340 · septiembre 2011
48
Eventos
Apenas a un mes de la inauguración de EQUIP’AUTO
2011, el director de la feria, nos desgrana las entretelas
del evento internacional de la temporada de otoño para
la posventa del automóvil en Europa.
1800
expositores ocuparán
una superficie de más
de 100.000 m² en
dos pabellones. Durante sus 5 días de duración, se
espera que casi 100.000 visitantes acudan a la feria,
de los que más del 30% serán extranjeros, según nos
cuenta
Mario Fiems
, director de
Equip’Auto 2011
.
¿A quién veremos en esta nueva edición?
EQUIP’AUTO 2011 se perfila como el evento más im-
portante de la vuelta de vacaciones para todos los
actores de la posventa de automóviles y autopartes
(fabricantes, concesionarios independientes y redes
de concesionarios, redes de talleres de reparación,
carroceros, gestores de flotas, operadores de estacio-
nes de servicio, etc.). Con un 97% de la superficie
disponible ya reservada, EQUIP’AUTO se beneficia de
la presencia reiterada de los grandes actores del sec-
tor y anuncia el regreso de varios expositores que es-
tuvieron ausentes en la edición de 2009.
Algunos de los
fabricantes de equipamientos del au-
tomóvil
que estarán presentes en 2011 son
Brembo
,
Continental Teves-VDO
,
ContiTech
,
Hella
,
Knorr
Bremse
,
Mahle
,
Meritor
,
TI Automotive
(equipamiento
de vehículos),
Beru-Borgwarner
,
Robert Bosch
,
Corteco-Freudenberg
,
Delphi
,
Honeywell
,
Hutchinson
,
Mann+Hummel
,
NTN-SNR (rodamientos), Schaeffler
,
Valeo
,
ZF Trading
,
febi bilstein
, etc. También contare-
mos con la asistencia de numerosos
fabricantes de
herramientas
como
Facom
que regresa a la feria a lo
grande. El sector de diagnóstico contará asimismo
con exponentes como
Actia
,
Texa
y
SPX
entre otros,
que han confirmado su asistencia.
El equipamiento
de talleres mecánicos
también acude a la cita, como
lo hizo en 2009, de la mano de empresas como
EGI
Europe
,
Fog
,
Provac
,
Ravaglioli
y
SNA Europe
entre
otras.
Los distribuidores de recambios
también esta-
rán presentes con
Starexcel
(
Grupo Autolia
) o
Autodistribution
. Estos distribuidores, que ya estuvie-
ron presentes hace dos años, han renovado su con-
fianza en la feria, al que consideran un excelente esca-
parate para sus productos. En el sector de
lavado
destacamos la presencia de
Washtec
,
Otto Christ
,
Lavance
,
Istobal
y
EMIC
. La feria rendirá homenaje al
sector de
carrocería
con la creación de la
«Aldea
Chapa y Pintura»
(Village Carrosserie Peinture) organi-
zada bajo la supervisión de la
FFC (Federación
Francesa de Carrocería)
y que congregará a los princi-
pales actores del sector:
Förch
,
Blackhawk
,
Omia
,
Europa
,
Monopol
,
Henkel
,
Normandie
Filtres
… en un
área de exposición de 4000 m².
Los creadores de
software
también estarán representados mediante
firmas como
Fiducial
,
Logiwin
,
CDMI
o
Micrauto
…
Además, estamos preparando junto con los exposito-
Se celebrará del 11 al 15 del
próximo mes de octubre en París
Mario Fiems:
“Se prevé un crecimiento
res del sector un ciclo de conferencias y de talleres
destinados a todos los usuarios, bien independientes
o bien agrupados en una red. En el sector del
neumá-
tico
, los distribuidores independientes y las redes de
distribución estarán presentes a través de actores
como
Imagine Car
o
Point S
.
Además de todo esto, la feria siempre ha puesto a dis-
posición de los visitantes una oferta exhaustiva que en
2011 incluirámás de un
80%de expositores extranje-
ros
procedentes demás de
50 países
. A día de hoy, ya
tenemos confirmados 31 pabellones representando a
22 países: Argentina, Brasil, China, Colombia, Corea
del Sur, España, Gran Bretaña, Hungría, India, Irán,
Italia, Marruecos, Países Bajos, Polonia, República
Checa, Rumanía, Serbia, Taiwán, Tailandia, Túnez,
Turquía, Estados Unidos.
Esta edición, pese a disponer sólo de dos pa-
bellones, dos menos que en la edición 2009,
habla de un crecimiento del 25% respecto a
la anterior, y de una similar superficie exposi-
tora ¿Cómo se ha logrado ese crecimiento de
más de 600 expositores pese a la aparente
reducción de pabellones?
Como buen observador, constató en 2009 que la
densidad de ocupación no estaba en máximos. Este
año, racionalizando la ocupación de stands consegui-
mos incrementar en 100 000 m² la superficie de ex-
posición en los 2 pabellonesmayores del recinto ferial.
Ese aspecto es una de las bazas de la feria en esta
edición 2011. En efecto, densificamos el espacio de
exposición pero también decidimos concentrar la feria
sobre 5días en vez de 6. Al contrario de otras ferias del
sector en Europa deseamos optimizar el tiempo de
visita de los profesionales y maximizar el número de
contactos entre visitantes y expositores. Menos des-
plazamientos son menos tiempo perdido y más inter-
cambio entre empresas. Igualmente, la duración de la
feria (5 días en lugar de 6) es resultado de una consta-
tación, apoyada en las encuestas, que muestra que
los profesionales dudan cada vez más en asistir los
domingos. A día de hoy tenemos un buen equilibrio
entre superficie de exposición, duración de la feria y
número de stands.
¿Qué puede decir respecto al movimiento
ferial europeo, en el que parece que las
ferias experimentan una fase de revisión
del concepto, a la vez que surgen nuevas
muestras feriales tanto por parte de
las entidades promotoras tradicionales
como por parte de los propios actores
del sector, que las realizan a pequeña
escala en sus instalaciones?
Contrariamente a lo que se dice, el sector de las ferias
profesionales y de eventos sigue siendo muy dinámi-
co. Es verdad que las empresas han reevaluado las
inversiones dedicadas a la comunicación fuera de los
medios (prensa) pero siguen considerando el contac-
to directo con sus clientes y prospectos esencial, vital.
La riqueza y la variedad de las acciones demuestran
que la comunicación es un elemento clave en las es-
trategias de empresas que han decidido asumir el
desafío de la competencia y la globalización de sus
mercados.
¿Con qué apoyos cuenta la feria?
A lo largo de los años, EQUIP’AUTO se ha impuesto
como el evento líder del sector a nivel nacional