358 · junio 2013
16
D
Fabricantes
DOGA Parts
recoge lo mejor de la experiencia
en el mercado de Abrinsa y DOGA, que arranca
oficialmente en enero de este año y que, tras reor-
ganizar los equipos en interno, adecuar las nuevas
instalaciones con producto y trazar las líneasmaes-
tras, llevan operativos tres meses en el mercado.
Quisimos que sus responsables nos contaran qué
es y cómo se plantea la trayectoria la nueva empre-
sa.
Jordi
Llobet
, director general,
Carles
Santacreu
, director del mercado ibérico,
Carlos
García
, director de exportación y
Nacho
Garcés
, director de marketing, nos lo explican.
¿Porqué la creación de Doga Parts?
Nacho Garcés:
En el Grupo DOGA teníamos la
división aftermarket de DOGA, y una división inde-
pendiente dedicada 100% a la posventa, Abrinsa,
con sus productos. Teníamos duplicados los equi-
pos, las instalaciones y los puntos fuertes en ambas
divisiones no se aprovechabanmutuamente; lo que
hemos hecho es reordenar estos dos apartados en
una empresa mucho más potente. Así, aprovecha-
mos las sinergias de estar en el mismo Grupo
(compartimos determinados departamentos con
DOGA: Administración, Contabilidad, Informática,
Marketing) y las ventajas de ambas: Abrinsa está
presente en los Grupos de Distribución de España,
Doga tiene un departamento de exportación, etc.
Se le ha puesto el nombre DOGA Parts, porque
Abrinsa solo se conocía en España, con una imagen
de importador-distribuidor, mientras que DOGA
tiene una presencia como fabricante en mercados
internacionales durante más de 50 años.
A nivel de producto: mantenemos todas las líneas
de producto presentes en Abrinsa (elevalunas,
electroventiladores –ambas con una parte de pro-
ducciónpropiaparaprimer equipo,más referencias
de otros fabricantes para completar la gama, ya
que en elevalunas, por ejemplo, tiene más de 2000
referencias; en el caso de elevalunas, nosotros su-
ministramos a determinados fabricantes el motor y
ellos nos suministran el sistema completo para in-
cluir en nuestro catálogo-) y en DOGA (escobillas
limpiaparabrisas, recambios de sistemas limpiapa-
rabrisas –producidas para primer equipo- sistemas
lavaparabrisas, depósitos.
Los planes son ampliar a nuevas familias de pro-
ducto, aunque no están definidas todavía.
¿Cuándo lo estarán? ¿Este año?
Jordi Llobet:
Hace dosmeses quizá nos planteá-
bamos tenerlas más de inmediato, pero al abrirse a
nivel mundial la venta de los elevalunas, hemos te-
nido que priorizar áreas de trabajo. Hay mucho de-
bate interno: permanencia de las dos marcas o una
(de momento están ambas, pero eso no está aún
decidido al 100%); incorporación de nuevos pro-
ductos que nos permitan seguir ofreciendo lamejor
opción en servicio, calidad y gama a nuestros distri-
buidores, con el objetivo de que nuestro catálogo
sea el “vade mecum” del cliente. los responsables
comerciales de la división del Aftermarket a nivel
global. Además, disponemos de filiales del Grupo
en: Italia, Francia, Brasil, China, Estados Unidos – en
las que podemos apoyarnos para hacer acciones
comerciales de forma “local”, aunque estas últimas
serán en una segunda fase-; estamos valorando
muchas cosas y debemos priorizar.
Lo que está en firme es nuestra próxima presencia
en TecDoc (no estábamos ni como DOGA ni como
Abrinsa) va a suponer situarnos en una posición pri-
vilegiadaenelmercado,yquetendrásuconsecución
el cuarto trimestre de este año; ello supondrá poder
negociar con Grupos internacionales. Esa nueva di-
mensión también nos dará la pauta de lo siguiente a
realizar en cuanto a prioridades estratégicas.
Actualmente, como Abrinsa, estamos presentes en
los mercados posventa multimarca de España,
Francia, Gran Bretaña e Irlanda; como DOGA, en
más de 50 países (a veces a través de distribuido-
res, filiales o mix de distribuidor y agente) el pro-
ducto, en un 75% se distribuye en el mercado na-
cional, el restante 25% en los mercados exteriores,
Visitamos la nueva sede de DOGA
Parts, en Esparraguera, Barcelona y
charlamos con sus directivos
La nueva estrategia posventa del Grupo DOGA ha supuesto disfrutar de la
experiencia y trabajo de lo realizado por el equipo de Abrinsa y del peso
específico, valor de marca y gama de DOGA.
Uno + uno,
más que dos
Durante la charla, de izquierda a derecha,
Carles Santacreu, Nacho Garcés, Jordi Llobet y
Carlos García.
aunque esto va a cambiar con esta nueva etapa,
llegando a ser al revés. Lo que tenemos claro es
que ahora tenemos un enorme potencial con los
programas y queremos vender en todo el mundo.
Los feed back de Automechanika Frankfurt, donde
nos presentamos como DOGA Parts, es que con-
vencemos a los profesionales con nuestros catálo-
gos; no hay programas tan amplios (en elevalunas,
por ejemplo) en toda Europa.
Ese es el terreno de Carlos García…
Carlos García:
Efectivamente; me incorporé
hace cinco meses para dar a conocer este nuevo
potencial, y desde entonces viajo por los países
target que están principalmente en Europa
(Francia, Gran Bretaña, Bélgica, Holanda,
Dinamarca, Suecia, etc.) y Norte de África
(Marruecos, Argelia, Túnez). En todos estos países
ya se han iniciado las comunicaciones para empe-
zar a trabajar (algunos de nuestros clientes en esos
países tienen una envergadura de suministro a ni-
vel internacional por sí mismos y eso nos ayudará
a estar presentes enmuchos países) ampliando los
productos con los que trabajan (algunos clientes de
posventa de DOGA eran especialistas en nichos de
mercado y ahora éste puede abrirse con todo el
programa de automoción).
Si bien también tenemos presencia en países de-
nominados BRIC, los recursos que tenemos hacen
que nos centremos en la región EMEA; todo a la vez
no lo podemos abarcar, y si tuviéramos que empe-
zar por uno de ellos quizá sería Brasil, porque ya
hay un embrión de posventa en las filiales y el mer-
cado comprende el concepto, pero ya lo haremos.
¿Qué tal va el mercado ibérico?
Carles Santacreu:
Es un terreno que controla-
ba mucho más Abrinsa. Desde DOGA, posventa
era solo un 5% del negocio total de la compañía,
con 4 personas. El producto estrella de DOGA, la
escobilla, no está muy introducido en los Grupos;
ahora la situación ha cambiado: queremos asentar
los acuerdos que tenemos con los Grupos AD
Parts, C.G.A., Dipart, Gecorusa, Serca, Agerauto
con los elevalunas de Abrinsa y aprovechar las si-
nergias para introducir el resto de productos y, a
posteriori, alcanzar acuerdos con otros grupos.
En el mercado portugués, nuestro objetivo es
acabar de implantar el elevalunas, y con el re-
presentante que tenemos allí nos hemos plan-
teado expandir el mercado, porque aún hay re-
corrido dada la gama que tenemos en elevalu-
nas, electroventiladores y escobillas.
Es verdad que el mercado está complicado,
Las oficinas cuentan con 300m2.
1...,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15 17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,...56