358 · junio 2013
14
I
Insa Turbo
, empresa perteneciente a
Grupo
Soledad
fabricante de neumáticos renovados,
escogió el 5 de junio, Día Mundial del Medio
Ambiente, para presentar la
Ecoetiqueta
con la
que se comercializarán sus productos y en la que
se informa sobre las bondades medioambienta-
les y de rendimiento de los mismos. La jornada
fue provechosa porque pudimos conocer el méto-
do de fabricación de los neumáticos renovados en
su impresionante centro de producción de Aspe
(Alicante) y visitar la
Universidad
Miguel
Hernández
de Elche, lugar donde Insa Turbo
colabora en una
Cátedra para la
Investigación y Formación sobre
Neumáticos Reciclados.
Renovados, esos
desconocidos
Muchos conductores no saben que pueden mon-
tar neumáticos renovados en sus vehículos y que
éstos ofrecen ecología, ahorro y prestaciones.
Conocimos sus ventajas en las instalaciones de
Insa Turbo en Aspe. El director de la planta de
producción,
Francisco Pavía
, nos guió por la
planta y nos explicó interesantes cuestiones
como, por ejemplo, que recogen 300.000 tonela-
das de neumáticos usados al año; que reciben
5.000 unidades de neumáticos de las que 3.000
ya se desechan directamente. De las 2.000 res-
tantes, no todas se podrán renovar. Sin embargo,
el neumático es íntegramente reciclable. Una
parte de la planta de Insa Turbo separa el acero
del caucho y fragmenta este último. El acero se
utiliza para la fundición dando como resultado fi-
nal cucharas o cuchillos. El caucho, por su parte,
se aprovecha como combustible para las cemen-
teras, suelo para los parques infantiles, etc.
Pero pasemos al que nos interesa, el proceso de
renovación de los neumáticos, que sigue varios
pasos. A grandes rasgos, una vez se determina
que el neumático es reciclable, se le elimina la
goma de la banda de rodadura dejando solo la
De izquierda a derecha, Francisco Pavía,
director de planta de Insa Turbo; Joaquín
Pérez, director de márketing de Grupo
Soledad; Vanesa Pérez, responsable de la
red de talleres Ecological Drive y Pedro
Antonio Pérez, miembro del departamen-
to comercial de Insa Turbo.
Zona de raspado de la banda de rodadu-
ra. Los neumáticos renovados Insa Turbo
cumplen la misma norma de calidad que
los nuevos, la E9.
La
ecoetiqueta
Insa Turbo
Los neumáticos renovados Insa Turbo son ejemplares a
nivel medioambiental. Cada unidad fabricada supone
un ahorro de 10,5 litros de petróleo y 32,8 kilos de
emisiones de CO2 en comparación con la producción
de un neumático nuevo. Además, los renovados ofrecen
prestaciones similares a la vez que son un 60 por ciento
más económicos. Todas estas virtudes se plasman en
una nueva Ecoetiqueta informativa avalada por la
Universidad Miguel Hernández.
estructura del neumático, que permanecerá inal-
terable (si era un neumático Michelin o Hankook
siempre será un Michelin y un Hankook). Una vez
raspada la goma se inicia el proceso de engoma-
do en el que se utiliza goma de la misma calidad
que la del original. Una vez engomado, mediante
presión y temperatura, el caucho se transforma
en goma dándole elasticidad, configurando el di-
bujo, etc.
La principal virtud de este proceso es que ahorra
10,5 litros de petróleo (un 45 por ciento) y 32,8
kilos de emisiones de CO2 (un 51,7 por ciento) a
la atmósfera por cada neumático renovado. Para
el conductor el ahorro económico también es
evidente, pueden ser un 60 por cientomás econó-
micos que los convencionales y proporcionan las
mismas prestaciones de calidad y seguridad,
avaladas por el Ministerio de Industria que les
exige la misma norma de calidad que a los nue-
vos, la E9. Otra de sus virtudes es el silencio de
marcha que proporcionan y del que podemos dar
fe ya que los probamos en una ruta por la zona
con un vehículo eléctrico. Así mismo, Insa Turbo
ha ido ampliando su gama disponible. Su catálo-
go actual supera las 260 referencias para turismo,
4x4 y vehículo industrial ligero y pesado. Todas
ellas cumplen y superan lasmás estrictas normas
de calidad, fiabilidad y seguridad y poseen certifi-
caciones nacionales e internacionales como la
mencionada E9, ISO 9001, INSIA, Dot Us, Green
Life, etc.
Todas estas virtudes están reconocidas por la
Ecoetiqueta de Insa Turbo. Aunque no es obligato-
ria (sí requieren un etiquetado obligatorio en
Europa los neumáticos nuevos desde el 1 de no-
viembre), el fabricante alicantino quiere informar
a sus clientes de sus bondades medioambienta-
les, bondades certificadas por la Universidad
Miguel Hernández de Elche a través de la Cátedra
para la Investigación y Formación sobre
Neumáticos Reciclados. Hasta la Universidad nos
desplazamos para que nos explicaran como se
realizan los diversos tests a los que son someti-
dos los neumáticos renovados Insa Turbo: ensa-
yos de carga y velocidad, resistencia a la rodadu-
ra, etc. En el marco de esta Cátedra también se
está investigando sobre el uso de nuevos materia-
les, procesos de producción, etc.
l
i
La Ecoetiqueta de Insa Turbo informa sobre las virtu-
des ecológicas de sus neumáticos renovados en tér-
minos de ahorro energético y de emisiones de CO2.
Avala la calidad y eficiencia
ecológica de sus neumáticos
reciclados
Fabricantes