304 · Enero / Febrero 2008
347 · may 12
44
)
Se animan las
de encendido
En un situación de estancamiento por el contexto económico actual, las bujías de
encendido, tras años de descenso de ventas, se han recuperado en comparación
con los calentadores diésel. Las perspectivas para el ejercicio 2012 tampoco son
muy optimistas porque los conductores cada vez acudenmenos al taller y han
reducido su presupuesto en el mantenimiento del automóvil.
posventa de bujías de encendido y de incandescencia
Mercado
L
os
talleres de reparación de automóviles
están su-
friendo una
caída de la facturación
porque los conduc-
tores acuden con menos frecuencia a realizar operaciones
de mantenimiento, ajustan los presupuestos de estas opera-
ciones y sus vehículos son más viejos lo que comporta que los importes
de las revisiones y reparaciones sean más bajos. Este contexto genera
víctimas colaterales
y una de ellas son las
bujías de encendido
y los calentadores diésel
.
Estancamiento
Los conductores que acuden al taller a realizar el mantenimiento de su
vehículo y han sufrido una bajada de su poder adquisitivo no van al me-
cánico y le comenta que le cambie las bujías. Busca que la revisión sea lo
más económica posible aún sacrificando la verificación y sustitución de
elementos que no considera imprescindibles para que su coche, simple-
mente, circule. El resultado es que las bujías se cambian cuando ya no
funcionan (no en los plazos que prescribe el fabricante) alargándose ex-
cesivamente su vida útil. Si a ello le unimos que los fabricantes proporcio-
nan bujías de encendido y de incandescencia técnicamente mejores y de
una duración mayor el resultado final es el
estancamiento de las
ventas
.
Como siempre, conviene distinguir entre el comportamiento de las ventas
de las bujías de encendido para motores gasolina y los calentadores dié-
sel. Tras años de auge de los calentadores como consecuencia de la ma-
yor venta de vehículos de gasóleo, en el último ejercicio se ha invertido en
parte esta tendencia y
se han equilibrado las ventas de bujías
de encendido y de incandescencia
. Por tanto, las ventas de bujías
de encendido se han mantenido estables retrocediendo las de calentado-
res. La causa de este reequilibrio es que en los últimos años se han
igualado las ventas de vehículos de gasolina y diésel. Los vehículos de
gasolina han ganado terreno a los de gasóleo por varios factores: el desa-
rrollo de motores
downsizing
de alto rendimiento y bajos consumos, la
generalización de la inyección directa en los motores gasolina que ayuda
a reducir consumos y emisiones, la cada vez menor diferencia entre el
precio de la gasolina y el diésel, el menor coste de adquisición de un ve-
hículo de gasolina, etc.
Fuentes consultadas explican factores que influyen en el mercado. Una de
ellas nos apunta algunos motivos por lo que han bajado la venta de calen-
tadores diésel: “
lo que ha penalizado más al mercado de calentadores ha
sido el factor frío –el tiempo excesivamente cálido influye en el nivel de
reposición- y la bajada de reparaciones y revisiones que se ha producido
en los talleres desde agosto de 2011
”. Esta misma fuente no se muestra
muy optimista sobre el hecho de que pueda mejorar el mercado este
2012 insistiendo en que la
bajada del número de revisiones
com-
porta que
descienda el número de piezas sustituidas
.
Multimarca vs marquista
Todos los que pertenecemos a la posventa del automóvil sabemos que,
para compensar la caída de ventas de vehículos nuevos, al
canal mar-
quista
(concesionarios y agentes oficiales) ha derivado sus
recursos
hacia la actividad de
posventa
potenciándola con campañas
promocionales e iniciativas diversas para que los compradores de sus
vehículos realicen en sus concesionarios operaciones de mantenimiento.
La reducción de la actividad en los
talleres ha comportado un descenso
del número de bujías instaladas.
Bujía de encendido de doble platino Beru para los motores
TFSI 1.8 y 2.0 litros de Audi. Grovisa distribuye en exclusiva
en España la gama de posventa de bujías de encendido y calen-
tadores diésel de esta marca de referencia del mercado.
1...,35,36,37,38,39,40,41,42,43,44 46,47,48,49,50,51,52,53