Verano 2013
43
REPORTAJE
Distribución
2013
Para Direcar, la venta online es un proyecto intere-
sante, aunque están esperando que su grupo,
C.G.A. defina el tema, disponiendo de un servidor
que soporte los stocks de todos los socios, que
está actualmente en estudio con varios proyectos
en pruebas. Cuando se active definitivamente lo
adoptarán porque consideran fundamental darles
a los clientes del taller facilidades ya que detectan
un relevo generacional en sus responsables que
implica una necesidad de ese tipo de información.
Los recambistas salmantinos emplean herramien-
tas tipo TecDoc y, este año han incorporado una
tablet con Watsapp en el que tienen en contactos a
los clientes, que envían fotos de las piezas que
necesitan, comunicándose también por este me-
dio.
Acerca de las plataformas online fuera del canal
nos dicen:
“nuestros clientes no las usan , pero los
consumidores sí. Así que tenemos conflictos por-
que la venta en esta plataformas es indiscrimina-
da, no les importa el tipo de piezas, cobertura, etc.;
el problema es que no es lo mismo vender un filtro
que un embrague, que necesita herramientas, co-
nocimientos, etc. Si un usuario llega con un embra-
gue a un taller se crea un problema que, de hecho
ya hemos detectado, y que nosotros no podemos
solucionar: el taller nos habla de precios, y noso-
tros intentamos argumentar con el peso de nues-
tros valores añadidos: logística, formación, aten-
ción al cliente, cogestión de problemáticas, etc. Al
final acabamos en una conversación centrada en
precios que no queremos tener. Debería estar re-
gulado, pero ya entiendo que es muy complicado,
porque las sedes de estas plataformas pueden es-
tar en Francia o en cualquier parte del mundo; de
hecho, ya en el Congreso de ANCERA se planteó
este tema sin llegar a ninguna conclusión: mi opi-
nión personal es que estas plataformas no deben
ser socios de la patronal porque no juegan con las
mismas reglas del juego que nosotros. Ahora bien,
hay quien está jugando sucio, porque la platafor-
ma que allí se debatía no tiene material…¿de
dónde viene este material? Tiene que ser alguien
que está en nuestro terreno de juego, y eso es un
doble juego.”
Acerca de las plataformas de inter relación entre
los eslabones de la cadena se muestra escéptico:
“Con este sistema, el juego sucio que hacen las
aseguradoras con el canal multimarca se agudiza;
creo que facilitar determinada información a quién
y cómo es una bomba de relojería. A nosotros nos
ningunean las aseguradores: si el material que
monta un taller no es oficial (y ahora hay que pre-
sentar las cajas) al taller le supone un 20-25% so-
bre el valor de tasación; este problema es agudísi-
mo en la chapa y las lunas, pero detrás van todos
Jesús Fernández,
Direcar (C.G.A.)
Millarto inició el proyecto de comercio electrónico en abril de 2012 con 30 li-
cencias y a junio del 2013 disponen ya de 106 licencias activas. Durante estos
15 meses de experiencia el incremento de la venta online se ha pasado de un
0,07% sobre la facturación total a un 5,19% en el último mes.
Con respecto al ejercicio 2013, los porcentajes sobre la facturación total de
Millarto han sido:
Enero Febrero Marzo Abril
Mayo Junio
1,87% 3,27% 4,20% 5,03% 4,98% 5,19%
Las cifras de cierre previstas para el 2013 son:
Diciembre 2013
Licencias
131
% Sobre Facturación Total
9,15
Por otro lado, sobre el tema del especial, nos comentan los siguiente:
“Las plataformas de venta online ajenas al sector están determinando un
mayor grado de exigencia por parte del usuario final que dispone ahora de
una información que hasta el momento no tenia, descubriendo que existen
otros precios, además del PVP que pagaba hasta ahora y que ya no está
dispuesto a seguir pagando. Esto repercute en la distribución de manera ne-
gativa en la rentabilidad ya que el taller basándose unas veces en estas pla-
taformas y otras en la exigencia de su cliente influido por las mismas, también
solicita mejores condiciones. También repercute en facturación, aunque de
forma poco significativa ya que la complejidad creciente de la tecnología en
los vehículos limita este tipo de venta a un determinado segmento del merca-
do.
Las ventajas para Millarto en cuanto a la venta online han determinado que
podamos dar mejor servicio ya que el cliente es capaz de consultar precios o
pedir sus piezas sin necesidad de tener que llamar por teléfono, con el tiempo
de espera que esto puede suponer, el número de devoluciones ha disminuido,
el usuario selecciona exactamente la pieza que quiere, atención 24x7x365 , el
cliente puede realizar el pedido a cualquier hora, y cualquier día. Se optimiza
la logística, se proporciona al cliente un importante valor añadido, se liberan
tiempos hasta ahora improductivos. Los inconvenientes, se pierde el contacto
personal y prioriza el parámetro precio sobre el resto cualidades del produc-
to o servicio que ofrecemos.”
José Ignacio Ordeñana,
Millarto (Groupauto Unión Ibérica)
los repuestos del golpe; si el recambio es oficial, la
tasación no se devalúa. Me da la sensación de que
para las aseguradoras somos un negocio de se-
gunda; hay una deslealtad y debe hacerse un se-
guimiento desde los organismos competentes. Es
cierto que hubo abusos y ello trajo esta problemá-
tica, pero hay que ser profesionales en ambos la-
dos. El trabajo de ANCERA a este respecto sé que
es arduo, y nosotros hemos aportado documenta-
ción, pero aún no hay soluciones. Hay que equili-
brar la balanza: el recambio independiente es un
60% del mercado; algo tenemos que decir al res-
pecto.”
1...,33,34,35,36,37,38,39,40,41,42 44,45,46,47,48,49,50,51,52,53,...76