46
45:
01-02.13
Peugeot, porque a nivel general de mercado el porcentaje de usuarios con vehícu-
los de más de 5 años que abandonan las redes del constructor es mayor que el
nuestro, un 78%.
La nuestra será una opción como pueden ser las de fabricantes de recambios o las
redes de recambistas. Como constructores están
Eurorepar
y ahora
Motaquip
.
En cuanto a los recambios, ¿cómo se organizará ahora la estrategia
comercial?
Tenemos nuestra marca de recambio original, porque existen clientes que desean
tener esa garantía de calidad, y hace unos años creamos una marca para vehículos
de más de cinco años, a la que hemos cambiado el nombre por la de
Motaquip
.
También tenemos una web para la gestión de comercio de recambios pensada
para los talleres independientes, aparte de
ServiBox
donde se tiene que dar de
alta y, dando el número de chasis, tiene las piezas exactas del vehículo sin margen
de error, donde se realizan ofertas y se pueden organizar las compras en los 120
distribuidores de recambios de la marca.
¿Se ha valorado que haya posibilidad de que un distribuidor de re-
cambios del canal multimarca sea también distribuidor de las marcas
de Peugeot?
A medio plazo no está contemplado. Se trata de que los talleres (los independien-
tes también) puedan reparar un vehículo Peugeot con una rapidez en el suministro
de recambios adecuada; si para lograr eso hay que cambiar el sistema, se podría
estudiar, pero no olvidemos que la venta de recambio supone para los concesio-
narios una aportación muy importante.
A partir de los Reglamentos europeos (y el último es el 461/2010) tan
original es un recambio Peugeot como los marcados con el nombre
del fabricante de componentes con calidad equivalente, ¿por qué no
basarse en la fuerza de las marcas del fabricante de componentes
para la posventa?
En el recambio, por volúmenes de compra y calidad, nuestras piezas originales son
específicas para Peugeot, aunque detrás esté un fabricante de componentes.
Motaquip es una licencia con nuestra tecnología para atacar el mantenimiento de
los vehículos de más edad, ajustando el precio al máximo. Hay un 53% de inter-
venciones del canal multimarca y queremos entrar también ahí.
Ahora hay una contracción, pero cuando el mercado se active, queremos tener
una posición consolidada.
¿Qué supone la posventa en cifras para la Peugeot?
Para los concesionarios supone en torno al 60% de los beneficios de su concesión.
Para Peugeot, la aportación, actualmente es muy importante; siempre lo ha sido,
porque en el mejor de los años supone acceder a la intervención de casi dos mi-
llones de vehículos.
En porcentaje, el peso de la posventa en los resultados de Peugeot España ha cre-
cido a lo largo de los años; en valor absoluto, quizá ha descendido algo.
¿Cuál es la percepción de la evolución del canal multimarca independiente por
parte de la posventa de Peugeot?
Hay que diferenciar entre talleres multimarca independientes y talleres multimarca
agrupados en redes. Si hablamos de los primeros hay niveles de profesionalidad
dispares, pero siguen ahí por los motivos que sean (cercanía, precio, trato, etc.).
Luego están los segundos, que cada vez son más profesionales y están creando
una importante imagen de marca.
Creo que a lo largo del tiempo unos y otros hemos aprendido metodologías y pro-
tocolos. Los talleres multimarca en red han adaptado muchas de las actuaciones,
herramientas y estándares de calidad de los constructores.
Ante ese panorama tenemos dos opciones: verlos como enemigos o trabajar con
ellos; obviamente nos inclinamos por la segunda alternativa: es un cliente como
cualquier otro y ponemos a su disposición muchas herramientas.
a tualidad
son la mayoría de operaciones de las redes multimarca, aunque habrá una res-
puesta para averías más complejas. Convencer al conductor que una revisión de
mantenimiento es igual de barato en un Servicio Oficial que en un taller multimar-
ca nos va a llevar mucho tiempo; habría que invertir mucho dinero en una campa-
ña y se trata de captar el 75% de usuarios con vehículos de más de cinco años que
se nos escapan, ofreciéndoles una alternativa, y fidelizar al otro 23% que acuden a
nuestra red, explicándoles con claridad las opciones en precios e intervención que
estarán a su disposición.
Pero va a ser su elección, no se les derivará. Son ofertas independientes. Y no olvi-
demos que tenemos una tasa de un 7% de usuarios con vehículos de más de 15
años que siguen acudiendo al Servicio Oficial.
Entendemos que sería un fracaso que a Motaquip solo acudiesen vehículos
“Entendemos que sería un fracaso que a
Motaquip solo acudiesen vehículos Peugeot,
porque a nivel general de mercado el porcenta-
je de usuarios con vehículos de más de 5 años
que abandonan las redes del constructor es
mayor que el nuestro, un 78%.”