25
ENERO-MARZO 2009
la revista Comforp
I
I
LA ENTREVISTA
COMFORP:
Desde nuestros inicios en
la fundación COMFORP hemos apoyado
la interrelación del mundo educativo
con el mundo laboral. ¿Puede explicar-
nos en qué consiste el proyecto CICE-
RÓN?
Sr.D. Marino Arranz:
El Sistema Ci-
cerón se enmarca dentro del Convenio
de colaboración suscrito entre la Con-
sejería de Educación de la Junta de
Castilla y León y el Consejo Regional
Cámaras Oficiales de Comercio e In-
dustria de Castilla y León entre cuyos
objetivos se encuentra el desarrollo de
la Formación Profesional en empresas.
Es un sistema centralizado que per-
mite acceder de forma segura a tra-
vés de Internet a una base de datos,
que incluye información de alumnos y
empresas, con el fin de facilitar la in-
corporación a las empresas de Castilla
y León de los alumnos de Formación
Profesional, para realizar el módulo de
Formación en Centros de Trabajo (FCT)
y agilizar la gestión, el seguimiento y
la evaluación de este módulo profesio-
nal.
El objetivo fundamental que se per-
sigue es garantizar la calidad de la
información disponible en el sistema.
Para ello, la Consejería de Educación
proporciona los datos de los alumnos
a través de los centros, y las Cámaras
de Comercio son las responsables de
suministrar al sistema la información
de las empresas susceptibles de recibir
alumnos para realizar la FCT, actuan-
do como intermediarios entre Centros
educativos y Empresas.
El Sistema Cicerón aporta a las Di-
recciones Provinciales de Educación
y a los Centros Educativos el conoci-
miento de las Empresas de la provincia
interesadas en colaborar en la FCT y
los puestos formativos concretos que
ofrecen, les agiliza la generación de la
documentación que hay que elaborar
en el proceso, les facilita el seguimien-
to del desarrollo del periodo formati-
vo y la evaluación de los alumnos, la
obtención de datos estadísticos y de
participación y la generación de los
informes que hay que elaborar en el
proceso. Cicerón facilita el estudio
estadístico de los datos y permite la
mejora continua de la FCT.
Cicerón permite garantizar al alum-
nado la calidad de las prácticas a rea-
lizar, les facilita el cumplimiento de la
hoja semanal del alumno de FCT y les
ofrece un punto de entrada al mundo
laboral (SCOP).
COMFORP:
El objetivo del proyecto
de la Junta de Castilla y León “Apren-
de a Emprender”
-
prender.com es desarrollar un sistema
de promoción y estimulación del espí-
ritu emprendedor en el entorno de la
Formación Profesional a través de la
Sociedad de la Información. ¿Puede co-
mentarnos cuáles son los objetivos?
Sr.D. Marino Arranz:
El programa
Aprende a Emprender, de estimulación
del espíritu emprendedor en la Forma-
ción Profesional, elaborado con la co-
laboración del CEEI y de los Profesores
de FOL de esta Comunidad, atiende
tres grandes objetivos para su conse-
cución durante su aplicación en la vida
real:
• Fomentar y estimular el espíritu
emprendedor en el entorno de la For-
mación Profesional a través de la crea-
ción de un sistema en multimedia de
utilidad para la comunidad educativa
mencionad. Este sistema servirá de
plataforma soporte para la realización
de todo tipo de actividades en este
campo.
• Promover la participación de la
De izquierda a derecha: D. Marino Arranz Boal Director General de Formación Profesional e Innovación Educativa,
D. Fernando Sánchez-Pascuala Neira Viceconsejero de Educación de la Junta de Castilla y León y
D. José Migule Cid Cerrato representante de la empresa Sidilab en uno de los momentos de la competición autonómica de Castilla y León para se-
leccionar a los representantes en los perfiles de Tecnología del Automóvil, Carrocería y Pintura para el campeonato nacional de Spainskills 2009