27
ENERO-MARZO 2009
la revista Comforp
I
I
LA ENTREVISTA
empresa y supone importantes logros,
destacando:
• Sistematización de los procesos y
sus prácticas.
• Cumplimiento de las expectativas
de los clientes.
• Vehículo de transmisión del “Know-
how”.
• Base de la mejora continua.
COMFORP:
Los Campeonatos Re-
gionales de Formación Profesional en
Castilla y León se desarrollarán en
ocho especialidades, entre ellas tres
especialidades de la familia profesio-
nal “ Transporte y mantenimiento de
Vehículos “: Tecnología del Automóvil,
Carrocería de Vehículos y Pintura de
Vehículos. ¿Por qué cree que es impor-
tante apostar por este tipo de proyec-
to en la formación profesional?
Sr.D. Marino Arranz:
La Formación
Profesional que estamos desarrollando
en Castilla y León tiene como referen-
cia el II Plan de FP, consensuado entre
las Administraciones Laboral y Educati-
va y los agentes sociales y económicos,
aprobado por el Gobierno de la Junta
en Enero de 2007 y con validez hasta
el 2011. Disponemos de una Formación
Profesional de prestigio, avalada por un
alto grado de inserción, el 90% en los
6 primeros meses de finalización, con
una alta valoración por las empresas,
superior al 85% en los ítems consulta-
dos y muy vinculada al perfil profesio-
nal socioeconómico de la Comunidad.
No obstante, sigue sin encontrar la va-
loración social que le corresponde, por
falta de imagen. Estos eventos, como
los Campeonatos Regionales SKILL de
Castilla y León, contribuyen a mejorar
esa imagen, mostrando a la sociedad
la realidad de una FP que opera dentro
de los centros y que, con el apoyo y el
patrocinio de empresas de prestigio y
de los medios de comunicación, logra-
mos introducirla en los hogares.
Todo ello contribuye a un mejor co-
nocimiento de la oferta, desarrollo y
resultados, en forma de destrezas, y
promueve que la elección de los futu-
ros estudios de los jóvenes, en edad
de elegir, se realice con criterio. En
el caso de la Familia Profesional de
“Transporte y Mantenimiento de Ve-
hículos”, esta Comunidad está plena-
mente identificada. Lideramos, por
delegación del INCUAL y a través del
Centro de Cualificaciones, la elabora-
ción de las Cualificaciones, y estamos
liderando el grupo de expertos que es-
tán elaborando los Títulos correspon-
dientes. A esto hemos de añadir que
disponemos de tres Centros Integrados
que ofertan, entre otros, los ciclos de
Grado Medio y Superior relacionados
con Tecnología, Carrocería y Pintura
de Vehículos, ubicados en Valladolid,
Palencia y Salamanca.
COMFORP:
En la Formación profe-
sional, tener conocimientos de idio-
mas, es cada vez más importante para
la vida profesional. Desde la Funda-
ción COMFORP hemos visto que los
idiomas y concretamente el inglés es
básico para las competiciones inter-
nacionales. El proyecto de cursos de
metodología y didáctica en idiomas en
España, Inglaterra, Francia, Alemania
y Portugal durante 2008 para el pro-
fesorado de centros de enseñanza no
universitaria en Castilla y León, ¿para
cuándo tendrá un apartado donde pue-
dan acceder los profesores de forma-
ción profesional?
Sr.D. Marino Arranz:
El objetivo
fundamental y primario de la FP es la
preparación de los ciudadanos para su
desarrollo profesional, propiciar una
cualificación profesional que permita
una inserción adecuada o la creación
de su propia empresa y permitir una
recualificación constante para poder
optar a una mejora profesional en el
puesto de trabajo. El conocimiento de
un idioma, concretamente el inglés,
es un valor añadido que, en un mundo
globalizado y competitivo, puede ser-
vir para un mejor desarrollo de su vida
profesional. Considero que los alumnos
que acceden a la FP, mayores de 16
años en cualquier caso, deben llegar
con un conocimiento del inglés sufi-
cientemente desarrollado. No en vano
han tenido oportunidad de cursarlo
desde los 3 años en la mayoría de las
Comunidades Autónomas de España. Si
no es así, es que ha existido una mala
gestión en la enseñanza del idioma; los
ciclos de FP no han de ser nunca los
recuperadores del idioma, más bien