347 · mayo 2012
11
Fabricantes
Michelin
organizó recientemente una convo-
catoria de prensa en la que explicó de forma
amena y didáctica las consecuencias que va a
traer el nuevo etiquetado de los neumáticos a la
posventa.
Olivier Lamotte
y
Hugo Ureta
,
responsables de Relaciones Institucionales y de
Márketing de
Michelin España
respectiva-
mente, dieron las explicaciones pertinentes.
En 2009 la
Unión Europea
legisló sobre el
etiquetado de los neumáticos
a través
del
Reglamento Nº 1222/2009
. Este
marco legal, de obligado cumplimiento en toda
la U.E., entra en vigor este año.
A partir del 1
de julio
los fabricantes de neumáticos ya de-
berán
producir sus unidades con el
nuevo etiquetado
y el
1 de noviembre
los neumáticos comercializados ya deberán in-
cluir la
nueva etiqueta identificativa
.
Los objetivos del nuevo etiquetado de los neu-
máticos, establecido por el Reglamento
Nº1222/2009 son principalmente dos: uno, au-
mentar la seguridad y la eficiencia económica y
medioambiental del transporte por carretera
mediante el fomento del uso de neumáticos
que sean eficientes en términos de consumo de
carburante, seguros y que presenten bajos ni-
veles de ruido (la etiqueta informa de todo ello),
y dos, establecer un marco para el suministro
de información homogénea sobre los paráme-
tros de los neumáticos mediante un sistema de
etiquetado que permita a los usuarios finales
elegir los neumáticos sabiendo cuáles son sus
características más importantes.
Información obligatoria
Al nuevo etiquetado están sujetos los neumá-
ticos para turismo, vehículo comercial, 4x4,
camiones, autocares y autobuses y la nueva
etiqueta
debe
informar
sobre los siguien-
tes parámetros:
consumo de carburante
:
se establece una clasificación del neumático
de la A a la G según su nivel de resistencia a la
rodadura y de qué forma contribuye el neumá-
tico a ahorrar combustible;
seguridad
: clasi-
ficación de la A a la G que evalúa las distancias
de frenada en suelo mojado y
ruido am-
biental
: determina el nivel de ruido exterior
de los neumáticos.
Los
fabricantes
deberán proporcionar el
etiquetado a través de documentación técnica
y comercial, vía Internet en todos los vehículos
afectados. Así mismo, en los turismos y vehí-
culos comerciales ligeros la información co-
rrespondiente al nuevo etiquetado también
podrá estar incluida en la banda de rodadura
de las cubiertas.
Por lo que respecta a los
vendedores de
neumáticos
, los neumáticos expuestos de-
berán tener a la vista la etiqueta “técnica”. En
caso de que los neumáticos no estén visibles,
la información del etiquetado deberá estar
disponible de otro modo. Así mismo, los dis-
tribuidores incorporar las informaciones so-
bre la clasificación en la factura o en un docu-
mento que la acompaña.
Los
talleres de reparación
juegan un pa-
pel similar a los distribuidores. Cuando insta-
len neumáticos a partir del 1 de noviembre, la
correspondiente
factura deberá incluir
la etiqueta autoadhesiva informativa
de las características de las nuevas cubiertas
montadas. También tiene la opción de adjun-
tar un
documento con la información
del neumático que acompañe a la
factura
. En cualquier caso, puede adoptar
cualquiera de las dos fórmulas pero tiene la
obligación de proporcionar al cliente
la etiqueta del neumático
.
Fabricantes como
Michelin
, impulsor del nue-
vo etiquetado, insisten en que es labor del taller
(
informar a los conductores sobre las caracte-
rísticas técnicas del neumático, y no solo de las
que el nuevo etiquetado debe informar obliga-
toriamente.
Conviene, por último, hacer una aclaración im-
portante, los talleres que tengan stock con
neumáticos fabricados antes del 1 de julio (fe-
cha a partir de la cual es obligatorio fabricar
con el nuevo etiquetado) podrán venderlos sin
especificar sus características técnicas.
l
i
Michelin informó recientemente sobre esta cuestión
Los neumáticos estrenarán etiquetados
A partir del 1 de noviembre,
fecha en la que entra en vigor
una normativa europea que
establece que los neumáticos
que se comercialicen deberán
informar sobre su eficiencia
energética, características de
seguridad y nivel de ruido.
Ello se hará a través de un
nuevo etiquetado que deberán
suministrar fabricantes,
distribuidores y talleres al
usuario final para que éste
tenga un mayor conocimiento
sobre las cubiertas que instala
en su vehículo.
En primer pla-
no, Olivier
Lamotte.
Le escucha
Hugo Ureta.
Modelo de etiqueta. Informa so-
bre el consumo de carburante,
las características de seguridad
y el nivel de ruido del neumático.