Verano 2013
50
GRUPOS
Distribución
2013
CECAUTO
Una de las estructuras más particulares del entorno de la
Distribución española. Sus desarrollos son seguidos con
atención por el sector y sus acuerdos con otras estructuras,
un nuevo camino a explorar.
El sector Posventa
Consideran que la situación actual del país
repercute inevitablemente en la posventa: la
falta de circulante, los pagos más adelantados
y las insolvencias, (acumulando, en parte, la
ausencia de crédito por parte de los bancos).
El parque de vehículos es mayor, pero mucho
más viejo, aunque eso no significa que existan
más reparaciones, ya que el usuario está re-
trasando la puesta a punto del vehículo todo lo
que puede.
El grupo
Tal como nos aseguran sus directivos, el año
pasado, fue un buen año para Cecauto, aun-
que no lo fue todo lo previsto.
En 2013, y gracias a las exportaciones, espe-
ran aumentar en facturación. En el mercado
nacional, se espera una bajada más o menos
del 5%.
El cambio más significativo de la compañía en
este periodo es su unificación en un solo nom-
bre Cecauto Logistica, y en un solo CIF, hecho
que les ayudará a dar un salto muy importante
en el control, los costes, su poder de negocia-
ción, etc. Otras acciones son el anuncio del
preacuerdo con AGERAUTO, de la misma for-
ma que ya hicieron con URVI.
Empresas de venta on line y
losprogramasde interrelación
entre actores de la cadena de
valor
En opinión de los portavoces de Cecauto con-
sultados, este tipo de empresas online y de
plataformas no funcionan en España, si bien
entienden que no se le pueden poner puertas
al campo y que se irá desarrollando en función
de la demanda; consideran que las nuevas
tecnologías son muy útiles pero cuando se
plantea su uso para el comercio profesional de
la posventa, en el que se venden productos
que necesitan una manipulación profesional,
se debe ser muy cuidadoso. Entienden que
hay dos tipos de comprador: el consumidor y
el taller pero, en ambos casos tiene problemá-
ticas importantes en cuanto se plantea un po-
sible elemento técnico o un cambio a realizar
en el producto. Además, consideran que ac-
tualmente es una amenaza para el canal mul-
timarca por la información de precios (“de
derribo” nos puntualizan) que se vuelca en las
mismas.
Nombre de la empresa:
CECAUTO
Año de fundación:
1987
Dirección sede central:
Avda. Siglo XXI , 69 – P.I. Can Calderón
08840 – VILADECANS (Barcelona)
Tel 93 510 05 70
Fax 93 510 05 82
Presidente:
Antonio Pujadó
Consejeros:
Bernardino Sánchez, Jesús Lucas
DIRECCIONES:
Financiera:
Marta Pastor
Compras:
Bernardino Sánchez
Ventas – Marketing – Taller:
Jesús Lucas
Informática:
Jaume Larramona
Jurídica:
Pablo Sánchez
GERENTES:
Barcelona:
Basilio Navarro
Valencia:
Rubén Sánchez
Madrid:
Antonio Mendo
Andalucía:
Santiago Castellanos
Norte:
José Luis González
Canarias:
Francisco Company
Estructura:
15 puntos de venta propios y 972
puntos de venta asociados, con más de
100.000m2 de almacenes. Desde 2010 es uno
de los 32 miembros del grupo internacional
Temot.
Especialidades:
Carrocería; Mecánica;
Electricidad/Electrónica/Diagnosis; Pintura;
Equipos de taller; Neumáticos.
Redes de talleres:
Desde 1992, Red de Talleres
Cecauto con 750 puntos en activo (tursimo y ve-
hículo industrial);
Marca propia:
Cecauto
Facturación 2012:
Las cifras de venta de 2012
son 73 millones de Euros y esperan terminar
2013 con 80 millones.
Respecto a las plataformas de interrelación
entre actores, creen que no van a tener éxito
en el sector porque responden a intereses de
dominio de mercado, estableciéndose como
en una “subasta”, si bien están a la expectati-
va de su evolución y si resultara ser bueno
para el sector, se adaptarían al contexto.
Su desarrollo en el comercio electrónico es
pionero y perfectamente establecido: dispo-
nen de una completa e intuitiva página web
para realizar pedidos, que permite ver en
tiempo real las existencias de piezas en todos
los centros Cecauto. Los asociados realizan el
90% de sus pedidos a través de Internet, que
se reciben en sus instalaciones en un tiempo
récord, y que supone que nunca cuelguen el
teléfono a sus clientes mientras atienden sus
consultas de disponibilidad.