10
la revista Comforp
ENERO-MARZO 2009
I
I
Mercedes-benz chrysler
La ventaja de estos inyectores
consiste en que se conectan con
una gran rapidez, por lo que pue-
den inyectar cantidades míni-
mas, lo cual significa que resulta
posible una inyección múltiple.
Por tanto, se puede influir en la
mezcla mediante una inyección
simple, una inyección doble o
una inyección triple, dependien-
do del modo de funcionamiento
(homogéneo o estratificado) y
del momento de la inyección.
Los inyectores de combustible
tienen una tensión de trabajo de
125 hasta 160 V que se genera en
la unidad de control MED. Cuan-
do se activa, durante unos pocos
microsegundos fluye una corrien-
te de 8 A aproximadamente.
En la unidad de control MED se
cambia la polaridad para la aper-
tura y cierre del inyector.
La carrera de la aguja del inyector es
de 35 µm aproximadamente. Paralela-
mente al módulo actuador existe una re-
sistencia de descarga de 220 kOhm. Este
valor se puede medir en las conexiones
eléctricas.
En el inyector, un módulo de acopla-
miento se encarga de que el módulo de
inyección y el módulo actuador carezcan
de holgura en sentido longitudinal.
Nota:
De cada inyector salen dos cales que
van directamente a la unidad de control
MED. ¡Si se cambiara erróneamente la
polaridad de esos cables, el inyector re-
sultaría dañado! Las mediciones de inten-
sidad y tensión en esos cables sólo se
deben realizar con la pinza de medi-
ción (libre de potencial). ¡Si se produjera
en los cables un cortocircuito a masa, la
unidad de control MED resultaría dañada!
Las conexiones enchufables de los inyec-
tores están bloqueadas (para soltarlas, se
levanta el arco o puente que las sujeta).
Boca A del inyector
El piezo-módulo actúa directamente
sobre la boca del inyector, que se abre
hacia fuera. Esta boca se conoce también
como boca A. La boca A está diseñada de
forma que el chorro de combustible im-
pulsado por la alta presión se expanda en
forma de cono.
Las finas gotitas de combustible consti-
tuyen en cierto modo la superficie de un
cono hueco. Al final de ese chorro cóni-
co se forma una estructura de remolino
de gran estabilidad que se conoce por el
nombre de remolino marginal o periféri-
co. La alta presión de inyección (aprox.
200 bar) y el remolino marginal mantie-
nen muy estable la forma y posición de la
mezcla nebulizada.
Lo que se ha indicado constituye una
condición previa esencial para un funcio-
namiento en el modo estratificado libre
de detonaciones. Esto significa que las
corrientes que se producen en la cámara
de combustión apenas influyen en la mez-
cla nebulizada, lo cual quiere decir que
se puede realizar una fuerte desestran-
gulación del motor (mariposa totalmente
abierta) sin que se influya negativamente
en la formación de la mezcla.
En el chorro de combustible de forma
cónica se distinguen tres zonas:
1. Película líquida
2. Gotas primarias
3. Gotas secundarias
Inyector de combustible / Clasifica-
ción
Todos los inyectores se encuentran
identificados tanto en la conexión enchu-
fable como en la carcasa mediante un
código de 5 cifras. Esta codificación sirve
para limitar las tolerancias del inyector
(cantidad inyectada) cuando se encuen-
tra en estado nuevo. En el código estam-
pado del inyector se ocultan dos magni-
tudes de corrección:
• Compensación de la cantidad a inyec-
tar (IMA = InjektorMengenAusgleich)
• Compensación de la tensión del inyec-
tor (ISA = InjektorSpannungsAusgleich)
Con esta corrección se comunica a la
unidad de control MED la característica
de inyección de cada inyector individual,
es decir, la mayor o menor cantidad de
combustible que podía inyectar en fabri-
ca en los diferentes modos de funciona-
miento.
Además, todavía se lleva a cabo un
ajuste fino en funcionamiento de los in-
yectores de combustible. Por medio del
ajuste fino se detectan cambios mecá-
nicos y eléctricos en los inyectores a lo
largo de su vida útil y se compensan me-
diante una adaptación de la duración de
activación.
Para ello, la unidad de control MED uti-
liza las funciones siguientes:
• En las sondas de O2 existentes de-
lante del catalizador se detecta y evalúa
el valor lambda de cada combustión in-
1 Anillo de teflón
2 Módulo de inyección
3 Módulo piezo-actuador
4 Módulo de acoplamiento
5 Junta toroidal (tubería de fuga)
6 Entrada de combustible (alta presión)
7 Conexiones eléctricas
Y76 Inyectores de combustible
1,2,3,4,5,6,7,8,9 11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,...64