9
ENERO-MARZO 2009
la revista Comforp
I
I
mercedes-benz chrysler
Tubo común (raíl)
Los tubos comunes son piezas de forja
mecanizadas con canal de alta presión y
una línea de fuga.
El combustible es enviado al tubo co-
mún derecho y al izquierdo a través del
distribuidor de combustible de alta pre-
sión. En cada uno de estos tubos exis-
ten tres inyectores de combustible. En
el tubo derecho se encuentra también
atornillado el sensor de la presión en el
tubo.
El volumen de combustible almacenado
en el tubo común sirve para amortiguar
las oscilaciones de presión. Esas oscila-
ciones de presión se producen como con-
secuencia del bombeo pulsatorio de la
bomba de alta presión y de la salida de
combustible, breve pero grande, durante
el proceso de inyección.
Nota: Al trabajar en la zona de la ins-
talación de combustibles se ha de prestar
atención a que exista una limpieza extre-
mada. La entrada de suciedad en la ins-
talación puede tener como resultado pro-
blemas en el funcionamiento del motor.
Por eso se debe limpiar a fondo el en-
torno de las conexiones de combustible
antes de abrirlas. Inmediatamente des-
pués de su apertura, las conexiones de
combustible se tienen que cerrar con ta-
pones ciegos adecuados (se utilizará para
ello el juego de tapones de obturación
de la herramienta especial 129 589 00 91
00).
En todos los puntos de hermetización
de la instalación de combustible se han
de aplicar forzosamente los ángulos y pa-
res de apriete prescritos.
El tubo común y los tres inyectores de
una línea de cilindros se pueden desmon-
tar juntos con una herramienta especial.
Las juntas anulares de estanqueidad
entre los tubos comunes y la cubierta
de la culata se deben renovar cada vez
que se desmonten los tubos.
Leyenda
:
20 Tubo común de la derecha
21 Tubo común de la izquierda
Y76/1…6 Inyectores de combustible,
cilindros 1 a 6
B4/6 Sensor de la presión en el tubo
Hermetización con respecto a los
inyectores
Los inyectores (Y76) se deben des-
montar siempre junto con el tubo co-
mún para evitar faltas de estanqueidad.
Como medida de seguridad contra la
existencia de puntos no estancos se ha
montado un sistema doble de hermetiza-
ción anular (junta anular de estanquei-
dad) (3 y 8). La junta anular (3) se en-
cuentra montada de forma fija en el tubo
común y no se puede desmontar. Si la
junta anular superior (3) no fuera estan-
ca, la junta anular (8) impediría el esca-
pe del combustible, desviándolo hacia el
motor a través de la tubería de fuga (4).
La junta (8) está montada en el inyector
de combustible.
El recorrido de salida de la tubería de
fuga se encuentra en la cubierta de la cu-
lata. Existe allí otra junta anular, monta-
da entre el tubo común y la cubierta de la
culata. El combustible de fuga se envía
al circuito de aceite del motor a través
de la cubierta de la culata.
La codificación de los inyectores se
realiza por medio del sistema DAS. En la
conexión enchufable se indica explícita-
mente.
Renovar el raíl siempre que se hayan
desmontado del raíl los inyectores de
combustible.
Inyector de combustible
El proceso de combustión con chorro
cónico exige del inyector requisitos muy
altos. Hasta que se consiguió desarrollar
piezoinyectores de conexión extrema-
damente rápida no fue posible inyectar
el combustible de forma que en la bujía
existieran siempre unas condiciones ópti-
mas de ignición.
Los inyectores se encuentran situados
verticalmente en el centro de cada cá-
mara de combustión. La hermetización
del inyector con respecto a la culata se
realiza por medio de un anillo de teflón
(1).
1 Canal de alta presión en el raíl
2 Junta anular superior
3 Junta anular (alta presión)
4 Tubería de fuga
5 Anillo de apoyo
6 Junta anular
7 Anillo elástico
8 Junta anular (tubería de fuga)
9 Muelle sujetador
Y76 Inyector de combustible