44
45:
01-02.13
La pasada primavera aterrizó en la posventa, aunque es
un hombre de la casa, a la que se incorporó en 1998.
Tras ocupar diversos puestos, y con formación académi-
ca empresarial, se le designa para darle una vuelta de
tuerca a las actividades de la marca en este apartado.
E
Pedro Alegre Elena
nos recibe en sus oficinas, junto al jefe de prensa
Severo Ochoa
, y empezamos a charlar sobre los cambios que se están ex-
perimentando en el seno de
Peugeot
, todos para dotar a las distintas direcciones ge-
nerales de nuevas ideas y enfoques. Su nombramiento al frente de la dirección de pie-
zas y servicios responde a ello. Con experiencia en marketing y el sector del vehículo de
ocasión, pretende personalizar y estrechar al máximo los contactos del apartado pos-
venta de los concesionarios con los clientes: quieren retener su cuota de intervención
(en vehículos de más de cinco años), para después ampliarla, redimensionando la red y
creando una licencia de taller multimarca, junto a una marca de recambios específica.
Esto fue lo que nos dijo.
Quisiéramos que nos diera la opinión del estado de la posventa en
nuestro país pero desde la perspectiva marquista ¿hay buen futuro en
la posventa del constructor con los problemas que se están viviendo
en ese canal?
Para poder hablar de ello, situémonos con algunos datos, importantes para nosotros
como canal marquista: comparando las cifras de 2007, donde las ventas son de 1,2
MIO de unidades hasta 2012, en que estamos a unos 700.000, venos que la caída es de
un -62%. Además tenemos un cambio de hábitos del consumidor: en 2007 casi un
60% eran clientes particulares, hoy en día estamos hablando de un 46% (eso implica
un aumento del peso de las compañías de seguro y una aumento de las compañías de
renting). Por otra parte el parque, a 10 años, es estable, con un crecimiento del 0,4%
con unos 20 MIO de vehículos y un envejecimiento mayor (9,3 años de media, cuando
los constructores estábamos acostumbrados a trabajar con vehículos de 5 años). El kilo-
metraje medio cae, automáticamente menor paso por nuestros talleres.
El peso de las marcas en entrada al taller es de un 23%.
Con este entorno, ¡claro que nos afecta a los constructores el canal posventa!.
En lo que se refiere a Peugeot, tenemos una caída de la entrada al taller del par-
que de 5 años entorno a un 15% y en el de 5 a 10 años, donde no tenemos la pre-
sencia que queremos tener, está cayendo un 6,5%. Estas son las primeras alertas
de lo que hay que hacer.
¡Claro que hay trabajo para nuestro canal!, pero siempre y cuando cambiemos los
planteamientos que estábamos acostumbrados a realizar.
Charlamos con el director de piezas y servicio de Peugeot España,
para que nos comentara lo que se cuece en la posventa de la
marca del león
a tualidad
“La clave: retener.
Pero no a cualquier precio”
“Tenemos una caída de la entrada al taller del
parque de 5 años entorno a un 15% y en el de 5
a 10 años, donde no tenemos la presencia que
queremos tener, está cayendo un 6,5%. Estas son
las primeras alertas de lo que hay que hacer.”