Verano 2013
66
Venta de recambios on-line
En los últimos años han aparecido en el mercado de la posventa empresas dedicadas a la
distribución on-line de piezas de recambio. La venta de recambios por internet puede ser de
gran utilidad para un taller a la hora de comparar precios y de conseguir recambios a pre-
cios ajustados, ya que este tipo de plataformas de venta suele ofrecer precios más compe-
titivos. Además, los distribuidores online suelen contar con un stock más importante de lo
habitual, lo que puede facilitar en algunos casos el encontrar ciertas piezas de difícil conse-
cución.
Sin embargo desde CETRAA nos preocupa que no todas las tiendas de internet cumplan con
la normativa y puedan ofrecer copias de piezas, fomentando la piratería sin que el usuario
final sea consciente de ello. Por otra parte existe la posibilidad de que esos recambios los
adquiera el propietario del vehículo para instalarlos directamente ya sea en su garaje o en
un box alquilado. Está claro que si se trata de una sustitución sencilla como en el caso de un
limpiaparabrisas no hay problema, pero estas tiendas online también venden componentes
como catalizadores cuya instalación implica una mayor complejidad, además del uso de
herramientas específicas.
La solución pasaría por una legislación que permita garantizar la calidad y trazabilidad de los re-
cambios distribuidos a través de internet, de manera que los talleres de reparación puedan realizar
sus adquisiciones con la misma tranquilidad con la que lo hacen en sus distribuidores habituales.
Un sector cada vez más
globalizado y en evolución
Los Distribuidores que mejor sobrevivirán, serán aquellos que sean capaces de adaptarse a
la nueva situación contextual del sector, lo que pasa por hacer cambios que les ayuden a
mejorar su eficiencia y competitividad.
En cuanto a las plataformas online, al ser un tema de actualidad que preocupa e interesa a
los fabricantes de componentes, es un nuevo actor que ha entrado en juego en el mercado
de la posventa y que ha llegado para quedarse, sus cifras de crecimiento año tras año lo
avalan.
No se pueden poner puertas al campo, gustará más o gustará menos, pero hoy es una
realidad que es un canal más de venta y que está por encima de las decisiones tomadas por
empresas a nivel nacional, ya que algunas de estas plataformas se gestionan desde otros
países pero venden y distribuyen recambios en España con todas las garantías. Esto no es
ninguna novedad, dado que el automóvil es el sector industrial más globalizado.
Hoy por hoy, el principal cliente de este tipo de canal es el consumidor final aunque el taller
va ganando confianza y cada vez compra más a través de internet.
Con lo que respecta a programas de interrelación entre actores de la cadena de valor
creemos, sin conocer los resultados de las pruebas pilotos, que posiblemente supondrán un
reposicionamiento que hará que el mercado de colisión cambie en los próximos años.
Podrían ayudar a dar trazabilidad al suministro del recambio, es decir a que haya
transparencia respecto al recambio que vende el distribuidor, compra el taller y paga la
aseguradora (recambio original). El taller y el perito de la aseguradora podrán elegir el tipo
de recambio más adecuado para la reparación y luego el distribuidor lo serviría al taller,
viéndose lo que se ha servido y se ha montado en el vehículo. Todo ello, podrá ayudar,
siempre y cuando la relación entre el taller y el distribuidor sea libre.
Es posible que estas plataformas ayuden a digitalizar la compra de recambios ya que
dejarán rastro. En cualquier caso, estaremos atentos a la evolución de estos programas de
interrelación.
ENTIDADES
Distribución
2013
Luís Ursúa
Secretario General de
CETRAA
Cristina San Martín
Departamento Técnico-Legal;
Coordinadora Comisión de
Recambios de
SERNAUTO
1...,56,57,58,59,60,61,62,63,64,65 67,68,69,70,71,72,73,74,75,...76