Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  10 / 76 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 10 / 76 Next Page
Page Background www.centro-zaragoza.com

Nº 66 - Octubre / Diciembre 2015

Uniones a tope

Se realiza en zonas donde la sección resistente

a generar no estará sometida, por lo general, a altas

solicitaciones de carga y en costuras de pequeña longi-

tud. En el caso de su aplicación en piezas exteriores,

deberá tenerse en cuenta que para el acabado final

puede ser necesario esmerilar las protuberancias del

cordón efectuado, provocando con ello una dismi-

nución de la sección resistente. Deberá tenerse en

cuenta que al tratarse de una soldadura continua, a

mayor longitud del cordón, más calor se aportará a

las chapas a soldar y existirá mayor posibilidad de

variación de las características de la chapa.

Generalmente se aplica con la técnica de soldadura

de resistencia eléctrica bajo gas protector (MIG/MAG).

Uniones con solape

Se utilizan tanto en fabricación como en repara-

ción, en ella se realiza un solapado de las piezas a

unir en la zona de la costura. En reparación se utiliza

generalmente en la sustitución parcial de paneles

exteriores, en la cual el solapado se trata de un escalo-

nado de uno de los bordes de la costura bien en el

borde que permanece en la carrocería o bien en el

de la pieza nueva.

Las uniones con solape se podrán realizar

mediante la técnica de la soldadura por resistencia

eléctrica por puntos o bajo gas protector MIG/MAG.

No obstante, siempre que se disponga de acceso por

ambos lados, es preferible utilizar la resistencia

eléctrica por el menor aporte energético que supone

sobre la chapa. Cuando se realice una unión con

solape utilizando la soldadura MIG/MAG, se podrán

utilizar dos tipos de configuraciones:

Solapado con costura continua.

Para secciones

exteriores con una longitud de costura pequeña

y que no estén sometidas a elevados esfuerzos

mecánicos.

Soldadura con costura de tapón.

Se utilizará en

uniones solapadas de secciones exteriores de

mayor longitud que las anteriores. Para prepa-

rar las superficies a soldar, habrá que realizar

unos orificios (diámetro 6mm) en la pieza a

ensamblar que se distribuirán equitativamente en

longitud y se rellenarán de material de aporte

en la soldadura.

Uniones con refuerzo adicional

Se realiza mediante la colocación de un refuerzo

conformado, en el interior o exterior de la pieza.

Cuando el lugar de corte deba quedar invisible

y lo admita la configuración constructiva, el refuerzo

se coloca internamente. Si el punto de unión puede

permanecer a la vista, resulta más sencillo y rápido

emplear un refuerzo externo.

C

Carrocería y pintura

Ensamblaje de carrocerías

Unión por soldadura a tope.

Con refuerzo adicional.

Solapado con costura continua.

Solapado por puntos.

Solapado con costura de tapón.