septiembre 2011
106
43
técnica
PINTURA
Pinturas de protección
anticorrosiva
Aunque en la fabricación de carrocerías es
creciente el empleo de nuevos materiales,
como el plástico o el aluminio, el acero
sigue siendo el material más utilizado,
debido a sus inmejorables propiedades
mecánicas y tecnológicas, la facilidad para
reciclarlo, manipularlo y su bajo coste.
No obstante, el acero puede sufrir el
ataque de la corrosión. Para evitarlo,
se protege mediante productos de pintura.
Imprimaciones
anticorrosivas
Para evitar la corrosión del acero del auto-
móvil, se protege recubriéndolo con diversos
productos de pintura, aplicados directamente
sobre la carrocería con distintos métodos:
galvanizado, cromatado, fosfatado o catafo-
resis, entre otros. Todos ellos se aplican du-
rante el proceso de fabricación del vehículo.
La alternativa a estos métodos en reparación
es la llamada comúnmente imprimación. Con
este término, se denomina a los primeros pro-
ductos aplicados sobre los distintos soportes
o materiales pintables de un automó-
vil: chapa de acero, aluminio e incluso plástico
Las imprimaciones utilizadas en la reparación
de piezas metálicas de automóviles se basan
en resinas vinílicas y epoxi.
l
Imprimaciones vinílicas
También llamadas de base ácida o fosfatan-
tes, están compuestas por polivinil butiral,
combinado con resinas especiales; como
activador se utiliza el ácido fosfórico.
Se aplican sobre chapas de acero, acero zin-
cado, aluminio, acero inoxidable e, incluso,
piezas nuevas con cataforesis.
Bajo protector por inmersión
Imprimación fosfatante sobre pieza nueva
Corrosión en el automóvil
(el nombre específico de este último producto
es promotor de adherencia y, lógicamente, no
tiene función anticorrosiva).
A continuación, se analizan las imprimacio-
nes anticorrosivas aplicadas en el repintado
de vehículos. Estas pinturas se utilizan en
reparación, y no sólo protegen a la chapa de
la oxidación, debido a su alto contenido en
pigmentos anticorrosivos, sino que también
proporcionan una excelente adherencia al
soporte, facilitando el asentamiento de los
productos a aplicar posteriormente.
1...,33,34,35,36,37,38,39,40,41,42 44,45,46,47,48,49,50,51,52,53,...68