Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  54 / 64 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 54 / 64 Next Page
Page Background

54

la revista Comforp

ENERO-MARZO 2015

I

I

Seguridad vial

46

www.centro-zaragoza.com

Nº 56 - Abril / Junio 2013

Reconstrucción de accidentes

de tráfico basados en

Análisis Biomecánicos

Gemma Pequerul

¿En qué consiste la biomecánica?

La biomecánica del impacto trata de identificar

y definir los mecanismos de daño, es decir, para una

lesión dada, trata de determinar el mecanismo que

la ha producido (por ejemplo, la fractura espiroidea

de tibia tiene como mecanismo productor una

torsión). Por otro lado, esta ciencia también trata de

predecir el comportamiento del material biológico para

una fuerza o momento determinado, así como deter-

minar y cuantificar el umbral de lesión (prever cuando

un material biológico va a llegar a su límite de resis-

tencia mecánica).

Los objetivos de la biomecánica del impacto o

de las lesiones son desarrollar y diseñar materiales y

estructuras que reduzcan y gestionen el nivel de

impacto y de energía transferida al cuerpo humano,

así como desarrollar herramientas biomecánicas

eficientes para dotar a la industria de la automoción

y a la administración de los instrumentos adecuados,

con el objeto de evaluar los diferentes vehículos en

fase de desarrollo. Entre las principales herramientas

de desarrollo de un vehículo destacan los maniquíes

antropomórficos (Dummies) y los modelos matemá-

ticos que simulan el comportamiento del cuerpo

humano.

Aplicación de la biomecánica en el análi-

sis de los accidentes de tráfico

Para llevar a cabo los distintos análisis biome-

cánicos, el equipo de reconstrucción de accidentes

de Centro Zaragoza cuenta con avanzado software

especializado, el cual permite estudiar el comporta-

miento dinámico de los sistemas físicos, analizando

las colisiones entre los vehículos y evaluando las solici-

taciones experimentadas por sus ocupantes. Asimismo,

estos programas permiten analizar el comporta-

miento de los diferentes sistemas de retención

(cinturones, airbags, reposacabezas,… y su interac-

ción con los ocupantes.

La biomecánica del impacto o biomecánica de las lesiones (traducción del inglés

Injury Biomechanics) se define como la parte de la ciencia que estudia los efectos

de las solicitaciones mecánicas (fuerzas, momentos, etc.) aplicadas sobre el material

biológico, centrándose en el daño producido en dichos tejidos.

Fractura esperoidea de tibia.

Tipo de fractura y mecanismo

lesional.

La biomecánica del

impacto trata de identificar

y definir los mecanismos

de daño, es decir, para una

lesión dada, trata de deter-

minar el mecanismo que la

ha producido.