120
enero / febrero 2013
actualidad
38
La preparación lo es todo
DuPont Refinish
tiene claro que la
prepara-
ción de la chapa
a tratar es una de las etapas
clave en el éxito de un buen resultado final.
Para conseguir las mejores prácticas de pre-
paración, los pintores deben seguir diferentes
pasos y evitar errores comunes.
El substrato
Para el profesional del repintado
es vital
conocer sobre qué substrato va a trabajar
,
sobre todo si se trata de aluminio. Por ejemplo,
para lijar la capa de aluminio, es mejor que los
pintores utilicen un grado fino de abrasivo para
evitar la creación de rayas profundas o gene-
rar demasiado calor, lo que puede deformar
las secciones más finas del panel. Otro factor
a tener en cuenta es la corrosión galvánica,
que puede producirse por la contaminación
de aluminio con acero y esto es evitable en un
ambiente libre de polvo y suciedad y utilizando
el uso de herramientas designadas.
Lijado y grado de lija
En el proceso de lijado, el agua utilizada se apli-
ca como lubricante y refrigerante y para ayudar
a evitar que el polvo se extienda. El
lijado en
seco
es ahora el estándar de la industria y por
el que los
pintores siempre deberían optar
para ahorrar tiempo, mejorar la productividad
y obtener resultados más limpios en el primer
lijado. Además, el lijado en seco evita la sucie-
dad del lodo producido por el agua al mezclar-
se con el polvo durante el lijado en húmedo.
En cuanto al grado de lija a utilizar, si los pin-
tores no utilizan el grado adecuado de papel de
lija puede comportar que las rayas se vean en
el pintado. El
proceso de lijado
siempre debe
llevarse a cabo en conjunto con una
guía de
lijado
que se debe aplicar en la zona a repa-
rar antes de afinar. Esto permite que el pintor
identifique pequeños defectos en el área a
reparar.
Limpieza y desengrase
Uno de los aspectos más importantes de la
preparación es un
concienzudo desengra-
DuPont Refinish no solo ofrece productos
a los profesionales del repintado, tam-
bién les da útiles consejos con el objetivo
de conseguir un acabado perfecto redu-
ciendo costes y tiempo. Muchos de ellos
tienen que ver con la preparación del
proceso.
Consejos
DuPont Refinish
sobre esta fase
del repintado
de vehículos
La pieza a reparar
se debe lavar
concienzudamente
con agua y jabón.
DuPont recomienda aplicar una imprimación
fosfatante porque aporta una mejor
adherencia y aísla el sustrato del aparejo.
Además de desengrasar (en la imagen) y limpiar,
también se debe pasar un trapo atrapapolvo
antes de aplicar las capas posteriores.
se
y una
apropiada limpieza del panel
. Los
pintores pueden utilizar el desengrasante de
base al agua
3910WB
de DuPont Refinish, lo
que elimina los contaminantes no solubles en
agua como la cera, esmalte, alquitrán, silicona
o grasas de viejos acabados. A continuación,
se debe limpiar la superficie con un producto
como el limpiador
Final
3911WB
, un desengra-
sante de base al agua que remueve todas las
impurezas o contaminantes solubles en agua.
La
limpieza
del vehículo en esta etapa
permite
a los pintores hacer una
evaluación preci-
sa de los daños
. En esta fase, los tienen que
demostrar una higiene perfecta ya que, de lo
contrario, el resultado final se puede ver afec-
tado. Los
guantes y ropa se deben cambiar de
forma regular
y se deben utilizar
dos monos
,
uno para la preparación y otro para el pintado.
Estas medidas ayudan a conseguir un mejor re-
sultado final. Cuando el vehículo se encuentra
en la etapa de aplicación inicial, los pintores
deben utilizar nuevamente el limpiador
Final
3911WB
de base agua DuPont Refinish para
remover cualquier impureza que haya podido
permanecer en el área a reparar. Además, se
debería
pasar
por la zona un
paño atrapapolvo
para limpiar perfectamente la superficie antes
de aplicar las capas posteriores.
La imprimación fosfatante
Muchos pintores aún no utilizan una
impri-
mación
fosfatante
en el proceso de repintado.
Esto puede ser un gran error porque la impri-
mación juega un papel muy importante al
pro-
porcionar una mejor adherencia además de
aislar el sustrato del aparejo
. DuPont Refinish
recomienda usar su imprimación
fosfatante
825R
la cual proporciona una excelente pro-
tección contra la corrosión del metal desnudo
y una elevada capacidad para eliminar rayas y
burbujas en el acabado.
t