Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  30 / 68 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 30 / 68 Next Page
Page Background

Por

Francisco Javier López

García

Diversos elementos de chapa de acero

constituyen la cabina de un camión,

formando una estructura autoportante

independiente del resto del vehículo.

Todas estas piezas están ensambladas

mediante puntos de resistencia; como

refuerzo de alguna zona de unión habrá

también cordones de soldadura MIG, por

el gran volumen de algunas de estas

piezas y los ingentes esfuerzos a los

que son sometidas, por ejemplo, las

torsiones.

Rigidez

Rigidez es el compromiso de resistencia

ante la acción de cargas exteriores con

las mínimas deformaciones posibles. Es

uno de los factores fundamentales que

determinan la

fiabilidad de las cabinas

de

camiones. Si falta rigidez, puede repercutir

en determinados mecanismos, como

apoyos y suspensiones.

A diferencia de los turismos, las cabinas de

camiones y sus paragolpes no cuentan con

elementos programados de deformación

que absorban parte de la energía del

impacto. Es la propia estructura quien

la absorbe, con una reducida zona de

deformación, por lo que se requiere un

armazón de acero resistente y, a la vez,

flexible.

Estas características se obtienen con

formas abovedadas o aconchadas,

ondulaciones y relieves de más o menos

intensidad. Introducir vínculos entre

paneles, realizar rebordeados y soldar

perfiles les confieren mayor rigidez y, con

ello, mayor

compromiso estructural

.

Las cabezas tractoras –con o sin

remolque– al igual que los camiones

rígidos pueden sufrir gran número de

daños estéticos o pequeños daños de

chapa por la arquitectura urbana –a

veces estrecha–,la densidad de tráfico

en poblaciones y polígonos y su propia

actividad (reparto, construcción, recogida

de residuos…).

Por el contrario los

grandes daños

que se producen en estos vehículos

ocurren en vías interurbanas, carreteras

nacionales y autopistas. Las causas son

múltiples: velocidad, distribución de la

carga, otros vehículos, fallos mecánicos,

climatología, etc. Aunque también se

Grandes daños

en cabinas

EL “ENVOLTORIO” DE UNA CABINA DE CAMIÓN LO CONFORMAN LAS LUCES, BOCINAS,

VISERA PARASOL, ETC. PERO EN REALIDAD SE TRATA DE UN GRAN PRISMA, UNA

ESTRUCTURA DE ACERO

FORMADA POR LARGUEROS, TRAVIESAS, CERCHAS Y PILARES,

RECUBIERTA, EXTERIORMENTE, CON

PANELES DE ACERO

O, EN ALGUNOS CASOS,

MATERIAL COMPUESTO

CESVIMAP 92

30

V E H Í C U L O S I N D U S T R I A L E S