

pueden producir daños importantes en
zonas urbanas y polígonos, por las alturas
de puentes, puertas de entrada a la ciudad,
marquesinas, balcones; o en la labor
profesional: construcción, reparto…
Para que sea “gran daño” en la cabina
consideramos que debe afectar a una o
varias de las cotas de su estructura, o
bien dañar sus paneles de cerramiento.
La reparación posterior será laboriosa
y requerirá tiempo, o bien, el elemento
deteriorado tendrá que ser sustituido.
Pero también es daño de envergadura
aquel que obligue a inmovilizar el camión,
como la rotura de la luna parabrisas –
dificultando parcial o totalmente la visión–
o la sustitución de la cabina completa.
O, por último, la conjunción de múltiples
daños pequeños o de daños medianos.
Diagnóstico de los daños
Ante los daños de una cabina se debe
realizar un diagnóstico, con estos pasos:
■
Análisis visual
■
Retirar los elementos exteriores
amovibles
w
Control dimensional de los largueros
inferiores de la cabina
w
Control del panel trasero
w
Personalización de la marca
w
Casco de cabina
L
a
conjunción
de múltiples
daños
pequeños
forma
un
gran
daño
CESVIMAP 92
31
V E H Í C U L O S I N D U S T R I A L E S