347 · mayo 2012
36
L
Talleres
Las
XX Jornadas Técnicas para Talleres de Reparación de
Automóviles
, están organizadas por el
Gremio Regional de Talleres
de Reparación de Automóviles-GRETAMUR
y
FREMM
, con el
lema “
Los Talleres del Siglo XXI”
, fueron inauguradas por director general de
Industria, Energía y Minas, de la Región,
Pedro Jiménez
; cuentan con el
patrocinio de
BOSH-DAVASA
,
SANIZHER-DUPONT REFINISH
,
COTES
- Corredores Técnicos de Seguros S.A. y
Cajamar
. También cola-
boran las empresas,
Bases Recursos Directivos
,
Velyen Lic.
Istobal
,
Launch Ibérica
,
Audatex
, y
Cojali
.
GRETAMUR, integrante de FREMM, pidió a los reparadores su colaboración
anónima para acabar con la economía sumergida. La solicitud fue formulada
por el presidente de la asociación,
Francisco Hernández
, en el evento,
organizado para que los empresarios se pongan al día en las novedades en el
sector sobre innovación tecnológica, seguridad, modelos y gestión empresa-
rial. En la jornada se presentaron 5 ponencias, referidas a “
Liderar equipos de
trabajo en tiempos de crisis
”, por
Silvia
Bertomeu
; “
En seguridad no vale cruzar los de-
dos
”, por
David Bría
; diagnosis múltiple y de ve-
hículos híbridos: sistema X-431; “
Información
Técnica: Obligación, Necesidad o Derecho
”, por
Arsenio González
; “
Presente y futuro de la pos-
tventa
”, por
José Luís Gata
, y “
Contactos y
oportunidades de negocio
”.
Los tiempos difíciles
provocan situaciones
complejas en el negocio de
reparación; a la siempre
importante necesidad de
estar al día se le unen las
prácticas ilegales que
perjudican los intereses de
los reparadores que sí
cumplen la ley.
Colaboración anónima
contra la competencia desleal
Erradicar la competencia desleal
El llamamiento a la colaboración llega tras varios años de trabajo desde
GRETAMUR y FREMM para acabar con la competencia desleal que padece el
sector, camino que han intensificado en los últimos meses ante las
Administraciones públicas, medios de comunicación y cuerpos de seguridad.
Los primeros perjudicados por esta situación somos quienes ayer mismo
tuvimos que pagar el IVA y luchamos por abrir nuestros negocios cada día e
intentar mantener los puestos de trabajo
”, según dijo
Francisco
Hernández
, presidente, ante el director general de Industria, Energía y
Minas, y el secretario general de FREMM,
Arsenio Sánchez Navarro
.
Defensa ante las relaciones de los talleres
con las aseguradoras
Las acciones del gremio de talleres también se incrementaron en el último
año en el particular periplo que sostienen los reparadores con las empresas
aseguradoras en defensa de los derechos de los
conductores. Hace unos meses, en colaboración
con FREMM, la Asociación emprendió una campaña
para facilitar un paquete con diferentes modelos de
cartas para recoger las quejas de los consumidores
sobre la atención de las compañías de seguros.
Ante más de 200 empresarios, el presidente de los
reparadores de Murcia invitó a reflexionar sobre las
consecuencias negativas que tendrían para los ne-
gocios seguir aplicándose en el sector tarifas al
cliente por debajo de los costes reales. Además,
animó a no bajar la guardia en el precio de mano de obra en el taller, a prote-
ger la libre elección del taller por el usuario y a garantizar que el cliente
preste un consentimiento informado a los productos de seguro que contrate.
Exposición de los proveedores
Por primera vez, los asistentes a la jornada intercambiaron tarjetas de pre-
sentación dentro del encuentro sobre oportunidades de negocio organizado
en el
Salón de Exposiciones del Centro de Negocios del Metal
junto a una
decena de fabricantes de componentes, software, pinturas y lubricantes, en-
tre otros, que presentaron sus novedades tecnológicas.
Posventa y VO
El sector de automoción está saliendo adelante de la mano de la posventa,
así como de la venta de vehículos de ocasión. En 2011, se vendieron más de
53.000 unidades de V.O. en la Región con un alza del 0,3% respecto a 2010,
según
FACONAUTO
. Por cada coche nuevo que salió a la calle, se vendie-
ron cuatro de ocasión. Mientras, el envejecimiento del parque automovilísti-
co, situado en los 8 años de antigüedad, incrementó el volumen de trabajo de
los talleres.
l
i
Se pide el apoyo a
los reparadores
para erradicar la
economía sumergida
FREMM, hoy
FREMM
tiene censados 1.500 talleres
en la Región, además de 94 concesiona-
rios y 200 agentes de marca. En el man-
tenimiento de vehículos se emplea a
4.200 personas asalariadas, además de
existir 2.400 autónomos, más de 6.600
personas ocupadas.
1...,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36 38,39,40,41,42,43,44,45,46,47,...53