347 · mayo 2012
21
está muy bien or-
ganizada.
Promoción
:
Comunicar las
características
del servicio o
del producto.
Los talleres SPG
hacen promociones
y van siempre enfocadas
al
consumidor final. ¿Qué posibles promociones
podemos hacer como talleres o micro empre-
sas?: 1- Regalos para crear una base de datos de
los clientes, 2- Programas por puntos, 3- Ventas
cruzadas (unir dos servicios por el precio de
uno).
La Gestión del taller, el
apoyo de la informática
Pere Colomé
, responsable del departamento
de Informática en Serca, hacía referencia a la
nueva aplicación Serca Gestión, mostrando las
mejoras en un vídeo; el nuevo aplicativo (a insta-
lar en breve) no es un mero lavado de cara (tiene
nueva imagen, con botones en lugar de venta-
nas), sino que permite gestionar las ventas, las
compras, el stock con la gestión de referencias
virtuales, creación de presupuestos, etc. Se ha
mejorado la introduc-
ción de la matrícula
y se incluyen las
necesidades
administrati-
vas del centro,
como llevar
contabilidad;
confiados en su
solvencia, se per-
mite que el taller
pueda probarlo durante
un mes sin coste.
La experiencia del taller, en
la directiva de CETRAA
Ángel Asensio
, vicepresidente de CETRAA,
incidía en la necesidad de tender a la gestión del
centro de intervención como un verdadero em-
presario: “aquí estamos hablando de la buena
gestión del taller
pero tenemos
que empezar
por el PVP de
nuestro trabajo.
Lamentablemente
no hacemos nuestros
presupuestos de cómo
gestionar nuestro taller de cara
al año
que viene, nos centramos en controlar a la com-
petencia y bajar los precios.”
También mencionaba al equipo humano de la
nueva CETRAA.
Hablando de futuro
Carmelo Pinto
, director general de Grupo
Serca, empezaba su exposición mencionando la
situación contextual (menos ventas de VN, me-
nos kilometraje –la mitad en cuatro años hasta
los actuales 15.000/año): un entorno en cambio
en el que la introducción del neumático como
elemento de venta en el Grupo (el 20% del gasto
de un vehículo y el 4º producto en importancia
en el Grupo) debía ser contemplado como una
oportunidad para todos los talleres. Mencionó
como cifras que Serca ha crecido un 7% mien-
tras el taller ha caído un 4% en facturación.
La llamada a ser empresarios para controlar los
parámetros de rentabilidad “No se debe centrar
solo en la facturación sino en la gestión financie-
ra y en la rentabilidad, vigilar los costes y estar al
tanto de la venta. La formación es muy importan-
te, casi no vamos a poder ni cambiar neumáti-
cos si no estamos formados. Futuro hay pero
hay que currárselo. No podemos lamentarnos
por la situación”; mucha creatividad, “más ruido
que nunca, estar en las redes sociales, darse a
conocer al mercado. El futuro del automóvil pasa
por la red” y a la necesidad de ir mano a mano
con fidelidad al provee-
dor (el socio del
Grupo) fueron los
mensajes que
Pinto lanzó a
los talleres.
LOs distribuidores
y sus talleres
Pese a no ser el congreso con más talleres asistentes,
muchos de los distribuidores socios de SERCA asisten-
tes con sus clientes, los talleres SPG.