Análisis de las fuerzas a las que se ve
sometida una carga
Para proceder a realizar un estudio sobre las
posibles causas que provocaron el desprendimiento
de una carga, lo primero que hay que tener claro son
las fuerzas a las que una determinada carga esta
sometida durante la conducción.
Durante la circulación de un vehículo aparecen
fuerzas de inercia sobre la carga que son proporcio-
nales a la masa de la carga transportada, es decir,
que cuanto más pesada sea la carga, tanto mayores
serán las fuerzas de inercia que actúen sobre ella y
tiendan a moverla. El origen de estas fuerzas es la
inercia inherente a cada cuerpo cuando se trata de
modificar su velocidad o la dirección de ésta (primera
ley de Newton).
Fuerzas Longitudinales
Las fuerzas de inercia son esencialmente negati-
vas en los frenazos intensos. Si se toma el caso más
desfavorable, en que este frenazo se produce en una
carretera inclinada en el sentido de la marcha, enton-
ces es aconsejable asegurar la carga en el vehículo
de forma que pueda aguantar el empuje hacia delante
de una fuerza que equivalga al 80% del peso de la
carga.
En los arranques las fuerzas de inercia no son
tan fuertes, pero aunque un camión no tiene la misma
capacidad de aceleración que un vehículo deportivo,
en una arrancada se pueden originar fuerzas del 50%
del peso de la carga, empujada hacia atrás. Esto es
válido sobre todo en arrancadas en carreteras de
montaña o empinadas hacia arriba, ya que ahí la carga
tiene la tendencia a deslizarse hacia atrás.
Fuerzas transversales
Las fuerzas en la dirección transversal al eje del
vehículo (fuerzas laterales) aparecen en las curvas.
También se trata de fuerzas de inercia, que en este
caso reciben la denominación de fuerzas centrífugas.
Estas fuerzas actúan de forma que tienden a sacar la
carga hacia fuera de la curva. La magnitud de la fuerza
centrífuga depende del radio de la curva y de la veloci-
dad del vehículo durante su trazado. Si además se
tiene en cuenta que, debido a la propia amortigua-
ción del vehículo, éste tiende a inclinarse hacia al
exterior de la curva, esto nos puede llevar a fuerzas
de inercia equivalentes al 50% del peso de la carga
durante la circulación del vehículo.
Fuerzas Verticales
Como fuerzas verticales tenemos la fuerza del
peso y la Normal, que es la reacción de la caja de
la carga sobre el objeto cargado. Junto a la fuerza del
peso, que es siempre vertical y pasa por el centro de
gravedad de la carga, aparecen otras fuerzas vertica-
La mayor parte de las prácticas relacionadas con la sujeción de la carga en
los camiones se han desarrollado y, desgraciadamente, se siguen desarrollando
a día de hoy, basándose, únicamente, en la propia experiencia de la persona
encargada de llevar a cabo esta tarea. El conocimiento de ciertas características
dinámicas del vehículo y de los Principios de Física, son aplicables al problema
de sujetar correctamente la carga, evitando con ello, totales o parciales despren-
dimientos de la misma y, por consiguiente, situaciones de riesgo tanto para el
propio conductor del camión como para el resto de los usuarios de la vía.
Gemma Pequerul
Seguridad vial
Desprendimiento de la carga en camiones
49
Nº 52 - Abril / Junio 2012
Análisis de las fuerzas longitudinales y transversales
a las que se ve sometida una determinada carga
durante su transporte.
1...,39,40,41,42,43,44,45,46,47,48 50,51,52,53,54,55,56,57,58,59,...76