31:
09.11
63
noti ias
64
Noticias:
Opel, SEAT,
GANVAM
65
Actualidad:
el concepto
“One Hour Stop” de Volvo
66
Contacto:
Chevrolet Orlando,
Mazda MX-5, Peugeot 308, BMW R 1200 R
31
09.2011
En unas recientes declaraciones,
Juan Antonio
Sánchez Torres
, presidente de
GANVAM
, mani-
festó la necesidad de que la nueva
Ley de
Contratos de Distribución
, actualmente en
trámite parlamentario, se aplique a todos los contratos
entre marcas y concesionarios, incluyendo aquellos fir-
mados antes de su entrada en vigor, ya que, de lo con-
trario, se producirá “
una auténtica burla a la
normativa
”. Para ello, explica Sánchez Torres, se de-
bería conceder un periodo transitorio de un año, lo
que otorgaría a los contratantes (fabricantes y concesio-
narios) la certeza y seguridad jurídica necesarias para
adaptar los contratos con tiempo suficiente, respetando
en todo momento el principio de legalidad e irretroacti-
vidad de las leyes. De no aplicarse esta medida, que ya
estaba incluida en el proyecto de Ley original, se daría
pie a que las marcas que en estos momentos están pa-
sando por procesos de firma de nuevos contratos elu-
dan la aplicación de la nueva normativa que se conver-
tiría en “
papel mojado
”.
El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores
de Vehículos a Motor también instó a que la nueva Ley
de Contratos de Distribución elimine cualquier limita-
ción a la libre transferencia de los negocios pues ésta
supone “
una libertad esencial
” del distribuidor
para materializar su inversión de inmediato y garantizar
su independencia económica frente al proveedor, en
beneficio del consumidor. Al distribuidor solo se le
debe exigir que cumpla con los requisitos de solvencia
económica, personal y recursos que exija la marca pero
no más. “
Una cosa es que el proveedor pue-
de exigir a sus distribuidores exhibir toda
su gama de modelos y otra que les obli-
gue a una compra mínima de cada uno
de ellos o que le envíe vehículos no solici-
tados forzando al distribuidor a adquirir
un stock no acorde con el mercado
” puso de
ejemplo Sánchez Torres.
E
Opel
, y por extensión las marcas
Opel
,
Chevrolet Europa
y
Vauxhall
(marca bajo la
que se comercializan los modelos Opel en Reino Unido) ha homologado varias estaciones de
carga y mantenimiento del sistema de aire acondicionado, concretamente las
Clima 1234-HO
(en
la imagen) y Clima-9000 de la italiana
Brain Bee
y las
Konfort 760R
(en la imagen) y
Konfort
770S
de la también italiana
Texa
.
Por lo que respecta a las homologaciones de los equipos Brain Bee, Opel-Vauxhall-Chevrolet Europe ha
homologado y recomienda a sus concesionarios oficiales la utilización de estas estaciones por su cali-
dad, avalada por la certificación
VDA
. El modelo Clima 1234-HO ya puede realizar las operaciones de
recarga y mantenimiento con el nuevo gas refrigerante R1234yf mientras que el Clima-9000 puede tra-
bajar con el refrigerante R134a en vehículos híbridos y lo recomienda para operar en vehículos híbridos
y convencionales.
La calidad de las estaciones de aire acondicionado Konfort 760R y 770S de Texa, avalada en este caso
por
TÜV Rheinland
, también ha servido a Texa para ser homologada por Opel. La primera de ellas se
ha homologado para operar sobre los vehículos que utilizan el gas R134a y sobre los híbridos que irán
apareciendo en el mercado a lo largo de este otoño. La Konfort 770S ya está capacitada para respetar
los severos requisitos de las casas constructoras alemanas para los sistemas de climatización que usan el
nuevo refrigerante R1234yf, obligatorio en todos los modelos homologados desde enero de 2011.
/
/
Estaciones de carga y
mantenimiento del sistem
a
de aire acondicionado
Opel homologa equipos
Brain Bee y Texa
Su Escuela de Aprendices
inició el curso 2011-2012
con 154 alumnos
Cantera de
profesionales SEAT
La
Escuela de Aprendices
de
SEAT
ya ha iniciado el
curso 2011-2012
y lo ha hecho con
154 alumnos
ma-
triculados. Esta Escuela impulsada por SEAT es un centro de ex-
celencia de formación profesional privado de acceso público en
la que se imparten ciclos formativos de Grado Medio en especia-
lidades mecánicas muy valorados en el sector: Mecanizado,
Electromecánica de vehículos e Instalación y Mantenimiento
Electromecánico. Creada en 1957, en ella se han formado casi
2.500 alumnos en estos más de cincuenta años.
Volviendo al año lectivo actual, merece especial mención el in-
cremento del número de chicas matriculadas en el primer curso.
También ha crecido el número de matriculados en tercer curso,
el que se dedica a impartir formación ocupacional, que llegan a
ser de 42, la cifra más alta en los últimos diez años. Los que lo
superan, pasan a formar parte de la plantilla de SEAT, como los
treinta alumnos que terminaron sus estudios y que fueron con-
tratados el pasado mes de junio.
Para evitar una burla a la normativa
GANVAM pide retroactividad a la nueva Ley de Distribución