Verano 2013
56
GRUPOS
Distribución
2013
GRUPAUTO
Desde Valencia, y este año de celebración puesto que han
cumplido sus bodas de plata con el Sector, el Grupo sigue su
camino basada en la seriedad y el partenariado.
El sector Posventa
A los directivos del grupo, no les cabe duda de
que la crisis ha hecho mella en todos los sec-
tores:
“esta afección contextual en nuestro
sector se definiría como caída de venta, de
actividad, de desviación, de irrupción y proli-
feración de talleres ilegales, morosidad, de
cierres de negocios, practicar el “bricolaje ca-
sero” para ahorrar dinero, anteponer falta de
liquidez o ahorro a seguridad y mantenimiento
preventivo del vehículo….”
La crisis económica ha provocado un descen-
so en las visitas a los talleres para realizar
operaciones de mantenimiento, afirman, y la
consecuencia más directa es que esta activi-
dad se ha desviado desde los talleres oficiales
a los servicios de mecánica integral:
“los lla-
mados Talleres Multimarca, Autocentros, se
han beneficiado, además, del nuevo regla-
mento de talleres, que les permite realizar re-
paraciones conservando la garantía de los ve-
hículos.”
Conceden que la confluencia de
otros factores (encarecimiento del combusti-
ble, la reducción de la cobertura de las pólizas
de seguros..) hace que el volumen de activi-
dad solo dé para subsistir, y hacen una llama-
da a la resistencia:
“el taller no debe tirar la
toalla, debe adecuarse, ofrecer transparencia,
mejores precios, modernizarse. En definitiva
estar a la altura del nuevo escenario”.
En este contexto, entienden que hay un movi-
miento de competidores:
“los concesionarios
volvieron a marcar números rojos con lo que
han tenido que ampliar sus ofertas de produc-
tos y servicios y desarrollar políticas comercia-
les para incentivar la venta de recambios. Será
interesante ver las reacciones de las partes.”
El grupo
Están creciendo en número de asociados, y
por lo tanto en las zonas geográficas (Almería,
Málaga, Ibiza, etc.) y también el cifras de ven-
tas, pero no por ello van a bajar la guardia:
“Seguimos apostando por estar lo mas cerca
posible de nuestros asociados.”
Como factor relevante ha sido la celebración
del 25 Aniversario, el pasado 1 de junio, y si-
guen todos los meses promociones/campa-
ñas.
Como planteamiento general van incremen-
tando las líneas de productos y, sobre todo, el
stock de referencias con los proveedores que
ya trabajan.
Respecto a la red de talleres, están valorando
un interesante proyecto que podría cristalizar
en septiembre.
Nombre de la empresa:
GRUPAUTO SA
Año de fundación:
1988
Dirección sede central:
Profesor Ángel Lacalle,23 -bajo
46014 Valencia
Tel. 902 357 041
Presidente:
Enrique Almendros Català
Coordinadora:
Aurora Clemente Sanz
Estructura:
Entre asociados y centros técnicos
160 miembros; Cuatro ejes centrales: Delegación
de Valencia, Paterna, Alicante y Albacete.
Aproximadamente 6.300m2 de almacenes, y 8
Vehículos de reparto.
Especialidades:
Mecánica-Electricidad
Marca propia:
Grupauto
Redes de talleres:
C.T.G. (Centros Técnicos
Grupauto)
Empresas de venta on line y
los programas de interrelación
entre actores de la cadena de
valor
Trabajan este tipo de gestión de forma
particular:
“concentramos nuestra actividad en
la venta física, en el tú a tú, en ofrecer confianza,
garantía del producto y servicio. Esto no
significa que hagamos caso omiso a Internet,
las redes sociales, etc.”
por la intranet que
Grupauto instala en sus asociados, éstos
pueden consultar stock, precios, equivalencias,
históricos, hacer pedidos, etc. Los pedidos
cursados por éste método están cerca del 80%
y esperan pasar del 85% para 2013. En su
opinión, las empresas tienen que proteger y
reforzar sus fuentes de ventajas competitivas e
intentar minimizar sus debilidades.
Consideran que en el sector ‘e-commerce’ hay
una burbuja importante:
“llevan tiempo
inflando y promoviéndola desde los entes
públicos; luego, la realidad es que hay
cantidad de paginas online, donde la
competencia de precios es brutal. Pecamos de
‘espabilados’, pues primero sondeamos las
tiendas físicas ‘probador’ y luego vamos a las
tiendas online a comprar. Hay que reinventarse
y buscar nuevas ‘fuentes de ahorro’.”
Su
estrategia:
“Hay que agudizar el ingenio,
ofrecer algo diferente al cliente, darle
confianza y aunque suene raro ‘cercanía’”
,
pero estando atentos a cómo evoluciona día a
día el comprador, pues es cambiante.
Sobre los programas de interrelación entre
actores de la posventa, su postura es bastante
positiva:
“como todo servicio integral, ofrecerá
soluciones y servicios profesionales en un
pack, optimizando el proceso y mejorando el
resultado. Toda información ‘sin ataduras’ es
buena para el sector. Hablamos de un servicio
complementario al sector de la venta: aglutina
a los principales integrantes del sector de la
posventa, donde el taller podrá acceder de
una manera ágil y sencilla a una gestión más
eficiente para su trabajo. ¿Posibles beneficios?
Trabajar con una amplia base de datos.
Información en constante actualización.
Seguridad en dicha información. Optar a una
respuesta más rápida en caso de producirse
algún imprevisto. Y que el cliente solo tiene
que estar en contacto con un único interlocutor,
por lo que se conseguirá una relación más
directa y personalizada. Vemos más ventajas
que inconvenientes, si el nucleo de gestión se
centra en el apoyo de la posventa.”