conta to
47:
04.13
66
E
Al
Kia
Rio
le hace falta venderse, hacerse popular porque es un utilita-
rio cuyo nivel de ventas no se corresponde con sus virtudes, que son mu-
chas: espacio, precio competitivo, calidad, buenos motores, correcto nivel de equi-
pamiento. Este nuevo Rio en nada se parece al de generaciones precedentes y es
un exponente más del salto de calidad que ha dado Kia con la nueva generación
de modelos.
Estéticamente, la marca coreana lo ha hecho más atrevido dejando atrás el diseño
anodino de su predecesor. Excesivamente parecido a su hermano mayor Cee’d
(cuesta distinguirlos), estamos ante un utilitario de 4,04 metros de largo, uno de los
más grandes del segmento, muy bien aprovechados: la habitabilidad es de las mejo-
res de su categoría, sobre todo en espacio para las piernas detrás. En cuanto al male-
tero, sus 288 litros se sitúan en la media. Una vez sentados, apreciamos que los ma-
teriales empleados no son refinados pero parecen robustos y los mandos están bien
ubicados pero son demasiado blandos al tacto lo que denota cierta sensación de fra-
gilidad. La postura de conducción se consigue con facilidad y la visibilidad es buena
desde todos los ángulos. Tras girar la
llave arrancamos un 1.4 CRDi de 90
CV que es un motor que no destaca
ni por consumos ni por prestaciones
pero no es el peor en ninguno de estos apar-
tados. Un gasto de 4,1 l/100 km en ciclo combinado es una buena cifra pero no la
mejor y, sin ser perezoso, sus recuperaciones nos parecieron algo lentas. En cuanto al
tacto de conducción, la prioridad clara es el confort lo que se traduce en un tacto
blando de las suspensiones.
Esta versión cuesta entre 12.800 y 14.900 en función de los niveles de acabado, un
precio de lo más competitivo. La versión tope de gama, la Emotion, disfruta de serie
de elementos de equipamiento poco habituales como los retrovisores exteriores cale-
factados, sensores de aparcamiento trasero, climatizador o el parpadeo de luces de
freno en caso de frenada de emergencia (ESS).
E
SEAT
ha cambiado la pasión por la razón
con el nuevo
León
y la máxima expresión
de racionalidad de este modelo es la versión que
pasó por nuestras manos, la TDi de 105 CV.
Como coche de todo uso para utilizarlo en la ciudad,
salir el fin de semana, ir a trabajar, etc. es ideal por su
equilibrio general pues ofrece una óptima relación cali-
dad-precio-equipamiento, espacio y versatilidad sufi-
ciente para cuatro y un motor parco en consumos y su-
ficiente para circular por todo tipo de vías. Más en deta-
lle, estamos ante un coche de diseño más convencional
que su predecesor lo que se traduce en mayor practici-
dad. El nuevo León ofrece una buena habitabilidad y
un maletero más capaz de 380 litros. Los materiales
empleados transmiten austeridad y sencillez al igual
que la disposición de los mandos, pocos en un ejerci-
cio de simplicidad y facilidad de manejo. Parece que
SEAT se está reorientando hacia un cliente con pocas
pretensiones y que entiende el coche como una herra-
mienta funcional. El Toledo también se enmarca en
esta línea de coche práctico y funcional. Ello no quiere
decir que estemos ante un low cost, ni mucho menos,
Una propuesta muy equilibrada,
el Kia Rio 1.4 CRDi 90 CV 5 puertas
El SEAT León TDi de 105 CV
Compra racional
Tan eficiente
como
discreto
el nivel de calidad es óp-
timo así como el equi-
pamiento que, por
ejemplo, incluye los
elementos de seguri-
dad imprescindibles.
De hecho, no es ni el
compacto más barato
del mercado, la ver-
sión básica Reference
con el motor TDi de
105 CV supera los
20.000 euros de tari-
fa (sin descuentos) y
el climatizador bizo-
na es opcional y las
luces y los limpia-
parabrisas automá-
ticos no están ni disponibles. Al me-
nos, equipa de serie el sistema de parada y arranque
Stop/Start que le permite presumir de unos de los con-
sumos y emisiones de CO2 más bajos del mercado,
3,8 l/100 km en ciclo mixto y 99 gr/km.