356 · abril 2013
13
En las siguientes páginas, un reportaje fotográfico que
selecciona buena parte de lo que pudimos contemplar en la
edición de Motortec A.I. de este año.
La posventa española, sacando pecho
Extractando
la feria
Los esfuerzos de CAPA en la lucha
contra la piratería se unen a los tra-
dicionales de Automechanika con su
iniciativa “Against Copying”.
ADR
(ahora dentro de
C.G.A.
) acudió a
Motortec A.I. con la colaboración de sus
proveedores para mostrar su potencial en
vehículo industrial, junto su marca pro-
pia, con productos como las pastillas de
freno, fuelles o discos. En la imagen, de
izquierda a derecha,
Pedro Martínez,
de
Eumasa
, socio del Grupo, posa con su ge-
rente,
Manuel Gutiérrez
.
Agerauto
, Grupo de Distribución espe-
cialista en electricidad y electrónica que
ahora ha iniciado un preacuerdo con
CECAUTO
, acudió a la feria.
AZ España
anunciaba el acuerdo con
FTE
,
(antes de la mano de la extinta QH) por el que
tienen la exclusiva en España de hidráulica de
frenos y embragues para turismo y V.I.; así
como la distribución de productos
Wix
y su se-
gunda marca de baterías
B-Power,
junto con la
conocida gama de equipos limpiaparabrisas de
turismo y VI de
SWF
. En la imagen,
José Luís de
Cabo
, director general de AZ con
Bo Marcusson
director comercial posventa de FTE
Brillante retorno de
Berton
a Motortec A.I..
La compañía está reforzando su estructura
comercial con un nuevo director comercial,
José Manuel Ros
, además de apostar por el
cliente fortaleciendo el departamento de I+D,
mejorando el servicio de atención el cliente
con la puesta en servicio de un teléfono gra-
tuito (ha prescindido del 902 de pago), man-
teniendo las tarifas de precios y ofreciendo
facilidades de financiación para impulsar la
renovación de los equipos de diagnosis en
los talleres. Sus planes contemplan también
la internacionalización y, a nivel de producto,
destacó el
OBD_Check
, su herramienta para
la comprobación del estado eléctrico del co-
nector OBDII.
Cecauto
no se perdió esta edición en un po-
tente stand donde se mostraban sus propues-
tas para el taller en turismo y VI, además de
su pertenencia al grupo internacional
Temot
.
bilstein group
, el paraguas que engloba
las marcas
febi
,
Blue Print
y
Swag
liderado
en nuestro mercado por
Juan Lanaja
(en la
imagen), mostraba las zonas febi, (destacan-
do el programa
febiPlus
de piezas cautivas), y
Blue Print, (destacando su programa
Blue
Print Solutions
creado a partir de la detección
de la demanda del mercado). En su equipo
humano (
Ignacio Martínez
pasa a desempe-
ñar la labor de product manager de las tres
marcas en nuestro mercado) el grupo sigue
potenciando la figura de las
Consultoras del
Taller
(
María de Liñán
y
Azucena Gainza
) que
dan continuidad a la relación con el usuario
del producto, interactuando con el reparador
a partir de las tablets.