304 · Enero / Febrero 2008
347 · may 12
40
sí es necesaria, y es parte del sistema de acon-
dicionamiento de aire
”.
Marcas y proveedores
El número de proveedores de componentes del
sistema de climatización y aire acondicionado
es bastante elevado siendo las marcas más
vendidas
Diavia
,
Behr Hella
,
Denso
,
Valeo
o
ACR
. En su momento, muchas em-
presas se pusieron en marcha para suministrar
a un mercado con gran potencial. Actualmente,
aunque los tiempos no son tan propicios, mu-
chas de ellas han hecho bien las cosas y, junto
con los fabricantes tradicionales, forman un
mercado bastante amplio. Veamos algunos
ejemplos significativos:
ACR
es un ejemplo de una firma especialista
en este campo. 100% española y familiar, toda
su actividad está enfocada a la fabricación de
componentes y maquinaria para el sistema de
climatización y aire acondicionado. La línea de
componentes
ACR
es una referencia del mer-
cado: dispone de una amplia gama de compre-
sores, tanto nuevos como reconstruidos (desa-
rrollados en su fábrica) así como de todo tipo
de repuestos: filtros, válvulas de expansión,
presostatos, ventiladores, etc. La oferta se
completa con herramientas, consumibles y
maquinaria. Este 2012 ha editado un nuevo
catálogo en el que ha incorporado 400 nuevas
referencias ampliando todas las familias de
producto. Mención especial merece la implan-
tación de una nueva línea de refabricación de
tuberías originales de climatización a través de
la cual refabrica todo tipo de tuberías y tramos.
Otro primer espada del mercado es
Behr Hella
Service
. El programa de componentes
Behr
Hella
supera las 6.000 referencias para turis-
mos y vehículos industriales con las que alcan-
za una cobertura del parque muy elevada, más
del 90% en radiadores y más del 85% en con-
densadores y compresores, por ejemplo. Como
cada año por estas fechas, ha puesto en mar-
cha su Temporada Clima dirigida a distribuido-
res y a talleres y que este 2012 ha reforzado
todas sus iniciativas de apoyo (material corpo-
rativo, apoyo de márketing, técnico, etc.) con el
lanzamiento de 60 nuevas referencias con las
que amplía las líneas de condensadores, fil-
tros, válvulas presostatos, electroventiladores
o viscos, tanto para turismo como para vehícu-
lo industrial.
Seguimos con los pesos pesados porque
Diavia
Aire
es uno de ellos. Madrid acoge el cuartel
general de esta firma fabricante y distribuidora
que opera con las marcas
Diavia
(componen-
tes de recambio) y
Robinair
(equipamiento
para taller). En el caso que nos ocupa, Diavia
propone hasta doce familias de producto con
las que cubre prácticamente cualquier necesi-
dad, son: compresores, condensadores, evapo-
radores, filtros deshidratadores, filtros de habi-
táculo, válvulas de expansión, presostatos, tu-
berías, calefactores, juntas, racores y produc-
tos químicos como aceites y aditivos. Como ya
hemos apuntado, con todas estas familias
pone a disposición cualquier pieza que pudiera
necesitar el taller de reparación. Además, la
actualización de la oferta es constante prestan-
do especial atención al lanzamiento de referen-
cias de mayor rotación como los compresores
para disponer en el aftermarket de las referen-
cias a instalar en los modelos de automóviles
más nuevos del mercado.
Aunque es un proveedor de estaciones de car-
ga y mantenimiento del sistema de climatiza-
ción y aire acondicionado,
Dometic Spain
, el
distribuidor en España de la gama de maquina-
ria
Waeco
, merece especial atención porque
este año del catálogo de equipamiento de taller
ha hecho dos, uno recopila las máquinas de
recarga del aire acondicionado y otro, los acce-
sorios y consumibles que incluye componentes
de climatización.
Desde Alcalá de Henares (Madrid)
Frig Air
Ibérica
pone a disposición del taller una gama
completa en compresores, condensadores, fil-
tros, evaporadores, tuberías, etc. La actualiza-
Portada del catálogo Waeco de consu-
mibles y accesorios para el sistema de
climatización y aire acondicionado.
Dometic Spain es su distribuidor.
El nuevo catálogo de filtros de habitá-
culo Imprefil está disponible desde
hace pocos meses y garantiza una alta
cobertura del parque circulante.
Ventas, talleres,
cambio de gas…
El
mercado de la climatización
creció de
forma importante desde mediados de los 90, año
tras año, a medida que crecía el parque de vehícu-
los equipados con aire acondicionado hasta,
aproximadamente, 2005. Ese año el mercado al-
canzó su madurez y, desde entonces, el ritmo de
crecimiento ha bajado muy significativamente a
pesar de que desde entonces el parque de vehícu-
los equipados con aire acondicionado y, por tanto,
el mercado potencial se ha incrementado en casi
un 50%. Esto se debe en gran medida a la
mejora
de la calidad de los fabricantes
, que han
reducido considerablemente el número de averías,
pero también, sin duda, a la
mejora de la cali-
dad en la reparación de los talleres
.
El mercado de la climatización está muy condicio-
nado en estos momentos por la entrada en vigor de
un Real Decreto que obliga a los
técnicos de ta-
ller
que deseen dedicarse a esta actividad a
acreditarse por un organismo oficial
, lo
que les supone pasar un
curso de 40 horas y
aprobar un examen
. Con esta norma se ha
dado cumplimiento a una Directiva Europea y se ha
pretendido mejorar la calidad del trabajo en el taller.
Durante los últimos 15 años,
Diavia
ha impartido
cursos
en colaboración con sus distribuidores
a
más de 8.000 técnicos
y, desde luego, no ha
sido la única empresa que ha realizado esta labor.
Mi opinión es que la nueva certificación oficial re-
querida no va a mejorar de forma significativa la si-
tuación en cuanto a la calidad de la reparación,
pues los propios talleres ya se han preocupado de
formarse por iniciativa propia, y sí en cambio va a
incrementar sus costes.
Al margen de este condicionamiento legal, el mer-
cado de la climatización también está sufriendo la
situación económica
, especialmente en los úl-
timos meses. Si bien inicialmente las ventas aguan-
taron en un buen nivel al inicio de la crisis, desde el
pasado verano se está notando un empeoramiento
de la situación. En todo caso, mayor influencia que
la crisis la tiene la climatología por lo que si el tiem-
po acompaña, esperamos, al menos, mantener el
volumen del pasado año.
A pesar de sus dificultades, o precisamente por
ellas, este mercado es muy atractivo por el prota-
gonismo que pueden lograr en su zona de influen-
cia tanto el distribuidor como el taller, ya que se tra-
ta de un
producto muy técnico
, que les per-
mite una diferenciación del resto. A medio plazo lo
va a ser todavía más, pues, nuevamente por moti-
vos medioambientales, está comenzando a utilizar-
se un refrigerante diferente en las cadenas de mon-
taje. Este
nuevo gas
va a introducirse poco a
poco, lo que supondrá por una parte que todos los
talleres que deseen dedicarse o mantener esta acti-
vidad deberán formarse nuevamente y equiparse
con el utillaje adecuado, y por otra que durante mu-
chos años van a convivir dos tipos de refrigerantes,
con todas las dificultades y oportunidades que eso
supone. En cierta forma es como comenzar de
nuevo, pues ya vivimos en los años 90 un cambio
de refrigerante, pero ahora tenemos más experien-
cia, lo que nos permitirá hacer mejor las cosas.
José Costales
Director general
de Diavia Aire
Informe