diagnosis
109
diciembre 2011
60
Como apunta un destacado fabricante de diagnosis, lamayor implantación de la electrónica en los vehículos y la relación
directa e indirecta de esta electrónica con la reparación de chapa de un vehículo, crea la necesidad de disponer de la
herramienta adecuada que permite leer y solucionar las averías memorizadas. Es por ello que cada vez más talleres de
chapa y pintura utilizan equipos de diagnosis en su labor diaria. Y el que no lo haga, serámenos competitivo.
Nuevos tiempos,
nuevas herramientas
Los equipos de diagnosis entran en el taller de chapa y pintura
Los
equipos de diagnosis
ya no son solo necesa-
rios en los talleres de mecánica general, en los
talleres de carrocería y pintura
poco a poco se
está generalizando su uso porque cada vez hay
más sistemas electrónicos vinculados a este ám-
bito. Aunque aún queda camino por recorrer,
cada vez son más los chapistas y pintores que se
están subiendo al carro de la diagnosis.
Imprescindibles no
pero sí necesarios
Los proveedores de estos instrumentos constatan
la necesidad de dotarse de estos equipos. Así lo
explica un fabricante consultado: “
la mayor im-
plantación de electrónica en los vehículos y la
relación directa e indirecta de esta electrónica
con la reparación de chapa de un vehículo crea la
necesidad de disponer de la herramienta ade-
cuada que permita leer y solucionar las averías
memorizadas. Los talleres de chapa y pintura son
conscientes de estos cambios y cada vez más ven
la necesidad de disponer de una herramienta que
permita dar una solución completa a sus proble-
mas y esto implica el poder diagnosticar, solucio-
nar y borrar las averías que hubieran surgido
antes o durante la reparación. La creciente im-
plantación de electrónica en los automóviles
aumenta el grado de confort y seguridad de los
mismos pero al mismo tiempo añade la posibili-
dad de producirse un mayor número de fallos
eléctricos y electrónicos. A esto se suma el hecho
de que cada vez son más los componentes elec-
trónicos que se ven afectados en una reparación
de plancha. Una simple desconexión de batería
puede necesitar el borrado de averías de diferen-
tes sistemas electrónicos o la calibración de de-
terminados componentes
”.
Aún son
pocos los talleres de chapa y pintura
que trabajan con equipos de diagnosis
, nos lo
confirma otro destacado proveedor: “
en el caso
de la diagnosis, hay muy pocos talleres que dis-
pongan de un equipo de diagnosis para realizar
las reparaciones que se tienen que realizar des-
pués de un golpe, como es el caso de la sustitu-
ción de los pirotécnicos, airbag, etc.
”. Sin embar-
go, poco a poco se están adaptando a los nuevos
tiempos y a las nuevas necesidades, ya que está
adaptación es imprescindible tal como apunta un
fabricante consultado: “
el nivel de equipamiento
de diagnosis en los talleres de chapa y pintura es
aún bastante bajo, pero que indudablemente con
la evolución tecnología del sector deberá se i
crementará con el tiempo.
Evidentemente que sí,
cada vez son más los elementos que sufren ave-
rías en cualquier colisión y que por tanto, necesi-
tan un restablecimiento, adaptación o reprogra-
mación, como ejemplo más simple un Airbag o
cualquier elemento de seguridad activa
”. En tér-
minos similares se expresa otro fabricante: “
hoy
en día  todavía es muy bajo pero poco a poco se
están dando cuenta de las necesidades que tie-
nen los equipos de diagnosis. Los sistemas elec-
trónicos están muy presentes en el automóvil, en
Cada vez son más los profesionales
del taller de chapa y pintura que
trabajan con equipos de diagnosis.
1...,34,35,36,37,38,39,40,41,42,43 45,46,47,48,49,50,51,52,53,54,...60