra el mercado, y se-
guimos realizando esfuerzos para ampliar nues-
tra gama, intensificando la calidad e invirtiendo
en tecnología. Esos son los valores diferenciales
de la compañía: calidad, gama y servicio.
¿Qué esperan para estos próximos
ejercicios?
MANN+HUMMEL tiene una estrategia marcada
hasta 2018. Este año y el que viene se va a trabajar
en la estrategia hasta 2022; en ese sentido, y en
primeros equipos tenemos unas buenas expectati-
vas, que esperamos se traduzcan en unas buenas
perspectivas para posventa; es evidente que no
podemos predecir qué va a pasar con la situación
económica, pero nuestro objetivo no es conserva-
dos (es decir, solo es mantenernos) sino crecer,
captando más cuota de mercado basándonos en
una buena gama, una calidad impecable y un ser-
vicio a la altura de lo que nuestros clientes necesi-
tan, para seguir siendo una marca de referencia en
el mercado español de la filtración.
l
i
Javier Sanz, nuevo director general
de MANN+HUMMEL IBÉRICA
“Tenemos un
gran contacto
con el cliente”
Joan Ferret
, de
Ferve
mostraba a
Ernest
y
Glòria Viñals
su nuevo
Catálogo 2013
en el que
se incluyen equipos como el original
cargador
F-2912
, o la línea de equipos
FERVE TEN
.
FAE
presentaba, el
nuevo catálogo de
Componentes de Gestión del Motor
con 254
referencias nuevas, llegando a cubrir en algu-
nas familias el 90% del parque europeo; en él
se incorpora una nueva familia de productos,
denominada: S
ensor presión gases de escape
,
que se encarga de avisar de la necesidad de
limpiar el filtro de partículas en las motoriza-
ciones Diésel.
La “zona asiática” en Motortec A.I.
1...,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15 17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,...68