Verano 2013
44
REPORTAJE
Distribución
2013
Juan
Rodríguez,
Ribot Recanvis
(Grupo Serca
Automoción)
A través de la puesta en marcha de su
sistema de comercio electrónico, han
conseguido reducir paulatinamente los
costes de comunicación con sus clien-
tes, aportándoles una herramienta que
los directivos de la empresa de recam-
bios califican de imprescindible para
ellos en estos momentos.
La progresión desde su puesta en mar-
cha ha sido muy superior a sus expecta-
tivas, empezaron en 2011 con un 10% de
sus clientes, aumentaron al 25% duran-
te 2012 y en lo que llevan de este año
han superado el 40%, esperando llegar
a finales de año al 50%.   
Para la empresa, el hecho de tener totalmente integrado el sistema B2B de pedidos online
con el catálogo de TecDoc y con su propio ERP, permitiendo mostrar su disponibilidad de
stock, y las condiciones específicas de descuentos por cliente, las consultas y descargas
de albaranes y facturas, son grandes ventajas a la hora de optimizar sus procesos admi-
nistrativos.
De todos modos, entienden que la solución informática que ofrecen hoy a sus clientes, los
talleres multimarca, también representa grandes mejoras a la hora de tener acceso en una
misma plataforma a una información cautiva para ellos, permitiéndoles acceder a un ca-
tálogo completo de recambios y, sobre todo, con la misma información que disponen ac-
tualmente los servicios oficiales en cuanto a la posibilidad de elaborar sus presupuestos
con información técnica de los propios constructores de los vehículos, como son los ser-
vicios de mantenimiento, los tiempos de reparación, precios OEM, etc.
Sobre las plataformas de venta online de recambios a usuario final, comentan que están
integrándose definitivamente y a una gran velocidad en nuestro sector, ya que, no solo
consiguen llegar al particular a través de los medios de comunicación tradicionales, sino
que empiezan a estar presentes también entre los talleres, ya que este colectivo encuen-
tra condiciones comerciales muy atractivas en las web. De todos modos, nos hablan de
los riesgos que están frenando su desarrollo: en cuanto a la identificación de la pieza y los
necesarios conocimientos sobre el montaje, ventajas que actualmente presta el distribui-
dor a su taller.
Respecto a las plataformas de inter relación entre los actores de la cadena de valor, dis-
crepan con el mainstream:
“En primer lugar no estoy del todo de acuerdo con las contro-
versias, especialmente sobre InPart; hasta donde yo conozco, los proveedores de recam-
bios consultados, los distribuidores de los recambios IAM, y los talleres encargados de
realizar este tipo de servicios, están totalmente a favor de proyectos que visualicen el re-
cambio aftermarket a colectivos como las aseguradoras, que hasta el momento única-
mente valoraban sus peritaciones con el recambio OEM del concesionario. Por lo tanto
una iniciativa como esta, que pretende dar transparencia y trazabilidad al recambio que
vendemos nosotros, no solo me parece oportuno y necesario, sino que estamos convenci-
dos de será un impulso en estos complicados momentos. No entiendo por qué debe gene-
rar controversia un proyecto que se plantea como objetivo principal presentar al sector
asegurador, de una manera objetiva y transparente, el recambio que vendemos nosotros
en nuestras tiendas.
El argumento es muy simple, las compañías pagan el 100% de sus recambios a valor OEM,
y los talleres de reparación en un 30% de los casos no llegan a montar las piezas que en
realidad cobran. En algunas situaciones montan referencias IAM, en otras ocasiones pie-
zas de segunda mano conseguidas en desguaces y en otras circunstancias reparan y no
llegan a montar pieza alguna; ante esta ‘irregular’ situación, entiendo que las asegurado-
ras quieran que el proyecto les garantice y certifique que si pagan recambio OEM, el taller
compre y monte recambio OEM, y si pagan un recambio IAM, el taller compre y monte un
recambio IAM.  
Sinceramente, los recambistas multimarca como nosotros, que estamos todos los días en
el mercado de la distribución hablando con fabricantes y talleres y defendemos nuestros
negocios de una manera honesta y transparente, no tenemos ningún tipo de problema con
proyectos como este, sino más bien todo lo contrario.”   
Francisco Núñez,
Auto Recambios Vera
(Grupo Serca
Automoción)
Autorecambios Vera es una empresa mayorista
destinada a la venta a talleres que abarca toda la
gama de productos que nuestros clientes deman-
dan desde maquinaria y recambios, aceites y
otros productos de rotación, incluyendo neumá-
ticos.
En la empresa siempre han entendido como obli-
gatorio y ventajoso la utilización de programas
informáticos, tanto como ayuda en su labor diaria
como una mejor imagen y profesionalidad de cara
a sus clientes y que se beneficien de su agilidad.
Por esta razón, la idea de una pagina web de venta
de sus productos era un objetivo que cumplieron a
finales de 2011; desde el primer momento, la ven-
ta y la utilización por parte de sus clientes fue
bien recibida ya que sus comerciales explicaron
taller por taller cómo se utilizaba y, en otros ca-
sos, no hizo falta ya que (como nos cuentan) tra-
bajaban con estas herramientas. Las ventas en
2012 fueron ya un 10% del total a taller gracias,
entre otras medidas, a ofertas y regalos promocio-
nales que aún mantienen; para este año esperan
alcanzar un 14%. Consideran que el porcentaje de
las ventas por internet es proporcional a la facili-
dad de buscar las referencias, por esta razón, la
primera familia en ventas es el neumático seguido
del filtro y la correa de distribución.
Sobre las plataformas de venta online ajenas al
sector, que se dirigen mayoritariamente al cliente
final, nos dicen que
“es una realidad que no solo
existe en este sector, sino en otros, con una capa-
cidad de venta limitada, que en la posventa aún ha
sido inferior en porcentaje a otros. Entiendo que
difícilmente puede tener un éxito superior, y dos
razones me llevan a pensar en eso: si hubiesen
sido exitoso habría muchas más empresas for-
mando este tipo de negocio, por la facilidad en su
constitución y funcionamiento; y segunda razón:
al final se está hablando de una mayor profesiona-
lización y utilización de maquinaria profesional
por parte del taller montador, por lo que difícil-
mente un particular puede llegar a cambiar o a
saber qué pieza es la que necesita comprar por
internet sin un diagnostico profesional.
Para terminar, si hablamos de los programas de
interrelación, mi consejo es que se utilice en el
beneficio de todos los miembros que intervienen
en ella; no podemos olvidar que todos se verán
más implicados si, aún asumiendo ciertas desven-
tajas, se pueden sacar de la misma una seria de
beneficios. Si uno de los miembros se ve especial-
mente beneficiado, y los demás ven en este tipo
de producto un control sobre ellos por parte de un
miembro y ese mismo corresponde con el más
beneficiado, el futuro no será muy prometedor.”
1...,34,35,36,37,38,39,40,41,42,43 45,46,47,48,49,50,51,52,53,54,...76