340 · septiembre 2011
11
estructura internacional, en realidad a nosotros
no nos molesta.
A.P.:
Hay que entender que la imagen
CECAUTO es más conocida. Y si bien no ha ha-
bido que obligar a cambio alguno, porque esta-
mos en Temot, es verdad que algunos prefieren
tener nuestra imagen y la están cambiando.
M.M.:
Y seguimos con nuestro planteamien-
tos para la Red: cursos (Con
Autotecnic
2000
,
Cars Marobe
, etc) y las
Hot Line
, así
que los clientes fidelizados de los socios se
sientes satisfechos, pues están respaldados
¿Tendremos noticias en breve sobre nuevas
integraciones en CECAUTO Distribución?
M.M.:
Para el primer trimestre del año que
viene tendremos ya integraciones individuales
porque los grupos cuestan más.
A.P.:
En los grupos hay más dificultades para
una integración, porque no nos gusta hacer
golpes de estado
como los que hemos visto en
este mercado: prometerle a un directivo
el oro
y el moro
y cuando se ha conseguido a los so-
cios dejarle en la estacada. Preferimos los
acercamientos de
motu proprio
: nuestra dispo-
nibilidad en las plataformas harán que sea
ventajoso para los distribuidores y donde sean
más fuertes, comprar directamente.
M.M.:
La realidad del mercado actual va a
hacer que se aproximen a nosotros clarísima-
mente, el número de referencias que se mane-
jan ahora son difíciles para los distribuidores, y
nosotros manejamos 30 millones en stock.
Está muy claro que la gente valora el servicio,
nosotros damos dos, tres o cuatro servicios y
eso es un valor añadido, y es una exigencia que
el propio usuario requiere más que nunca: un
coche no puede estar días en el taller.
Y el cliente puede desarrollar nuevas líneas de
producto sin necesidad de realizar una inver-
sión en stock propio, ni inversiones gravosas. Y
les asesoramos en estudiar y establecer nuevas
líneas, vamos con ellos y nos reunimos con
ellos, y con el fabricante de la pieza, si es nece-
sario, para mejorar el trabajo en determinadas
familias.
Nuestro servicio es completo en cuatro fases: la
logística, el servicio de distribución, marketing
y formación y es lo que ofrecemos en Cecauto
Distribución y asociados.
Después de un tiempo en Temot, ¿Cuáles son
las ventajas que les ha aportado?
M.M.:
Primero la visión europea del mercado,
diferentes estrategias y compartir experiencias;
al fin y al cabo, Temot es una asociación de 23
distribuidores del estilo de CECAUTO no es un
grupo del que dependen otros socios. Las deci-
siones son fáciles, porque las toman quienes
van a salir al mercado. También supone tomar
contacto con los líderes europeos de los pro-
veedores, que tienen visiones interesantes y
surgen ideas que te permiten tomar decisiones
aquí, o incluso contactos con directivos de pro-
ductos con los que teníamos dificultades para
entrar en contacto y poder trabajar. También ha
sido interesante en el tema de la informática y
los catálogos electrónicos que nos ayuda a
evolucionar en las nuevas tecnologías, aunque
nosotros también les enseñamos, puesto que
les impresiona nuestra venta
online
por nuestra
intranet, que es cerca de un 90%.
¿No ha habido incidencias con Impormovil?
M.M.:
No porque la relación era muy buena
anteriormente a la integración. Y hay que agra-
decérselo a IMPORMOVIL porque han sido ellos
quienes al final han sido los que han dado la
aprobación. Además su sistema de trabajo es
muy distinto al nuestro, van directamente al
taller, así que no chocamos.
A.P.:
Y había habido intercambio de productos
antes de nuestra integración y seguimos cola-
borando.
¿Cómo van de resultados?
A.P.:
Este año vamos a cerrar con un 7-8% de
crecimiento sin contar exportación (lo que llevo
personalmente y si bien estamos desde hace 5 o 6
años, la expansión sólo se ha producido desde hace
año y medio y no lo sumo). Barcelona es el Centro
que crece más; Madrid empezó algo irregular, pero
se ha recuperado, Valencia está en crecimiento,
Canarias está estancado, Galicia está por debajo y
ahora ha crecido, Andalucía está creciendo (factu-
randomás que antes de la problemática que surgió
en su momento), aunque notamos una falta de li-
quidez y ahora estamos empezando a endurecer la
operativa, porque de lo contrario podría producirse
un
efecto dominó
. A quien no cumpla los compro-
misos de pago le vamos a dejar de vender, les he-
mos ayudado lo suficiente y no pueden hacerse in-
finitas.
M.M.:
Seremos más estrictos, porque nos
afecta directamente, con la ley de pagos los
proveedores nos fijan las fechas, así que si los
cobros se alargan la situación se problematiza.
Esta ley nos ha afectado mucho, quien la ha
hecho y la tenía que cumplir, al final no lo hace.
¿Qué perspectivas hay en el futuro?
A.P.:
Creceremos, por la situación contextual:
hay un problema de liquidez y tener el apoyo de
nuestros stocks beneficia a los clientes y a no-
sotros detrás, pero no solo a nosotros sino a
cualquiera que tenga plataformas con stock.
Esperamos un crecimiento similar al de este
año, porque si no se venden coches nuevos, y
se compran 3 VO por cada VN, nos beneficia.
Las instalaciones
Tras dos meses realizando el traslado, la nueva nave cuenta con
3.800m2 en tres plantas de almacenaje de 2.700m
2
, (separando
las estanterías y la zona de paletización, siguiendo la normativa)
con unos PDA de lecturas de producto con doble sistema de segu-
ridad, se han instalado los diversos departamentos, tanto del
Centro Regulador de Barcelona como de la central del holding, en
un estilo muy “americano” diáfano, con salas acristaladas, moder-
no y elegante; en la nueva nave se encuentra: Contabilidad,
Compras, Departamento de Informática (con 3 personas atendién-
dolo), Salas de reunión (para los consejos de administración y los
de los gerentes del grupo que se reúnen mensualmente),
Financiero, Salas de formación y presentación de producto (con
capacidad elevada, aunque se organiza de manera que los grupos
no superen los 16 profesionales)y un Mostrador para venta directa.
También se ha instalado el departamento de Exportación (África,
con 4 millones de euros, y Sudamérica, con 3 millones de euros,
cantidades que esperan duplicar en 2012). Este departamento es
importante para la compañía, ya que la situación contextual espa-
ñola, con mucha morosidad por falta de liquidez obliga a nuevas
salidas de negocios, a zonas donde las multinacionales no están
presentes, si bien las fórmulas de trabajo son muy diversas y re-
quieren de un protocolo de acción con elevadas dosis de seguri-
dad y contactos con los gobiernos de los Estados receptores, algu-
nos de ellos (Senegal o Nigeria) con un PIB que crece anualmente
entre un 4 a un 7%. Si bien China podría ser un nuevo punto de in-
terés (5 millones de vehículos, con una previsión de que lleguen a
25.000 en 2012) aún no se plantea a corto plazo.
En las nuevas instalaciones se producen 1800 albaranes diarios,
60-70 salidas de transporte (externalizado) y un movimiento diario
de material de 150.000 Euros en entradas y salidas a los 400 pun-
tos de venta.
Cecauto se está planteando reestructurar también su catálogo
electrónico basado en TecDoc para el año que viene, con las mar-
cas del fabricante más la marca propia (un 30%, que esperan po-
tencie esta marca en un 7%), una inversión de más de 1 millón de
euros.
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10 12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,...68