Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  55 / 64 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 55 / 64 Next Page
Page Background

55

ENERO-MARZO 2015

la revista Comforp

I

I

Seguridad vial

Análisis Biomecánicos

47

Nº 56 - Abril / Junio 2013

www.centro-zaragoza.com

A continuación se va a analizar la biomecánica

de los accidentes de tráfico más frecuentes:

Colisión frontal

. En caso de que un vehículo

experimentase una colisión frontal, los ocupan-

tes se desplazarían hacia delante, a la misma

velocidad a la que circulaba el vehículo antes

de la colisión. Si los ocupantes viajan SIN cintu-

rón de seguridad, éstos tienden a seguir su

trayectoria hasta que colisionan con algún

obstáculo (salpicadero, cristal,…) o, incluso,

pueden salir eyectados hacia el exterior del

vehículo. Por el contrario, si lo ocupantes viajan

con el cinturón de seguridad correctamente

abrochado, éstos se mantienen en sus asientos,

evitándose impactos contra los elementos fronta-

les del vehículo y, por supuesto, la probabilidad

de salir proyectados es prácticamente nula.

Un análisis biomecánico de una colisión frontal

permitiría dilucidar, por ejemplo, si un ocupante hacía

uso, o no, del cinturón de seguridad en el momento

del impacto, tratando de compatibilizar el movimiento

experimentado de dicho ocupante tanto con las lesio-

nes sufridas por el mismo, como con los daños en el

vehículo.

Un análisis biomecánico de una colisión

frontal permite analizar, entre otros aspectos,

la eficacia del cinturón de seguridad en el

momento del impacto.

Análisis biomecánico de una colisión frontal con y

sin cinturón de seguridad.

Un análisis paramétrico de las solicitacio-

nes (aceleraciones, esfuerzos y momentos) de

una colisión por alcance, permite determinar

la probabilidad de que un ocupante sufriera

lesiones cervicales como consecuencia de

dicha colisión.