358 · junio 2013
12
P
Fabricantes
Privilegiados. Así nos sentimos cuando
Continental
nos convocó a su
TechShow
2013
, unas jornadas técnicas a las que asis-
ten periodistas de todo el mundo en la que
técnicos del más alto nivel de la gigante alema-
na dan a conocer sus actuales líneas de actua-
ción en el desarrollo de tecnologías que, sin
duda, marcarán el futuro del automóvil.
Mundo
Recambio y Taller
y
ElectroCar
fueron las úni-
cas cabeceras de posventa españolas repre-
sentadas en este espectacular evento que se
celebró los días 4 y 5 de junio en el Contidrom,
unas instalaciones de pruebas situadas al nor-
te de Hannover. ¿Entienden ahora el por qué de
nuestra sensación de privilegio?
En la presentación del TechShow 2013,
Elmar
Degenhart
, presidente del comité ejecutivo de
Continental, explicó las líneas de actuación en las
que trabaja Continental:
“en tres de cada cuatro
vehículos, nuestras soluciones ya están implemen-
tadas para mejorar la vida de los conductores en
términos de seguridad, confort, limpieza y accesi-
bilidad económica. Y queremos seguir en este ca-
mino”
. Aunque Continental tiene muchos frentes
abiertos a nivel de I-D+i, podríamos delimitarlos en
cinco grandes áreas: conducción automática, co-
che eléctrico, conectividad, movilidad “verde” y
desarrollo de neumáticos d alto rendimiento.
En el TechShow
2013 organizado
por Continental
Continental organizó tres días de jornadas técnicas en las que explicó las
tecnologías en las que están trabajando sus departamentos de I+D+i y
que, sin duda, marcarán el futuro del automóvil. Y es que nos explicaron
(MRyT fue el único medio de la posventa de nuestro país) innovaciones
que van a permitir y mejorar la conducción automática, el coche
eléctrico, la conectividad o la movilidad ecológica.
Exhibición tecnológica
do sistemas de sensores y de cámaras, radares
de larga distancia o arquitecturas eléctricas que
nos acerquen a esta conducción automática.
Ecología
Esta cuestión hace años que es prioritaria en el
sector de la industria del automóvil. Al respec-
to Continental trabaja en mejorar y generalizar
la
propulsión
eléctrica
y en aportar solu-
ciones para una
movilidad “verde”
.
Sobre lo primero, Continental trabaja en ir paso a
paso en la paulatina “electrificación del automó-
Continental está desarrollando sistemas de sensores
y de cámaras para que la conducción automática
pueda ser una realidad.
Continental cree en la “electrificación” paulati-
na del automóvil. En el TechShow 2013 mostró
un prototipo con una arquitectura eléctrica de
48 voltios.
Continental organizó las jornadas técnicas TechShow 2013 en las que explicó sus líneas de trabajo en materia de conducción automática, coche
eléctrico, conectividad, neumáticos y movilidad sostenible.
Conducción automática
Una de las prioridades de Continental es el de-
sarrollo de soluciones que hagan la conducción
más automática para, como afirmó
Alfred
Eckert
, jefe de ingeniería avanzada de la divi-
sión Chasis y Seguridad de Continental:
“el con-
ductor tenga más libertad y pueda aprovechar el
tiempo que pasa en el automóvil”
.
Desde un punto de vista tecnológico, la conduc-
ción automática pasa por una evolución de los
sistemas de asistencia. A partir de 2016 ya ha-
brá sistemas que podrán asistir al conductor en
arrancar y parar a velocidades inferiores a 30
km/h pero, claro, este nivel de automatismo no
librará al conductor de su responsabilidad de
prestar atención a lo que está pasando en la ca-
rretera. En 2020 esta tecnología podría estar
preparada para funcionar a velocidades de más
de 30 km/h y no será, presumiblemente hasta
2025 cuando se pueda conseguir una conduc-
ción totalmente automática. Más de 1.300 técni-
cos de Continental están trabajando en la con-
ducción automática y tiene previsto destinar en
2013 más de 100 millones de euros en está línea
de trabajo. Con BMW suscribió un acuerdo a
principios de año para desarrollar tecnologías
que permitan avanzar en este campo.
Continental ha desarrollado y está desarrollan-